Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:34:29 horas

| 369
Martes, 07 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

RECLAMAN PARALIZAR LAS OBRAS DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHIRA-SORIA

"Reclaman la suspensión de la excavación de túneles de acceso a la caverna principal del proyecto"

La Plataforma Salvar Chira-Soria ha lanzado una severa advertencia sobre las presuntas irregularidades en la ejecución de las obras de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Chira-Soria, actualmente en proceso de construcción en Gran Canaria (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma Salvar Chira-Soria ha lanzado una severa advertencia sobre las presuntas irregularidades en la ejecución de las obras de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Chira-Soria, actualmente en proceso de construcción en Gran Canaria. 

 

   Este colectivo ha pedido a la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias la suspensión inmediata de la excavación de túneles de acceso a la caverna principal del proyecto, señalando una falta de la autorización necesaria para el uso de recursos mineros.

 

   Este proyecto incluye la creación de una caverna subterránea destinada a alojar turbinas y transformadores para la generación y el bombeo de electricidad, con cuatro túneles principales, la caverna en sí y cuatro pozos que serán construidos. 

 

    La excavación, según el colectivo, se está llevando a cabo mediante métodos que incluyen la perforación y voladura con explosivos, con una previsión de uso diario de aproximadamente 2.800 kilogramos de estos materiales. A modo de comparación, la plataforma destaca que el volumen total a excavar supera por mucho el de la Catedral de Santa Ana, uno de los íconos arquitectónicos del archipiélago.

 

    La Plataforma Salvar Chira-Soria resalta que estas actividades de aprovechamiento de recursos geológicos están sujetas a la regulación del Reglamento General para el Régimen de la Minería, y subraya la necesidad de que se cumpla con la Ley de Minas y sus reglamentos asociados. Además, afirman que las obras actuales no cuentan con una evaluación ambiental adecuada, incumpliendo normativas de protección atmosférica y de conservación de zonas de especial interés geológico y biológico.

 

   En el informe proporcionado por el colectivo, se insiste en que las autorizaciones para el aprovechamiento de recursos mineros, cuando están concedidas o en proceso, deben ser públicas y transparentes, de acuerdo con la Ley de Fomento de la Minería y las leyes de transparencia estatal y canaria. Alegan que el Registro Minero debería reflejar dichas autorizaciones, y sin ellas, las actividades en curso en la Central Hidroeléctrica de Chira-Soria deben cesar inmediatamente.

 

   El colectivo hace hincapié en que la falta de autorización pertinente es una infracción grave según la Ley de Minas y, en consecuencia, han solicitado no solo la paralización de las obras sino también la apertura de un expediente sancionador por parte de la administración competente.

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.