Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 00:34:13 horas

C-S 1
Jueves, 09 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

LOS BOMBARDEOS DE GAZA SACUDEN AL ARSENAL: LOS HINCHAS ACUSAN AL CLUB DE "IGNORAR EL GENOCIDIO"

Los aficionados del Arsenal estallan ante la respuesta 'débil' del Club sobre Gaza

En un giro inesperado que mezcla deporte y diplomacia, la afición mundial del Arsenal se encuentra en pie de guerra, no por los resultados en el campo, sino por lo que ven como una reacción insuficientemente contundente de su club ante la crisis en Gaza. El fervor por el fútbol ha dado paso a la exigencia de principios humanitarios más allá de las fronteras del terreno de juego, con seguidores en el Medio Oriente y África del Norte liderando las protestas.

    

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

  En un panorama futbolístico frecuentemente ajeno a las turbulencias geopolíticas, la pasión por el Arsenal se ha visto recientemente enturbiada para sus seguidores y forofos con el dolor y la consternación por los eventos que están teniendo lugar en Gaza.

 

     En efecto, la afición del equipo, dispersa por todo el mundo y particularmente en la región de Medio Oriente y Norte de África, ha elevado su voz en un tono de gran decepción ante lo que han estimado como "una respuesta insuficiente" de su club ante la crisis humanitaria palestina.

 

    Los grupos de seguidores de los 'Gunners', en Argelia, Egipto, Kuwait, Líbano, Marruecos, Omán, Siria y Sudán han expresado su airada irritación por la tibia declaración emitida por el Arsenal, calificando como ambiguo el pronunciamiento del Club en relación con los bombardeos israelíes sobre Gaza y la acción de Hamás que, a su juicio, iguala las consecuencias del conflicto, sin reconocer la asimetría de la situación.

 

    Para el Arsenal, lo que está sucediendo en Gaza trasciende la 'tragedia humana', una calificación que parece equiparar los bombardeos a un desastre natural, obviando lo que ellos consideran como un acto deliberado de agresión directa.

 

    La afición del Arsenal, conocida por su ferviente lealtad y sus valores comunitarios, no ha dudado en alzar la voz, exigiendo que su Club "tome una postura más definida y reconocible hacia lo que denominan un  genocidio", mostrando así una férrea solidaridad con el pueblo palestino.

 

      Respondiendo a esta irritada corriente de opinión, el Arsenal replicó una declaración de la Premier League, subrayando su pesar por las pérdidas humanas a ambos lados del conflicto, prometiendo rendir homenaje a las víctimas en futuros encuentros, como se presenció en el reciente minuto de silencio durante un partido femenino y lo que se espera replicar en un enfrentamiento masculino de alto perfil.

 

      La polémica ha trascendido a la esfera de los jugadores. Alex Zinchenko, de origen ucraniano, enfrentó fortísimas críticas por su apoyo a Israel, mientras que Mohamed Elneny, de Egipto, expresó su solidaridad con Palestina a través de un simbolismo digital que ha resonado con muchos seguidores.

 

     El conflicto palestino está reflejando la compleja intersección entre deporte y política y plantea una pregunta a la dirigencia del Arsenal:


 ¿Es posible mantenerse al margen en tiempos de crisis humanitaria?

 

    Los hinchas han hablado claro, demandando una posición más contundente y un compromiso palpable con los principios humanitarios que, a su juicio, deberían trascender el césped y resonar en los rincones más conflictivos del planeta.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Saburo

    Saburo | Jueves, 09 de Noviembre de 2023 a las 09:30:44 horas

    El deporte de alta competición,al igual que el circo romano, es la actual droga de las clases populares de todo el mundo, y el fútbol es la punta del iceberg. Lo mismo en la política, antaño reservada a los senadores miembros de la plutocracia de los patricios. Y cuidado con aquél, gladiador o deportista, que ose a criticar los dogmas impuestos por los poderosos......¿ como se atreven, con el dineral que ganan ?
    Del monte al mar, Palestina y la RASD, vencerá.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.