
LAS PROMESAS ROTAS DEL GOBIERNO SOBRE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA DE CANARIAS
La Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria denuncia
En el contexto de una creciente crisis alimentaria, el colectivo Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria ha alzado su voz, denunciando el abandono y la desidia del Gobierno regional (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En el contexto de una creciente crisis alimentaria, el colectivo Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria ha alzado su voz, denunciando el abandono y la desidia del Gobierno regional.
Hace apenas dos semanas, el 4 de octubre, representantes de esta Plataforma ciudadana se reunían con el Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, para hacerle llegar sus preocupaciones y propuestas.
En dicho encuentro, presentaron y registraron oficialmente su Declaración de Emergencia Alimentaria, un documento respaldado con sólidos argumentos y que va acompañado de once propuestas prácticas y alcanzables para atender la angustiante situación que viven muchos canarios al intentar acceder a alimentos básicos.
Tras la reunión, el consejero se comprometió a llevar la Declaración a la Comisión de Gobierno del 9 de octubre, establecer una mesa de trabajo transversal con diferentes consejerías y asegurar una comunicación fluida con la Plataforma.
Sin embargo, la realidad ha demostrado ser muy diferente.
A casi dos semanas de ese encuentro, la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria denuncia la ausencia total de comunicación por parte de la Consejería, y aún más preocupante, “la falta de acciones concretas en torno a la emergencia alimentaria”.
La Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria advierte que inflación en Canarias se dispara, afectando principalmente a los alimentos, haciendo que la cesta de la compra continúe siendo una de las más caras del país.
Sin embargo – critican – “ante una interpelación en el Parlamento de Canarias sobre las acciones del Gobierno regional para aliviar esta situación, la respuesta del Gobierno se limita a culpar a factores externos, sin asumir responsabilidad alguna ni ofrecer soluciones tangibles”.
Desde la Plataforma extraen contundentes conclusiones al respecto de la inacción gubernamental sobre este tema de extremada gravedad
“En primer lugar – afirman - el Gobierno de Canarias muestra una flagrante falta de respeto hacia la Plataforma y, por ende, hacia el pueblo canario”.
“A pesar de las evidentes dificultades que enfrentan los canarios, el Gobierno se declara incompetente para garantizar el acceso a alimentos a precios justos”.
Ante este crudo panorama, la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria adelanta que “no se rendirá y continuará trabajando y presionando desde la calle, desde la ciudadanía, para que las autoridades cumplan con su deber”.
Como muestra de su compromiso, la Plataforma ha convocado a la Tercera Asamblea Abierta a celebrarse este miércoles 18 de octubre en el Espacio 105 en Santa Cruz de Tenerife, instando a ciudadanos, colectivos y medios de comunicación a unirse e informar sobre esta lucha.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En el contexto de una creciente crisis alimentaria, el colectivo Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria ha alzado su voz, denunciando el abandono y la desidia del Gobierno regional.
Hace apenas dos semanas, el 4 de octubre, representantes de esta Plataforma ciudadana se reunían con el Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, para hacerle llegar sus preocupaciones y propuestas.
En dicho encuentro, presentaron y registraron oficialmente su Declaración de Emergencia Alimentaria, un documento respaldado con sólidos argumentos y que va acompañado de once propuestas prácticas y alcanzables para atender la angustiante situación que viven muchos canarios al intentar acceder a alimentos básicos.
Tras la reunión, el consejero se comprometió a llevar la Declaración a la Comisión de Gobierno del 9 de octubre, establecer una mesa de trabajo transversal con diferentes consejerías y asegurar una comunicación fluida con la Plataforma.
Sin embargo, la realidad ha demostrado ser muy diferente.
A casi dos semanas de ese encuentro, la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria denuncia la ausencia total de comunicación por parte de la Consejería, y aún más preocupante, “la falta de acciones concretas en torno a la emergencia alimentaria”.
La Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria advierte que inflación en Canarias se dispara, afectando principalmente a los alimentos, haciendo que la cesta de la compra continúe siendo una de las más caras del país.
Sin embargo – critican – “ante una interpelación en el Parlamento de Canarias sobre las acciones del Gobierno regional para aliviar esta situación, la respuesta del Gobierno se limita a culpar a factores externos, sin asumir responsabilidad alguna ni ofrecer soluciones tangibles”.
Desde la Plataforma extraen contundentes conclusiones al respecto de la inacción gubernamental sobre este tema de extremada gravedad
“En primer lugar – afirman - el Gobierno de Canarias muestra una flagrante falta de respeto hacia la Plataforma y, por ende, hacia el pueblo canario”.
“A pesar de las evidentes dificultades que enfrentan los canarios, el Gobierno se declara incompetente para garantizar el acceso a alimentos a precios justos”.
Ante este crudo panorama, la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria adelanta que “no se rendirá y continuará trabajando y presionando desde la calle, desde la ciudadanía, para que las autoridades cumplan con su deber”.
Como muestra de su compromiso, la Plataforma ha convocado a la Tercera Asamblea Abierta a celebrarse este miércoles 18 de octubre en el Espacio 105 en Santa Cruz de Tenerife, instando a ciudadanos, colectivos y medios de comunicación a unirse e informar sobre esta lucha.
Maxerko | Lunes, 16 de Octubre de 2023 a las 23:48:41 horas
Me sorprende que con la cantidad de puñaladas que nos han dado, todavía hay gente que se dirige a un gobierno formado POR GERENTES de los especuladores, de los mercaderes, de los fondos buitres, por gerentes al servicio del sátrapa Mohamed VI. Un “gobierno” que no tiene absolutamente nada que ver con el pueblo que les ha elegido, así de crudo.
Lo saben muy bien, dirigirse a los funcionarios del “gobierno canario” es como predicar en el desierto, que no te hoyen ni las lagartijas… Srs. compatriotas, entiendo que ya es hora de que nos superemos un poquito si de verdad que remos seguir subsistiendo.
Es más, como vemos en el Art. “ante una interpelación en el “Parlamento d Canarias” sus señorías se limita a culpar a factores externos… ooh..! Faltaría más, ni bobos que fueran los lobos…
*La Plataforma* en su asambleas debería recurrir a todas las personas sensatas, a todos aquellos que entiendan la peligrosa situación que vivimos, a cerrar filas y organizar grandes manifestaciones, denunciando la corrupción, denunciando la política mafiosa de esos que dicen representar al Pueblo Canario. No hay otra…!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder