Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:26:54 horas

Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

CANARIAS: EL PARAÍSO INMOBILIARIO DE LOS EXTRANJEROS RICOS

"Canarias lidera el aumento de la compraventa de vivienda por parte de extranjeros"

En 2012, el entonces presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, revelaba planes para modificar la legislación del país, permitiendo a extranjeros obtener permisos de residencia al adquirir inmuebles valorados en más de 160.000 euros (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    En 2012, el entonces presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, revelaba planes para modificar la legislación del país, permitiendo a extranjeros obtener permisos de residencia al adquirir inmuebles valorados en más de 160.000 euros. Esta estrategia, aplaudida por empresarios y promotores inmobiliarios, tenía como objetivo principal incentivar la compra de las numerosas viviendas construidas antes de la crisis de la burbuja inmobiliaria, sin reducir los precios para ajustarse a la demanda interna.

 


Impacto en Canarias

 

 

   En Canarias, esta iniciativa fue bien recibida por los empresarios del sector, quienes vieron una oportunidad de oro para atraer a compradores europeos interesados en propiedades de alta gama. María Salud Gil, presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas (AECP), confirmó en 2013 que los promotores del archipiélago estaban en busca activa de compradores europeos para reducir su stock de viviendas de lujo.

 

 


Resultados de la Estrategia

 

    Una década después, los resultados son evidentes. Canarias ha experimentado un aumento significativo en la compraventa de viviendas por parte de extranjeros, representando el 24,6% de las compras totales en 2013. Este incremento se ha mantenido constante, con el archipiélago registrando el 27,5% de las propiedades compradas por extranjeros en el segundo semestre de 2017, siendo la segunda autonomía con mayor presencia de compradores internacionales en el mercado inmobiliario, después de Baleares.

 

 

Tendencias Actuales


 

    A pesar de la paralización momentánea del mercado debido a la pandemia del coronavirus en 2020, la recuperación ha sido notable, y Canarias ha liderado en los últimos años el aumento de la compraventa de vivienda por parte de extranjeros residentes con un aumento del 75,81% durante el primer trimestre del año actual.

 

     Este fenómeno ha permitido que, a pesar de la caída de las ventas entre los residentes de las islas, el precio de la vivienda en Canarias haya aumentado un 2,9% en el segundo trimestre del año, el cuarto crecimiento más pronunciado tras Baleares, Madrid y Catalunya.

 

   La modificación legislativa y la recuperación post-pandemia han convertido a Canarias en un foco de atracción para inversores inmobiliarios internacionales, impulsando la economía local pero también planteando interrogantes sobre la sostenibilidad y el impacto en la comunidad residente. La continua observación y análisis de estas tendencias serán cruciales para equilibrar el crecimiento económico con el bienestar de los residentes locales.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.