
GRETA THUNBERG Y ACTIVISTAS DESAFÍAN A GIGANTES PETROLEROS, DETENIDOS EN PLENA PROTESTA EN LONDRES
¿Un punto de inflexión en el activismo contra las grandes petroleras?"
En un nuevo capítulo de desafío climático, la joven activista Greta Thunberg fue arrestada durante una audaz protesta que logró interrumpir una importante reunión de altos ejecutivos de la industria petrolera en Londres. La acción, que buscaba denunciar la resistencia de estas grandes Corporaciones a la transición energética, terminó con Thunberg y otros manifestantes, tras las rejas de una comisaria de Scotland Yard
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Greta Thunberg, la conocida ecologista sueca, fue detenida este lunes mientras con otros manifestantes trataba de bloquear un hotel en Londres, donde altos ejecutivos de importantes compañías petroleras pretendían reunirse . Durante su detención se podía escuchar como los manifestantes la vitoreaban, mientras ella miraba y sonreía desde el vehículo policial.
Organizados por el grupo "Fossil Free London", los manifestantes trataron de bloquear el acceso al Hotel InterContinental, en Park Lane, sentándose ante su fachada y junto a la acera de la entrada. También desplegaron una enorme pancarta en un costado del edificio.
Los altos ejecutivos de las compañías petrolíferas se habían concertado en ese lugar para celebrar el "Foro anual de Inteligencia Energética", que tenía como oradores como a los directores ejecutivos de Aramco, Twitter de Arabia Saudita y Equinor de Noruega y el ministro de cero emisiones, Graham Stuart.
Cinco de los manifestantes fueron arrestados junto a Greta Thunberg, acusados de obstruir la vía pública, y puestos bajo custodia judicial, según declaró la Policía Metropolitana.
Los manifestantes argumentan que las grandes compañías de combustibles fósiles están Tratando de desacelerar de forma deliberada la transición energética global hacia las energías renovables, con el objetivo de multiplicar sus beneficios.
Quienes protestaban pusieron de relieve, asimismo,l a paradoja de cómo el presidente de la Conferencia Climática de la ONU de este año, el Sultan al Jaber, alterna ese puesto, sin que se le caigan los anillos, con el de Director Ejecutivo de la Compañía petrolera Abu Dhabi National Oil Co.
Antes de ser detenida, dirigiéndose a los periodistas fuera del hotel, Thunberg manifestó que
“El mundo se está ahogando en combustibles fósiles. Nuestras esperanzas, sueños y vidas están siendo arrastrados por una avalancha de mentiras y lavados verdes".
“Durante décadas ha quedado claro que las industrias de combustibles fósiles eran muy conscientes de las consecuencias de sus modelos de negocio y, sin embargo, no han hecho nada”.
No es esta, ni mucho menos, la primera ocasión en la que Greta Thunberg se pronuncia de manera rotunda en contra del llamado "capitalismo verde". Según Thunberg, el sistema capitalista actual, que está basado en el crecimiento constante y el consumo desenfrenado, es uno de los principales impulsores del cambio climático y la degradación ambiental.
Thunberg ha argumentado en repetidas ocasiones, que el sistema económico capitalista promueve un crecimiento económico constante, que agota los recursos naturales y aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero. Thunberg ha señalado que muchas empresas están motivadas principalmente por la obtención de ganancias a corto plazo, un hecho que puede conducir a prácticas insostenibles y a la explotación de los recursos naturales.
La conocida activista sueca se ha pronunciado por un cambio sistémico que reemplace el enfoque en el crecimiento y el beneficio con un enfoque en la sostenibilidad, la justicia social y la equidad. Ha enfatizado la necesidad de repensar el sistema económico actual.
Thunberg, en repetidos pronunciamientos, ha destacado cómo las grandes corporaciones tienen una influencia significativa en la formulación de políticas y han obstaculizado la acción climática efectiva en muchísimos casos.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Greta Thunberg, la conocida ecologista sueca, fue detenida este lunes mientras con otros manifestantes trataba de bloquear un hotel en Londres, donde altos ejecutivos de importantes compañías petroleras pretendían reunirse . Durante su detención se podía escuchar como los manifestantes la vitoreaban, mientras ella miraba y sonreía desde el vehículo policial.
