
¿PACTO MULTIMILLONARIO EN LA SOMBRA CONTRA EL MEDIOAMBIENTE DE GRAN CANARIA?
Salvar Chira-Soria cuestiona la legalidad de las subvenciones a la Comunidad de Regantes La Lumbre
La Plataforma Salvar Chira-Soria, colectivo que se ha destacado en la isla de Gran Canaria por su defensa del medio ambiente, ha sacado a la luz lo que consideran graves irregularidades en relación a la Comunidad de Regantes La Lumbre y el Cabildo de Gran Canaria (...).
La Plataforma Salvar Chira-Soria, colectivo que se ha destacado en la isla de Gran Canaria por su defensa del medio ambiente, ha sacado a la luz lo que consideran graves irregularidades en relación a la Comunidad de Regantes La Lumbre y el Cabildo de Gran Canaria.
Según un comunicado de prensa remitido a Canarias-semanal por la Plataforma, existe una preocupante falta de transparencia en torno a una subvención de 5 millones de euros otorgada a la Comunidad de Regantes La Lumbre.
"Esta Comunidad -denuncian - en pleno verano, decidió vaciar el embalse de Soria para realizar obras de mejora y mantenimiento, acciones financiadas con fondos públicos, es decir, el dinero de todos los grancanarios".
Cabe recordar que el Cabildo de Gran Canaria es titular del 91,75% de la Comunidad de Regantes La Lumbre desde 1982. Por lo tanto, cualquier gasto que esta entidad realice sale directamente de los bolsillos de los ciudadanos de la isla.
Para la Plataforma Salvar Chira-Soria lo que resulta aún más chocante es el hecho de que el Cabildo haya decidido vaciar el embalse sin informar a nadie, una acción que ha tenido un impacto directo y probablemente irreversible en la flora y fauna que dependía de ese ecosistema acuático.
La Plataforma, apoyada por "Tamaranae Activistas", no solo ha decidido tomar cartas en el asunto y denunciar estas irregularidades ante el Tribunal de Cuentas, sino que también ha solicitado más información al Cabildo para aclarar su participación oculta durante años en la Comunidad de Regantes
Una participación que, según el comunicado, alcanza el 92% y que ha sido presentada como si perteneciera a una entidad privada.
Además de las preocupantes irregularidades mencionadas, la Plataforma destaca que se pretende subvencionar a una multinacional, con al menos cinco millones de euros, para que lleve a cabo su negocio a costa de la isla y su medio ambiente, ignorando de paso la normativa sobre seguridad de las presas.
Una multinacional que, según el comunicado, repercutirá en las facturas eléctricas de todos los consumidores de Gran Canaria un total de 589 millones de euros, correspondientes al presupuesto inicial de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Chira-Soria, junto con un beneficio empresarial del 5,58% entre 2020 y 2025.
La Plataforma se aventura a especular sobre el nombramiento del ex director técnico de la Cdad. de Aguas La Lumbre como Director General de Energía en el actual Gobierno de Canarias.
¿Será este -se preguntan- un premio por su "labor"?
La Plataforma Salvar Chira-Soria, colectivo que se ha destacado en la isla de Gran Canaria por su defensa del medio ambiente, ha sacado a la luz lo que consideran graves irregularidades en relación a la Comunidad de Regantes La Lumbre y el Cabildo de Gran Canaria.
Según un comunicado de prensa remitido a Canarias-semanal por la Plataforma, existe una preocupante falta de transparencia en torno a una subvención de 5 millones de euros otorgada a la Comunidad de Regantes La Lumbre.
"Esta Comunidad -denuncian - en pleno verano, decidió vaciar el embalse de Soria para realizar obras de mejora y mantenimiento, acciones financiadas con fondos públicos, es decir, el dinero de todos los grancanarios".
Cabe recordar que el Cabildo de Gran Canaria es titular del 91,75% de la Comunidad de Regantes La Lumbre desde 1982. Por lo tanto, cualquier gasto que esta entidad realice sale directamente de los bolsillos de los ciudadanos de la isla.
Para la Plataforma Salvar Chira-Soria lo que resulta aún más chocante es el hecho de que el Cabildo haya decidido vaciar el embalse sin informar a nadie, una acción que ha tenido un impacto directo y probablemente irreversible en la flora y fauna que dependía de ese ecosistema acuático.
La Plataforma, apoyada por "Tamaranae Activistas", no solo ha decidido tomar cartas en el asunto y denunciar estas irregularidades ante el Tribunal de Cuentas, sino que también ha solicitado más información al Cabildo para aclarar su participación oculta durante años en la Comunidad de Regantes
Una participación que, según el comunicado, alcanza el 92% y que ha sido presentada como si perteneciera a una entidad privada.
Además de las preocupantes irregularidades mencionadas, la Plataforma destaca que se pretende subvencionar a una multinacional, con al menos cinco millones de euros, para que lleve a cabo su negocio a costa de la isla y su medio ambiente, ignorando de paso la normativa sobre seguridad de las presas.
Una multinacional que, según el comunicado, repercutirá en las facturas eléctricas de todos los consumidores de Gran Canaria un total de 589 millones de euros, correspondientes al presupuesto inicial de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Chira-Soria, junto con un beneficio empresarial del 5,58% entre 2020 y 2025.
La Plataforma se aventura a especular sobre el nombramiento del ex director técnico de la Cdad. de Aguas La Lumbre como Director General de Energía en el actual Gobierno de Canarias.
¿Será este -se preguntan- un premio por su "labor"?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117