Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:16:59 horas

Lunes, 01 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

EL ESTIGMA SOCIAL DEL VIH: UNA ENFERMEDAD QUE DEJÓ DE SER SENTENCIA DE MUERTE

Nueva campaña de salud sexual de la isla de Lanzarote

En un mundo donde el VIH ha dejado de ser una sentencia mortal, persiste un enemigo silencioso pero igualmente devastador: el estigma social (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   En un mundo donde el VIH ha dejado de ser una sentencia mortal, persiste un enemigo silencioso pero igualmente devastador: el estigma social.

 

   Nahúm Cabrera, coordinador de la asociación Lánzate LGTBI+  transmite una  voz de alarma sobre esta realidad en la nueva campaña de salud sexual de la isla de Lanzarote.

 

   Con el lema “VIHSIBLE”, la iniciativa, financiada por el área de Juventud del cabildo insular, busca visibilizar y combatir este estigma.

 

   La campaña “VIHSIBLE” de Lánzate LGTBI+ no se centra solamente en la promoción de pruebas rápidas y anónimas de VIH y Sífilis, sino que enfatiza también en la necesidad de ofrecer formación, sensibilización y cuidado de la salud sexual.

 

   Lánzate LGTBI+ destaca, igualmente, la importancia del uso de PreP (profilaxis preexposición) como método efectivo para reducir los casos de VIH.

 

   La Asociación, sin embargo, considera que el mayor desafío sigue siendo el estigma asociado al VIH, que no solo provoca diagnósticos tardíos, sino también consecuencias emocionales graves como soledad, baja autoestima y depresión.

 

   Este estigma impacta desproporcionadamente a las mujeres con VIH, quienes a menudo se diagnostican más tarde que los hombres y sufren un mayor estigma debido a su estado serológico.

 

   La serofobia, el miedo irracional al VIH, es un obstáculo significativo en la respuesta efectiva al VIH.

 

   Según Lánzate LGTBI+  esta fobia se une con otros prejuicios relacionados con el género, la orientación sexual, la identidad de género, el origen racial o étnico, y la edad.

 

   La asociación Lánzate pone especial énfasis en las minorías más afectadas por el VIH, incluyendo mujeres, transexuales y migrantes, quienes son más vulnerables a sufrir múltiples formas de estigma.

 

   La asociación también insta a las administraciones públicas a promover el mensaje de INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE, reforzando que las personas con VIH bajo tratamiento y con carga viral suprimida no transmiten el virus. Este mensaje es fundamental para abordar el estigma vinculado al virus.

 

   Lánzate LGTBI+ ofrece, igualmente, un servicio integral llamado LÍNEA ARCOIRIS, donde se pueden realizar pruebas gratuitas y resolver dudas sobre salud sexual. La asociación aconseja a todas las personas con actividad sexual activa realizar al menos una prueba de VIH al año.

 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.