
EE.UU. SIN PRESUPUESTO POSIBLE PARA GARANTIZAR SU PRESENCIA EN ORIENTE MEDIO
Crisis Financiera en Defensa de EE.UU.: Impacto en la Expansión Militar en Oriente Medio"
Ante la intensificación de las tensiones en Oriente Medio, surge una pregunta crítica: ¿Puede el Departamento de Defensa de Estados Unidos mantener su expansión militar en la región dadas las restricciones presupuestarias actuales?
En medio de las crecientes tensiones en Oriente Medio, el Pentágono de Estados Unidos se enfrenta a un obstáculo financiero significativo: la falta de fondos para intensificar su presencia militar en la región. Esta situación se deriva de un presupuesto de transición, que mantiene el gasto al nivel del año fiscal anterior, según fuentes del magazine digital "Politico".
Con el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamas palestino, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reaccionado desplegando un grupo de ataque de portaaviones, aumentando sus capacidades antiaéreas, enviando aviones de combate adicionales y desplegando cientos de soldados en Oriente Medio. No obstante, un reciente informe de "Politico" revela una realidad preocupante: el Pentágono lucha por financiar un incremento militar más amplio en la región. La raíz del problema yace en el Congreso de los Estados Unidos, que lleva meses sin conseguir aprobar un presupuesto para el nuevo año fiscal. Como resultado, tanto el Pentágono como la Casa Blanca se ven forzados a operar con un presupuesto de transición que limita los gastos a los niveles del año pasado.
Chris Sherwood, portavoz del Departamento de Defensa, señaló que las necesidades financieras generadas por la crisis en Oriente Medio no fueron anticipadas, obligando al Pentágono a desviar fondos de sus cuentas de operaciones y mantenimiento existentes. Esto se traduce en una reducción de los recursos disponibles para entrenamientos, ejercicios y otras operaciones planificadas. Además, se podrían posponer algunos pagos contractuales.
Kathleen Hicks, subsecretaria de Defensa, expresó en una rueda de prensa que un presupuesto provisional tendría consecuencias notables, aunque las autoridades militares se han adaptado a esta situación. Hicks estimó que la financiación de emergencia del Pentágono sufriría un recorte de 35 mil millones de dólares. El Congreso tiene hasta el 2 de febrero para aprobar un presupuesto anual, y si el proceso se retrasa hasta abril, se espera un recorte general del gasto del 1%.
En noviembre, la Cámara de Representantes aprobó un presupuesto provisional para evitar el cierre del gobierno, pero no incluyó ayuda para Israel y Ucrania. Este documento fue posteriormente apoyado por el Senado y firmado por el presidente Joe Biden.
En medio de las crecientes tensiones en Oriente Medio, el Pentágono de Estados Unidos se enfrenta a un obstáculo financiero significativo: la falta de fondos para intensificar su presencia militar en la región. Esta situación se deriva de un presupuesto de transición, que mantiene el gasto al nivel del año fiscal anterior, según fuentes del magazine digital "Politico".
Con el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamas palestino, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reaccionado desplegando un grupo de ataque de portaaviones, aumentando sus capacidades antiaéreas, enviando aviones de combate adicionales y desplegando cientos de soldados en Oriente Medio. No obstante, un reciente informe de "Politico" revela una realidad preocupante: el Pentágono lucha por financiar un incremento militar más amplio en la región. La raíz del problema yace en el Congreso de los Estados Unidos, que lleva meses sin conseguir aprobar un presupuesto para el nuevo año fiscal. Como resultado, tanto el Pentágono como la Casa Blanca se ven forzados a operar con un presupuesto de transición que limita los gastos a los niveles del año pasado.
Chris Sherwood, portavoz del Departamento de Defensa, señaló que las necesidades financieras generadas por la crisis en Oriente Medio no fueron anticipadas, obligando al Pentágono a desviar fondos de sus cuentas de operaciones y mantenimiento existentes. Esto se traduce en una reducción de los recursos disponibles para entrenamientos, ejercicios y otras operaciones planificadas. Además, se podrían posponer algunos pagos contractuales.
Kathleen Hicks, subsecretaria de Defensa, expresó en una rueda de prensa que un presupuesto provisional tendría consecuencias notables, aunque las autoridades militares se han adaptado a esta situación. Hicks estimó que la financiación de emergencia del Pentágono sufriría un recorte de 35 mil millones de dólares. El Congreso tiene hasta el 2 de febrero para aprobar un presupuesto anual, y si el proceso se retrasa hasta abril, se espera un recorte general del gasto del 1%.
En noviembre, la Cámara de Representantes aprobó un presupuesto provisional para evitar el cierre del gobierno, pero no incluyó ayuda para Israel y Ucrania. Este documento fue posteriormente apoyado por el Senado y firmado por el presidente Joe Biden.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185