"LA EMPRESA PÚBLICA VISOCAN ACTÚA COMO UN FONDO BUITRE CONTRA LAS FAMILIAS CANARIAS"
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta denuncia la presentación de demandas de desahucio
El colectivo "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta", de la isla de Tenerife, ha acusado a la empresa pública de vivienda Visocan- de actuar como un verdadero "fondo buitre perteneciente al Gobierno de Canarias", que "ha comenzado a presentar demandas de desahucio" contra familias vulnerables (...).Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta", de la isla de Tenerife, ha acusado a la empresa pública de vivienda Visocan- de actuar como un verdadero "fondo buitre perteneciente al Gobierno de Canarias".
Esta empresa - denuncian - "está empezando a presentar demandas de desahucio en los juzgados contra familias con bajos ingresos y menores a cargo, de entre las muchas que viven en las 358 viviendas de Añaza que el Gobierno de Canarias compró en 2018".
"Se trata - afirman - de familias que entraron en su momento en viviendas vacías de un banco para darle un techo a sus hijos, ante la imposibilidad de acceder a un alquiler".
Desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" recuerdan que, con la mediación de activistas como Inma Évora o Lolo Dorta, se consiguió que el Gobierno de Canarias comprara las viviendas, con la promesa de que se les haría un contrato de alquiler social a todas las familias, para lo que se les recogió una documentación que todas entregaron".
Sin embargo - denuncian - "a muchas de las familias el contrato nunca se les presentó, por la negativa de Visocan, y han tenido que vivir en precario todos estos años, sin poder regularizar su situación, con reiterados cortes de luz y de agua como medida de presión del propio fondo buitre público, para obligarlas a marcharse".
Estas son las familias a las que Visocan habría empezado a "presentar demandas de desahucio".
Una acción que desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" califican como "otra vuelta de tuerca a la aporofobia (el odio, el desprecio al pobre)".
"Estas demandas - apuntan - se están presentando sin atender a la moratoria antidesahucios, sin tener en cuenta la intermediación a la que obliga la nueva Ley de Vivienda cuando se trata de familias en situación precaria, con cero empatía o humanidad y olvidando que si estas familias se van a la calle no tendrán opción habitacional alguna con los precios que hay en el mercado".
Desde el colectivo de defensa del derecho a la vivienda apunta que una primera madre tendrá que afrontar uno de estos procesos de desahucio este mismo miércoles 11 de octubre.
"Se trata - explican - de una madre joven con dos niñas menores a cargo, con muy bajos ingresos, después de ella van a venir más".
"A esta primera familia -denuncian- le reclama el fondo buitre Visocan 40.000 euros. Algo sorprendente, pues al juicio va como "ignorados ocupantes".
"Las familias - apuntan - solo piden un alquiler justo que puedan pagar, en esas viviendas o en otras".
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha "condenado rotundamente estas prácticas" de Visocan, denunciando que "van claramente en contra del espíritu que debe regir las acciones de nuestras Administraciones Públicas", e invitan "a la ciudadanía y medios de comunicación a informar de lo que está pasando y a sumarse a las concentraciones de familias afectadas que tendrán lugar este miércoles a las 11.30 frente a los juzgados de Tres de Mayo, y una hora después aproximadamente frente a la sede de Visocan en Tomé Cano".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta", de la isla de Tenerife, ha acusado a la empresa pública de vivienda Visocan- de actuar como un verdadero "fondo buitre perteneciente al Gobierno de Canarias".
Esta empresa - denuncian - "está empezando a presentar demandas de desahucio en los juzgados contra familias con bajos ingresos y menores a cargo, de entre las muchas que viven en las 358 viviendas de Añaza que el Gobierno de Canarias compró en 2018".
"Se trata - afirman - de familias que entraron en su momento en viviendas vacías de un banco para darle un techo a sus hijos, ante la imposibilidad de acceder a un alquiler".
Desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" recuerdan que, con la mediación de activistas como Inma Évora o Lolo Dorta, se consiguió que el Gobierno de Canarias comprara las viviendas, con la promesa de que se les haría un contrato de alquiler social a todas las familias, para lo que se les recogió una documentación que todas entregaron".
Sin embargo - denuncian - "a muchas de las familias el contrato nunca se les presentó, por la negativa de Visocan, y han tenido que vivir en precario todos estos años, sin poder regularizar su situación, con reiterados cortes de luz y de agua como medida de presión del propio fondo buitre público, para obligarlas a marcharse".
Estas son las familias a las que Visocan habría empezado a "presentar demandas de desahucio".
Una acción que desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" califican como "otra vuelta de tuerca a la aporofobia (el odio, el desprecio al pobre)".
"Estas demandas - apuntan - se están presentando sin atender a la moratoria antidesahucios, sin tener en cuenta la intermediación a la que obliga la nueva Ley de Vivienda cuando se trata de familias en situación precaria, con cero empatía o humanidad y olvidando que si estas familias se van a la calle no tendrán opción habitacional alguna con los precios que hay en el mercado".
Desde el colectivo de defensa del derecho a la vivienda apunta que una primera madre tendrá que afrontar uno de estos procesos de desahucio este mismo miércoles 11 de octubre.
"Se trata - explican - de una madre joven con dos niñas menores a cargo, con muy bajos ingresos, después de ella van a venir más".
"A esta primera familia -denuncian- le reclama el fondo buitre Visocan 40.000 euros. Algo sorprendente, pues al juicio va como "ignorados ocupantes".
"Las familias - apuntan - solo piden un alquiler justo que puedan pagar, en esas viviendas o en otras".
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha "condenado rotundamente estas prácticas" de Visocan, denunciando que "van claramente en contra del espíritu que debe regir las acciones de nuestras Administraciones Públicas", e invitan "a la ciudadanía y medios de comunicación a informar de lo que está pasando y a sumarse a las concentraciones de familias afectadas que tendrán lugar este miércoles a las 11.30 frente a los juzgados de Tres de Mayo, y una hora después aproximadamente frente a la sede de Visocan en Tomé Cano".
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta", de la isla de Tenerife, ha acusado a la empresa pública de vivienda Visocan- de actuar como un verdadero "fondo buitre perteneciente al Gobierno de Canarias".
Esta empresa - denuncian - "está empezando a presentar demandas de desahucio en los juzgados contra familias con bajos ingresos y menores a cargo, de entre las muchas que viven en las 358 viviendas de Añaza que el Gobierno de Canarias compró en 2018".
"Se trata - afirman - de familias que entraron en su momento en viviendas vacías de un banco para darle un techo a sus hijos, ante la imposibilidad de acceder a un alquiler".
Desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" recuerdan que, con la mediación de activistas como Inma Évora o Lolo Dorta, se consiguió que el Gobierno de Canarias comprara las viviendas, con la promesa de que se les haría un contrato de alquiler social a todas las familias, para lo que se les recogió una documentación que todas entregaron".
Sin embargo - denuncian - "a muchas de las familias el contrato nunca se les presentó, por la negativa de Visocan, y han tenido que vivir en precario todos estos años, sin poder regularizar su situación, con reiterados cortes de luz y de agua como medida de presión del propio fondo buitre público, para obligarlas a marcharse".
Estas son las familias a las que Visocan habría empezado a "presentar demandas de desahucio".
Una acción que desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" califican como "otra vuelta de tuerca a la aporofobia (el odio, el desprecio al pobre)".
"Estas demandas - apuntan - se están presentando sin atender a la moratoria antidesahucios, sin tener en cuenta la intermediación a la que obliga la nueva Ley de Vivienda cuando se trata de familias en situación precaria, con cero empatía o humanidad y olvidando que si estas familias se van a la calle no tendrán opción habitacional alguna con los precios que hay en el mercado".
