
ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA SE UNEN PARA IMPEDIR EL CESE AL FUEGO EN GAZA
¿Provocará la postura de Estados Unidos un recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente?
En un revés dramático y saturado de tensión, las esperanzas de paz se desvanecen en la franja de Gaza mientras Estados Unidos y Alemania, en un acto desafiante, han cerrado la puerta a un posible cese al fuego. La intransigencia de Biden, marcando un antes y un después en las relaciones internacionales, cuestiona la liberación de rehenes, mientras ignora las voces desesperadas de miles de prisioneros palestinos.
POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL
Desde la capital estadounidense, un fulminante rayo de desaprobación cayó sobre las aspiraciones de se aplicará un cese al fuego en la franja de Gaza. Mientras que en la mayoría de los
países se observaba con angustia la evolución terrible que los acontecimientos están teniendo en la franja de Gaza, la poderosa alianza entre Estados Unidos y Alemania marcó un tono desafiante, negando cualquier alto el fuego en las hostilidades.
El decrépito timonel de la Casa Blanca, Joe Biden, esgrimió una condición explícita: antes de que se considere una tregua, exige la liberación inmediata de los prisioneros retenidos por la milicia palestina Hamás en el tumultuoso ataque del 7 de octubre. La cifra de 222 personas secuestradas resonaba en el aire, pero sobre lo que no se escuchaba ni un leve murmullo era sobre la suerte de miles de presos palestinos, una buena parte de ellos en prisión desde hace años, sin ningún procedimiento judicial previo que justifique su confinamiento, y que claman, igualmente, ser liberados
"No habrá diálogo sin liberación", proclamó firmemente, respondiendo a sugerencias de negociaciones condicionales entre rehenes y tregua.
En una sintonía similar, el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, descartó de manera tajante cualquier posibilidad de tregua, advirtiendo que ello sólo brindaría un respiro a Hamás para fortalecerse y perpetuar sus embestidas contra Israel.
Y en un movimiento estratégico, además, el Pentágono decidió desplegar expertos militares a Israel, anticipándose a las acciones bélicas que parecen avecinarse. Incluso, se supo qué sistemas avanzados de defensa aérea estaban siendo trasladados al epicentro de tensiones.
Desde Europa, la canciller alemana, Annalena Baerbock, incursionó igualmente en la controversia. En el escenario diplomático en Luxemburgo, destacó el continuo azote de cohetes contra Israel.
"El terrorismo debe ser erradicado para lograr paz y seguridad", enfatizó, aludiendo directamente a los actos de Hamás y descartando categóricamente un cese de hostilidades.
Sin embargo, su preocupación se acentuó cuando reveló que entre los secuestrados en Israel se encuentran ciudadanos de su nación. En una conversación en El Cairo con su contraparte egipcia, Baerbock subrayó sus temores de que infligir más dolor a Gaza, abriría la posibilidad de un posible surgimiento de un terrorismo más feroz y complicaciones en las relaciones con naciones árabes vecinas.
La situación sigue siendo alarmante, y el mundo observa con el aliento contenido, esperando resoluciones que traigan paz y estabilidad a la región.
POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL
Desde la capital estadounidense, un fulminante rayo de desaprobación cayó sobre las aspiraciones de se aplicará un cese al fuego en la franja de Gaza. Mientras que en la mayoría de los países se observaba con angustia la evolución terrible que los acontecimientos están teniendo en la franja de Gaza, la poderosa alianza entre Estados Unidos y Alemania marcó un tono desafiante, negando cualquier alto el fuego en las hostilidades.
El decrépito timonel de la Casa Blanca, Joe Biden, esgrimió una condición explícita: antes de que se considere una tregua, exige la liberación inmediata de los prisioneros retenidos por la milicia palestina Hamás en el tumultuoso ataque del 7 de octubre. La cifra de 222 personas secuestradas resonaba en el aire, pero sobre lo que no se escuchaba ni un leve murmullo era sobre la suerte de miles de presos palestinos, una buena parte de ellos en prisión desde hace años, sin ningún procedimiento judicial previo que justifique su confinamiento, y que claman, igualmente, ser liberados
"No habrá diálogo sin liberación", proclamó firmemente, respondiendo a sugerencias de negociaciones condicionales entre rehenes y tregua.
En una sintonía similar, el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, descartó de manera tajante cualquier posibilidad de tregua, advirtiendo que ello sólo brindaría un respiro a Hamás para fortalecerse y perpetuar sus embestidas contra Israel.
Y en un movimiento estratégico, además, el Pentágono decidió desplegar expertos militares a Israel, anticipándose a las acciones bélicas que parecen avecinarse. Incluso, se supo qué sistemas avanzados de defensa aérea estaban siendo trasladados al epicentro de tensiones.
Desde Europa, la canciller alemana, Annalena Baerbock, incursionó igualmente en la controversia. En el escenario diplomático en Luxemburgo, destacó el continuo azote de cohetes contra Israel.
"El terrorismo debe ser erradicado para lograr paz y seguridad", enfatizó, aludiendo directamente a los actos de Hamás y descartando categóricamente un cese de hostilidades.
Sin embargo, su preocupación se acentuó cuando reveló que entre los secuestrados en Israel se encuentran ciudadanos de su nación. En una conversación en El Cairo con su contraparte egipcia, Baerbock subrayó sus temores de que infligir más dolor a Gaza, abriría la posibilidad de un posible surgimiento de un terrorismo más feroz y complicaciones en las relaciones con naciones árabes vecinas.
La situación sigue siendo alarmante, y el mundo observa con el aliento contenido, esperando resoluciones que traigan paz y estabilidad a la región.
Maribel Santana | Sábado, 28 de Octubre de 2023 a las 22:00:13 horas
El alemán es otro nazi-sionista Por eso apoya a los sionistas porque colaboraban con los nazis. Todo alemán lleva un nazi romántico en su ADN, unos lo desarrollan y otros no.
Son como en españa los franquistas....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder