Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

8
Domingo, 29 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

CANARIAS CONVERTIDA EN CAMPO DE ENTRENAMIENTO PARA LA GUERRA GLOBAL

Organizaciones rechazan este uso del Archipiélago y reclaman que sea zona de "neutralidad y paz"

En medio de la creciente tensión global entre las principales potencias del planeta, que se manifiesta en un número creciente de conflictos bélicos, el Archipiélago Canario se volverá a convertir en escenario para los ensayos de guerra del bloque militar aglutinado bajo el mandato de los Estados Unidos y la OTAN (...).

   En medio de la creciente tensión global entre las principales potencias del planeta, que se manifiesta en un número creciente de conflictos bélicos, el Archipiélago Canario se volverá a convertir en escenario para los ensayos de guerra del bloque militar aglutinado bajo el mandato de los Estados Unidos y la OTAN.

 

   En esta ocasión se desarrollará  en las islas de Lanzarote y Gran Canaria un ejercicio de adiestramiento y evaluación denominado Ocean Sky 2023.

 

      En respuesta a la utilización de Canarias como plataforma para la preparación de guerras, principalmente en el continente africano, diez organizaciones sociales y políticas han suscrito un comunicado conjunto en el que denuncian lo que describen como un atropello a la paz y la dignidad de las islas. Se critica duramente la realización de ejercicios militares que, bajo la máscara de maniobras defensivas, contribuyen a la maquinaria de guerra y al desgaste medioambiental y social del archipiélago.

 

    Estas organizaciones se refieren, igualmente, a los ejercicios de tiro desarrollados en la zona de La Isleta, de la isla de Gran Canaria, el adiestramiento de tropas en Gando, con 50 aeronaves de combate y más de mil soldados de 6 ejércitos, para aprender a “llevar misiles y acosar al adversario” y el ensayo en Lanzarotecon aeronaves tripuladas remotamente , con componentes de la OTAN.

 

   "Según declaraciones de uno de los mandos sobre la infraestructura aérea de Defensa que tiene Canarias  -denuncian - el Archipiélago está dotado de un mini ejército del Aire y del Espacio con todas esas capacidades, algo más reducidas pero con posibilidad de empleo dentro de las propias Islas".

 

   Se trata - afirman - "de una utilización del archipiélago como gran plató de ensayo de las guerras, que no producen más que muertes, destrucción del medio ambiente y ruptura de todo signo de vida y disidencia".

 

   "Una vez más - añaden - sufrimos en Canarias ensayos de guerra en nuestro cielo y tierra, bajo nombres presuntamente inocentes que esconden maniobras para perfeccionar la violencia y los asesinatos, para seguir manteniendo el sistema injusto, desigual, ecocida y homicida en el que vivimos, a duras penas".

 

    El comunicado conjunto condena esta creciente militarización del Archipiélago con prácticas que -dicen "lejos de ser inocuas, son vistas como un ensayo de tácticas de asedio y una exposición de la población local a la normalización de la violencia".

 

    Según las organizaciones firmantes, hay una ironía macabra en las exhibiciones aéreas, donde aviones de combate, en lugar de soltar bombas, liberan colores en el cielo en un intento de maquillar sus verdaderas intenciones y el impacto de sus actividades.

 

   "Es un espectáculo que busca distraernos de sus rutas letales"- señalan en el comunicado.

 

    El comunicado refleja una profunda preocupación no solo por la militarización visible, sino también por la infiltración de lo militar en la vida civil y la educación, citando la presencia de fuerzas armadas en escuelas y eventos cívicos.

 

   Además de la denuncia de la creciente presencia militar, el comunicado hace un llamamiento a actuar con respecto a la crisis humanitaria y social en las islas.

 

    Mientras se destinan enormes sumas de dinero a maniobras militares, más de 800.000 personas luchan por sobrevivir en un territorio marcado por la desigualdad y el olvido.

 

  Las organizaciones firmantes del comunicado exigen que se ponga fin al derroche en pro de la guerra y se prioricen los recursos para atender las necesidades urgentes de la población.

 

    Reivindican - igualmente, que Canarias sea zona de paz, promoviendo un estatuto de neutralidad. Además, el comunicado cierra con una exigencia de justicia global, instando al cese del genocidio en Gaza y proclamando solidaridad con Palestina.

 

 

 

RESPALDAN ESTE COMUNICADO LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES:

Alternativa Antimilitarista.MOC/ADNV; Recreándome; Paz Igualdad y Educación(PIE); Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina; A. Plataforma para la defensa de las pensiones públicas; Anticapitalistas Canarias; REDESSCAN; Movimiento Regularización Ya; Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza; Espacio Sociocultural la Casa; Canarias por la RBI; Frente sindical Obrero de Canarias(FSOC); Federación sindical canaria (FSC); ATTAC Canarias; A. Centro social Autogestionado Café Despacio; PCPC; Grupo Ecológico la Vinca-Ecologistas en Acción y La Colectiva,fundación Canaria de pensamiento crítico.

 

 

 

 
 
 
Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Perdomo

    Perdomo | Lunes, 30 de Octubre de 2023 a las 00:25:10 horas

    ... me dan ganas de irme a vivir a una cueva remota.

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Lunes, 30 de Octubre de 2023 a las 00:04:55 horas

    Con estas organizaciones sociales la OTAN puede dormir a pierna suelta en Canarias...

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Lunes, 30 de Octubre de 2023 a las 00:03:17 horas

    ¿ "Anticapitalistas Canarias" ??... que broma es esa.

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Lunes, 30 de Octubre de 2023 a las 00:00:38 horas

    A nivel de movimientos sociales en Canarias estamos ante un panorama decadente.

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Domingo, 29 de Octubre de 2023 a las 23:56:57 horas

    A la mayoría de esos colectivos sociales los conocen solo sus familiares. Hace falta más seriedad por favor que vivimos momentos muy serios.

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Domingo, 29 de Octubre de 2023 a las 23:53:17 horas

    El comunicado de la nada. Con eso matan los remordimientos.

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Domingo, 29 de Octubre de 2023 a las 23:51:21 horas

    ... nombres pomposos y llamativos para tan poca operatividad de lucha.

    Accede para responder

  • Perdomo

    Perdomo | Domingo, 29 de Octubre de 2023 a las 23:48:39 horas

    La mayor parte de esas organizaciones subscriben la debilidad de la izquierda canaria a nivel político y social. Canarias se merece otras organizaciones más fuertes, potentes y disciplinadas... pero con esto hay que tirar. Lamentable.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.