Desde el colectivo de defensa del derecho a la vivienda apunta que una primera madre tendrá que afrontar uno de estos procesos de desahucio este mismo miércoles 11 de octubre.
"Se trata - explican - de una madre joven con dos niñas menores a cargo, con muy bajos ingresos, después de ella van a venir más".
"A esta primera familia -denuncian- le reclama el fondo buitre Visocan 40.000 euros. Algo sorprendente, pues al juicio va como "ignorados ocupantes".
"Las familias - apuntan - solo piden un alquiler justo que puedan pagar, en esas viviendas o en otras".
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha "condenado rotundamente estas prácticas" de Visocan, denunciando que "van claramente en contra del espíritu que debe regir las acciones de nuestras Administraciones Públicas", e invitan "a la ciudadanía y medios de comunicación a informar de lo que está pasando y a sumarse a las concentraciones de familias afectadas que tendrán lugar este miércoles a las 11.30 frente a los juzgados de Tres de Mayo, y una hora después aproximadamente frente a la sede de Visocan en Tomé Cano".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta", de la isla de Tenerife, ha acusado a la empresa pública de vivienda Visocan- de actuar como un verdadero "fondo buitre perteneciente al Gobierno de Canarias".
Esta empresa - denuncian - "está empezando a presentar demandas de desahucio en los juzgados contra familias con bajos ingresos y menores a cargo, de entre las muchas que viven en las 358 viviendas de Añaza que el Gobierno de Canarias compró en 2018".
"Se trata - afirman - de familias que entraron en su momento en viviendas vacías de un banco para darle un techo a sus hijos, ante la imposibilidad de acceder a un alquiler".
Desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" recuerdan que, con la mediación de activistas como Inma Évora o Lolo Dorta, se consiguió que el Gobierno de Canarias comprara las viviendas, con la promesa de que se les haría un contrato de alquiler social a todas las familias, para lo que se les recogió una documentación que todas entregaron".
Sin embargo - denuncian - "a muchas de las familias el contrato nunca se les presentó, por la negativa de Visocan, y han tenido que vivir en precario todos estos años, sin poder regularizar su situación, con reiterados cortes de luz y de agua como medida de presión del propio fondo buitre público, para obligarlas a marcharse".
Estas son las familias a las que Visocan habría empezado a "presentar demandas de desahucio".
Una acción que desde la "Acampada Reivindicativa Lolo Dorta" califican como "otra vuelta de tuerca a la aporofobia (el odio, el desprecio al pobre)".
"Estas demandas - apuntan - se están presentando sin atender a la moratoria antidesahucios, sin tener en cuenta la intermediación a la que obliga la nueva Ley de Vivienda cuando se trata de familias en situación precaria, con cero empatía o humanidad y olvidando que si estas familias se van a la calle no tendrán opción habitacional alguna con los precios que hay en el mercado".
Desde el colectivo de defensa del derecho a la vivienda apunta que una primera madre tendrá que afrontar uno de estos procesos de desahucio este mismo miércoles 11 de octubre.
"Se trata - explican - de una madre joven con dos niñas menores a cargo, con muy bajos ingresos, después de ella van a venir más".
"A esta primera familia -denuncian- le reclama el fondo buitre Visocan 40.000 euros. Algo sorprendente, pues al juicio va como "ignorados ocupantes".
"Las familias - apuntan - solo piden un alquiler justo que puedan pagar, en esas viviendas o en otras".
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha "condenado rotundamente estas prácticas" de Visocan, denunciando que "van claramente en contra del espíritu que debe regir las acciones de nuestras Administraciones Públicas", e invitan "a la ciudadanía y medios de comunicación a informar de lo que está pasando y a sumarse a las concentraciones de familias afectadas que tendrán lugar este miércoles a las 11.30 frente a los juzgados de Tres de Mayo, y una hora después aproximadamente frente a la sede de Visocan en Tomé Cano".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117