Organizados por el grupo "Fossil Free London", los manifestantes trataron de bloquear el acceso al Hotel InterContinental, en Park Lane, sentándose ante su fachada y junto a la acera de la entrada. También desplegaron una enorme pancarta en un costado del edificio.
Los altos ejecutivos de las compañías petrolíferas se habían concertado en ese lugar para celebrar el "Foro anual de Inteligencia Energética", que tenía como oradores como a los directores ejecutivos de Aramco, Twitter de Arabia Saudita y Equinor de Noruega y el ministro de cero emisiones, Graham Stuart.
Cinco de los manifestantes fueron arrestados junto a Greta Thunberg, acusados de obstruir la vía pública, y puestos bajo custodia judicial, según declaró la Policía Metropolitana.
Los manifestantes argumentan que las grandes compañías de combustibles fósiles están Tratando de desacelerar de forma deliberada la transición energética global hacia las energías renovables, con el objetivo de multiplicar sus beneficios.
Quienes protestaban pusieron de relieve, asimismo,l a paradoja de cómo el presidente de la Conferencia Climática de la ONU de este año, el Sultan al Jaber, alterna ese puesto, sin que se le caigan los anillos, con el de Director Ejecutivo de la Compañía petrolera Abu Dhabi National Oil Co.
Antes de ser detenida, dirigiéndose a los periodistas fuera del hotel, Thunberg manifestó que
“El mundo se está ahogando en combustibles fósiles. Nuestras esperanzas, sueños y vidas están siendo arrastrados por una avalancha de mentiras y lavados verdes".
“Durante décadas ha quedado claro que las industrias de combustibles fósiles eran muy conscientes de las consecuencias de sus modelos de negocio y, sin embargo, no han hecho nada”.
No es esta, ni mucho menos, la primera ocasión en la que Greta Thunberg se pronuncia de manera rotunda en contra del llamado "capitalismo verde". Según Thunberg, el sistema capitalista actual, que está basado en el crecimiento constante y el consumo desenfrenado, es uno de los principales impulsores del cambio climático y la degradación ambiental.
Thunberg ha argumentado en repetidas ocasiones, que el sistema económico capitalista promueve un crecimiento económico constante, que agota los recursos naturales y aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero. Thunberg ha señalado que muchas empresas están motivadas principalmente por la obtención de ganancias a corto plazo, un hecho que puede conducir a prácticas insostenibles y a la explotación de los recursos naturales.
La conocida activista sueca se ha pronunciado por un cambio sistémico que reemplace el enfoque en el crecimiento y el beneficio con un enfoque en la sostenibilidad, la justicia social y la equidad. Ha enfatizado la necesidad de repensar el sistema económico actual.
Thunberg, en repetidos pronunciamientos, ha destacado cómo las grandes corporaciones tienen una influencia significativa en la formulación de políticas y han obstaculizado la acción climática efectiva en muchísimos casos.
Alberto | Jueves, 19 de Octubre de 2023 a las 14:21:16 horas
Jamfri: "Esta tipa es un fraude y títere sacada de los think tanks de las las grandes fortunas capitalistas"
Valentino Manzana "Habla como una anticapitalista pero no es anticapitalista"... "Me deja tibio esta señorita".
Éstas son citas directas de dos comentaristas de este artículo. Y bien pudiera ser cierto lo que están diciendo. Pero ¿qué valor tienen formuladas de esa manera? ¿Donde están las referencias que nos puedan demostrar que, en efecto, esta mujer es un fraude? Sin esas referencias sus afirmaciones se convierten en insultos. Y los insultos simples carecen de todo valor. Lo cierto es que esta "señorita" está diciendo verdades como puños. ¿ Es esta una forma de defender a la sociedad capitalista? ¿Qué si yo dijera que ambos son agentes provocadores del sistema que lo que tratan es de desprestigiar a alguien que se pronuncia en contra de él? Aunque habría elementos que podrían probar que efectivamente lo son, -sus propios comentarios- no me parecen, incluso así, pruebas suficientes para condenarlos. En cualquier caso, para decir que son inconscientes al servicio del sistema.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder