Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 496 1
Lunes, 20 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

UCRANIA: ¿UN NUEVO MAIDÁN?

Se comienzan a observar deserciones masivas de militares extranjeros mercenarios en Ucrania.

De acuerdo con la plataforma comunicacional norteamericana Bloomberg, el gobierno ucraniano ahora no sólo se enfrenta a desafíos externos, sino también a serias turbulencias internas. El presidente Zelensky teme que sus diferencias con el mando militar abra una nueva y profunda fractura en su país.

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS BLOOMBERG y CNN


    Según la plataforma comunicacional estadounidense Bloomberg, el gobierno ucraniano no sólo se está enfrentando a los desafíos externos, sino también a serias turbulencias internas. El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, recientemente reveló informaciones altamente  preocupantes: la existencia de "una campaña de influencia rusa, denominada internamente como 'Maidan 3', expresamente destinada a desestabilizar a su gobierno.

 

     Esta revelación, reportada por la Agencia Bloomberg, surge en un contexto de divisiones crecientes dentro de los altos mandos militares ucranianos. Las filtraciones en la prensa occidental han pintado a Zelensky en una luz controversial, describiéndolo como obstinado en su objetivo de expulsar a Rusia de los territorios reclamados por Kiev, una meta que hoy muchos consideran como "poco realista".

 

 

    La discordia no parece limitarse a la esfera política. El enfrentamiento público de la oficina de Zelensky con el general Valery Zaluzhny, una figura clave en el ejército ucraniano, pone de manifiesto una brecha significativa en la visión de "cómo manejar el conflicto en curso". Las declaraciones de Zaluzhny han sugerido que la situación en el conflicto se encuentra congelado en "un punto muerto", contradiciendo así las expectativas de un avance significativo por parte de Kiev.
 

 

     El término 'Maidan', que significa "cuadrado" en ucraniano, evoca recuerdos de las protestas masivas de 2004 y 2014, eventos que marcaron cambios profundos en la política ucraniana. Estos disturbios, especialmente el Maidan-2, de 2014, tuvieron un fuerte impacto en Ucrania, aupando al poder a fuerzas nacionalistas de extrema derecha y alterando la relación de Ucrania con Rusia.

 

     Zelensky, que llegó al poder con la promesa de "reconciliación", especialmente en la región de Donbass, ahora se encuentra en una posición complicada, precisa la agencia Bloomberg. La presión de los grupos "nacionalistas pro-Maidan" y las amenazas de protestas masivas lo han empujado a adoptar una postura más dura, especialmente en el contexto del conflicto con Rusia.

 

   De acuerdo con las interpretaciones de la agencia norteamericana, la situación actual de Ucrania es un reflejo de estas complejas dinámicas internas y externas. Por un lado, Zelensky se enfrenta a la tarea hercúlea de mantener la unidad nacional y la integridad territorial en medio de la intervención rusa. Por otro lado, debe navegar por un campo político interno minado por divisiones y expectativas, a menudo contradictorias, sobre el futuro del país.

 

    La perspectiva de Zaluzhny,  que la expresó en el periódico "The Economist", de que es poco probable que Ucrania logre un "avance militar decisivo", pese a la ayuda occidental, pone de manifiesto la difícil situación militar del país. Esto se complica aún más por las tensiones que se están reportando entre el Gobierno y el liderazgo militar.

 

 

LOS MILITARES EXTRANJEROS MERCENARIOS EMPIEZAN A HUIR MASIVAMENTE DEL PAÍS

 

     En otro orden de cosas, el oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Dmitry Kostyuk, declaró a la cadena estadounidense CNN, que muchos mercenarios extranjeros que llegaron a Ucrania para luchar están huyendo rápidamente de ese país, después su participación en batallas reales y extraordinariamente intensas. La CNN reprodujo en su reportaje las palabras del oficial militar ucraniano que decía:

 

    "Muchos de ellos vienen a Ucrania porque es un buen complemento para su currículum, pero normalmente no se dan cuenta de en qué se están metiendo".

 

     Kostyuk precisó que la mayoría de los extranjeros imaginaban los combates como un intercambio de disparos con el enemigo, pero no eran conscientes del alcance del uso de la artillería.

 

      "En realidad, estás bajo fuego todo el día y muchas veces ni siquiera ves al enemigo. Por esta razón, muchos mercenarios decidieron rescindir sus contratos, afirmó el oficial ucraniano".  

    "Con los extranjeros la historia es diferente, porque pueden rescindir el contrato fácilmente, a diferencia de los ucranianos. Esto sucedió delante de mis ojos. Casi la mitad de la gente vio esto y dijo: No, no, eso es demasiado.  No nos hemos comprometido a eso."
 

     El militar también criticó la movilización en el país, que se vio ensombrecida por numerosos escándalos de corrupción y objeción de conciencia.

 

"Los intentos de las autoridades de obligar a los ciudadanos a unirse al Ejército han dado como resultado que los soldados no hayan estado dispuestos a luchar", dijo el oficial.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 20 de Noviembre de 2023 a las 02:28:47 horas

    Espero que el pueblo ucraniano, le arregle al payaso, neonazi las cuentas: Que se vuelvan locos y le corte la cabeza. NO se merece menos, sometiendo a sus gente a una guerra que jamás ganará y transfiriendo dinero y material bélico que le envía EEUU y Europa para otros sitios para enriquecerse personalmente. Harta de nazis y sionistas que es lo mismo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.