Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 00:15:50 horas

1
Domingo, 22 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

CGT: "EL GOBIERNO NOS TIMA CON LAS VERDADERAS CIFRAS DEL DESEMPLEO"

Duro pronunciamiento de la Confederación General del Trabajo (CGT) 

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha arremetido contra el gobierno por lo que considera una manipulación de las cifras de desempleo en el informe correspondiente al pasado mes de septiembre (...).

 

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un crítico comunicado, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha arremetido contra el gobierno por lo que considera una manipulación de las cifras de desempleo en el informe correspondiente al pasado mes de septiembre. La CGT señala que, una vez más, se están maquillando los datos para ocultar la realidad del mercado laboral.

 

   Según el gobierno, durante septiembre se crearon más de 18.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra que la CGT considera engañosa. La verdadera situación, según el colectivo sindical, es que se destruyó empleo masivamente en ese mes, dejando a miles de personas desempleadas. Esto se debe en gran parte a la estacionalidad de las contrataciones estivales, que afectó especialmente al comercio con la pérdida de 40.024 empleos, y a la hostelería con la destrucción de 32.223 empleos.

 

   El comunicado de la CGT también destaca la precariedad en el empleo público de las comunidades autónomas, donde 9.800 profesionales sanitarios fueron despedidos en septiembre. Para el sindicato, estas cifras revelan una realidad cruda y distante de la imagen que el gobierno pretende mostrar.

 

   La CGT acusa al gobierno de incluir en sus estadísticas puestos de trabajo ya existentes, como los más de 85.000 profesores que son despedidos en junio y vuelven a ser contratados en septiembre. Esta práctica, según la CGT, distorsiona la verdadera situación laboral y crea una falsa sensación de creación de empleo.

 

   En total, las listas de desempleo aumentaron en más de 19.000 personas en septiembre, un indicativo que la CGT considera alarmante y que demuestra la insuficiencia de las medidas gubernamentales. La CGT hace hincapié en la necesidad de derogar no solo la última reforma laboral, sino también las anteriores, como un paso fundamental para acabar con la precariedad y la eventualidad en el mercado laboral.

 

    El sindicato hace un llamado a la clase trabajadora a unirse en la lucha por la derogación real de las reformas laborales pasadas, con el objetivo de recuperar los derechos laborales y sociales que se han perdido en las últimas décadas. Para la CGT, este es el camino hacia un mercado laboral más justo y equitativo.

 

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 23 de Octubre de 2023 a las 14:51:06 horas

    Entonces hablen con Yoly pasarelas, ella lo arregla todito, la novia de Garamendi nos salvará de la miseria.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.