Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 01:21:14 horas

8
Viernes, 27 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

LA SANIDAD PALESTINA DA A CONOCER LA LISTA DE LAS MÁS DE 7.000 VÍCTIMAS DE LOS BOMBARDEOS JUDÍOS SOBRE GAZA

De todos ellos 2.913 eran niños.

"¿Cómo puede ser que, en pleno siglo XXI, la muerte de inocentes se reduzca a un mero número en los titulares? A medida que el conflicto en Gaza entra en su tercera semana, las devastadoras cifras de muertos, en particular niños y mujeres, se disparan de manera alarmante. ¿Dónde está la urgencia, el clamor global y la acción humanitaria prometida? ¿Se ha desensibilizado tanto el mundo que ignora el sufrimiento palpable y las lágrimas de las familias que han perdido todo? Esta crisis va más allá de una disputa territorial; plantea interrogantes sobre la moralidad global y la esencia de la humanidad misma."

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL, CON DATOS RECOGIDOS DE LAS AGENCIAS DE PRENSA  Y PERIÓDICOS INTERNACIONALES

 

    El décimo noveno día de guerra ha estado marcado por la incursión terrestre de tropas israelíes en el norte de la franja de Gaza llevada a cabo en la madrugada del miércoles 25 y el jueves 26. El Ministerio de Sanidad de Palestina ha actualizado, como cada día, la cifra de muertes, que ya ha superado las siete mil personas, incluidas 2.913 niñas y niños desde el 7 de octubre.

 

      Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y la autoridad palestina, el 62% de las víctimas mortales han sido mujeres y niños. Las dudas expresadas por Joe Biden, presidente de EE UU y principal aliado de Israel, sobre las cifras dadas por las autoridades gazatíes ha llevado al Ministerio de Sanidad a publicar un documento de 212 páginas con los nombres de las 7.028 personas asesinadas hasta la fecha por los ataques aéreos.


     Son las peores cifras de asesinatos infantiles en lo que va de siglo, muy lejos de las 532 víctimas de la guerra de 2014. Hay, además, más de 1.900 personas desaparecidas que presumiblemente están atrapadas entre los escombros de los edificios destruidos por la artillería israelí, 870 son niños y niñas.

 

     La cifra de víctimas israelíes sigue siendo de 1.400 personas, la gran mayoría en el primer ataque, del 7 de octubre. Pasadas las 17:45h de hoy, 26 de octubre, un portavoz de las Brigadas al-Qassam de Hamás ha afirmado que 50 de los 220 rehenes israelíes que tiene la milicia gazatí han muerto como consecuencia de los bombardeos llevados a cabo por el Gobierno de Netanyahu.

 

     Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo anoche una redada masiva en Cisjordania en la que se detuvo a 70 personas, 40 de ellas supuestamente relacionadas con Hamás. Durante la razzia ha habido un asesinato policial que eleva a 340 los palestinos muertos en los territorios del oeste del Jordán desde el comienzo de este 2023.

 

     Unicef, a través de su directora para Oriente Medio y el Norte de África, ha emitido otra voz de protesta ante lo que es una de las noticias más terribles de la guerra:

 

   “La situación en la Franja de Gaza es una mancha cada vez mayor en nuestra conciencia colectiva. El índice de muertes y lesiones de niños es sencillamente sobrecogedor”.

   

    El embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour ha declarado:

 

“[Israel] cree que si se dice Hamás las veces suficientes, el mundo no podrá oponerse a borrar familias enteras de la faz de la Tierra"

 

     Las grandes organizaciones de ayuda humanitaria tienen una voz unánime a la hora de pedir el alto el fuego inmediato, una posibilidad a la que se sigue negando el Gobierno de Benjamin Netanyahu y su principal socio, Estados Unidos. Amnistía Internacional pidió, a través de su secretaria general, Agnès Callamard,

 

     “medidas urgentes para proteger a los civiles y evitar mayores niveles asombrosos de sufrimiento humano. Instamos a todos los miembros de la comunidad internacional a unirse para exigir un alto el fuego humanitario inmediato".

 
      La insensibilidad con la que se ha cubierto el desastre humanitario en Gaza ha alcanzado un nuevo mínimo. En medio del fragor de la guerra, que ha entrado en su décimo noveno día, la indiferencia hacia la pérdida de vidas inocentes, particularmente las de niños, es simplemente atroz. A medida que la invasión terrestre por parte de Israel se intensificó entre la noche del 25 y la madrugada del 26, los medios de comunicación continuaron su narrativa desapegada, ignorando el clamor de humanidad que exige atención.

 

     Una cruda realidad se ha revelado con más de siete mil vidas palestinas perdidas desde el 7 de octubre, un recuento macabro que incluye a 2.913 niños. A pesar de la magnitud de esta tragedia, la discusión mediática se ha desviado, mostrando una frívola duda sobre la veracidad de estas cifras. Tal superficialidad se evidenció cuando el presidente de EE. UU., Joe Biden, cuestionó la precisión de los informes provenientes de Gaza, lo que obligó al Ministerio de Sanidad a responder publicando un desgarrador detalle de 212 páginas con los nombres de las 7.028 víctimas.

 

      Este desprecio por la gravedad de la situación es aún más evidente al considerar que el 62% de los fallecidos son mujeres y niños, según informes de la ONU y la autoridad palestina. La diferencia abismal con los eventos de 2014 es alarmante; los números actuales eclipsan las 532 vidas perdidas en aquel entonces. Actualmente, la devastación se ha extendido con casi 1.900 personas desaparecidas, probablemente enterradas bajo los escombros causados por los bombardeos, incluidos 870 niños inocentes.

 

       Mientras tanto, el número de víctimas israelíes se mantiene en 1.400, la mayoría de ellas perdidas durante el ataque inicial del conflicto. En una escalofriante actualización, un representante de las Brigadas al-Qassam anunció que 50 de los 220 rehenes israelíes habían perdido la vida durante los bombardeos orquestados por el gobierno de Netanyahu. Este ciclo de violencia también ha visto una ola de detenciones en Cisjordania, con 70 individuos capturados en una operación de las Fuerzas de Defensa de Israel, y un trágico incremento en la cifra de palestinos muertos en la región.

 

      Las organizaciones humanitarias han expresado su horror ante esta indiferencia. La directora de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África condenó severamente la tragedia, describiéndola como una "mancha en nuestra conciencia colectiva". El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, criticó la táctica de deshumanización, acusando a Israel de intentar justificar el genocidio invocando repetidamente el nombre de Hamás.

 

    La trivialización de esta masacre en los reportes mediáticos y la apatía política ante tales niveles de sufrimiento humano son, en sí mismas, una crisis de conciencia global. La demanda es clara: los relatos necesitan una inyección de humanidad, y el mundo debe despertar de una vez y poner fin a este capítulo sangriento de la historia.

 

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 16:13:17 horas

    Los ricos son así, los capitalistas, el lobby judío, junto con los criminales de guerras EEUU lo pueden porque hay dinerito. A Hitle-Netanyahu, le queda poco, porque este horror lo tiene que ocultar, nombraran a otro para sustituir a Hitle- Netanyahu, pondrán pañitos calientes, abrirá las vías para la ayuda humanitaria y aquí paz y en el cielo bizcocho. NO harán nada para que los palestinos recuperen su estado, sus tierra, todo lo que le ha robado los judíos fascista, colaboracionistas de los nazis, que para que los dejaran ir a palestina pagaron y oxigenaron la economía a los nazis, digo no devolverán las tierras y los recursos que son de los palestinos. Por la sencilla razón que todos los paises del mundo tinen sus necesidades y no las cambiaran por palestina ni por nadie. Podrán criticar manifestar, apoyar con aspectos económicos etc pero no van a intervenir.

    Accede para responder

  • Coronel Kurtz

    Coronel Kurtz | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:48:34 horas

    "Cuando termine la guerra ya habrá tiempo para que rinda cuentas". (Benjamín Netanyahu).... el horror, EL HORROR.

    1 Respuestas Accede para responder

  • Valentino Manzana

    Valentino Manzana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:39:34 horas

    Estamos ante los inicios de una TOTALER KRIEG (Guerra Total).

    Accede para responder

  • Valentino Manzana

    Valentino Manzana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:31:46 horas

    Pedro Sánchez ofrece una conferencia de Paz en Madrid dentro de seis meses... ya volvió a fumar cigarros de la risa.

    Accede para responder

  • Valentino Manzana

    Valentino Manzana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:24:18 horas

    El pacifismo a lo Gandhi falla más que una escopeta de feria hoy en día.

    Accede para responder

  • Valentino Manzana

    Valentino Manzana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:17:37 horas

    Dicen que Gaza es un territorio rico en GAS... pierdan toda esperanza con la piratería israelita acechando.

    Accede para responder

  • Valentino Manzana

    Valentino Manzana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:13:07 horas

    Si vamos a esperar por Amnistía Internacional nos llega la barba al suelo esperando para que acabe esto. Los mecanismos y organizaciones para lograr la Paz se encuentran totalmente obsoletos y caducos.

    Accede para responder

  • Valentino Manzana

    Valentino Manzana | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 01:02:36 horas

    Estremecedor. "... el Mundo debe despertar de una vez"... estoy de acuerdo: finiquitemos el sistema capitalista ya.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.