Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:34:29 horas

| 612
Domingo, 05 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

HAMBRE EN EL "PARAÍSO": LA CRISIS ALIMENTARIA QUE AZOTA CANARIAS

 La Plataforma frente a la Emergencia Alimentaria convoca a los medios en el Parlamento de Canarias

En medio de un alza implacable en los precios de los alimentos, la Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria convoca a los medios para denunciar la indiferencia del Gobierno regional y buscar soluciones en el Parlamento de Canarias.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El coste de vida en las Islas Canarias está alcanzando cotas alarmantes, y la respuesta gubernamental brilla por su ausencia. La Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria convocará a los medios este lunes 6 de noviembre en el Parlamento de Canarias para poner el foco en una crisis que ya no puede ser ocultada bajo la alfombra de la indiferencia política.

 

   Con precios de alimentos que se disparan y un gobierno regional que parece mirar hacia otro lado, la situación para los ciudadanos de a pie se torna cada vez más desesperada.

 

   Este colectivo, que lucha por poner en la agenda política la dramática situación que viven miles de canarios, ha sido recibido con puertas cerradas y promesas incumplidas.

 

   Las conversaciones con altos cargos del gobierno, incluyendo la Consejera de Asuntos Sociales y el Consejero de Agricultura, han resultado infructuosas.

 

   La falta de acción tras estos encuentros ha motivado a la plataforma a buscar un nuevo escenario donde ser escuchados: el Parlamento de Canarias.

 

   La Plataforma denuncia que las 11 medidas que ha propuesto a las instituciones públicas, diseñadas para ser implementadas a corto y medio plazo, parecen haberse perdido en el laberinto burocrático, mientras el gobierno regional no reacciona ante una situación que se agrava día a día.

 

   El testimonio de esta crisis es visible en los mercados locales, donde los precios de productos básicos como verduras, carnes y papas importadas han alcanzado niveles exorbitantes, situando la alimentación básica fuera del alcance de las familias con ingresos medios o bajos.

 

   La explicación del presidente Fernando Clavijo, echando la culpa a la falta de subvenciones al transporte de mercancías, no ha hecho más que aumentar la frustración de los miembros de la Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria, que ven en estas palabras un abandono de las responsabilidades que debería asumir su gobierno.

 

  Ante este escenario, la Plataforma no solo busca dar voz al sufrimiento de los canarios, sino también encontrar aliados dentro del Parlamento que puedan traducir sus demandas en acciones concretas.

 

   Su propósito es contribuir a generar un movimiento ciudadano que posibilite un cambio real y urgente.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.