Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

Domingo, 15 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

SALVAR CHIRA SORIA INSTA A BEN MAGEC Y PODEMOS A PASAR DE LAS PALABRAS A LOS ACTOS

La Plataforma sostiene que "es tiempo de unir fuerzas" para proteger el Barranco de Arguineguín

La Plataforma Salvar Chira Soria Barranco de Arguineguín ha hecho público su compromiso de proteger el Barranco de Arguineguín, enfatizando la importancia de un modelo de transición energética que realmente beneficie a la ciudadanía (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    La Plataforma Salvar Chira Soria Barranco de Arguineguín ha hecho público su compromiso de proteger el Barranco de Arguineguín, enfatizando la importancia de un modelo de transición energética que realmente beneficie a la ciudadanía.

 

 

   En una reciente carta abierta, esta entidad se dirigió a la federación ecologista Ben Magec y a Podemos Canarias, subrayando la urgencia de actuar contra la destrucción del barranco.

 

 

   La preocupación de Ben Magec sobre el deterioro de este barranco ha sido evidente.

 

 

  "Esta federación ecologista ha manifestado - recuerdan - su desasosiego por la destrucción que se está llevando a cabo, incompatible con la salvaguarda de la naturaleza".

 

 

    La Plataforma Salvar Chira Soria Barranco de Arguineguín se ha referido, asimismo, al anuncio realizado por la formación política Podemos sobre su supuesta intención de tomar  de medidas legales con el objetivo de frenar las obras que comprometen la integridad del barranco.

 

 

   Una de las razones esgrimidas es la incompatibilidad con la directiva comunitaria del mercado interior de la energía, la cual invalida la autorización otorgada por el gobierno de Canarias.

 

 

  La Plataforma Salvar Chira Soria reitera que "no podemos permitir que se nos arrebaten nuestros recursos naturales, como el sol y el viento, recursos que podrían impulsar una transición energética en Canarias que sea realmente democrática y respetuosa con las personas y el territorio".

 

 

  "Es inaceptable -dicen- que los gobiernos continúen cediendo estos tesoros a fondos especulativos y al oligopolio energético, una práctica que ha sido lamentablemente recurrente".

 

 

  La Plataforma sostiene que "es tiempo de unir fuerzas".

 

 

   En este sentido, hace un llamado a Ben Magec para que no se limite a realizar declaraciones de rechazo, sino que actúe con determinación.

 

 

   "Hay una necesidad urgente de actuar en varios frentes: movilizar a la ciudadanía, emprender acciones legales y colaborar con organizaciones como Ecologistas en Acción, tanto a nivel nacional como en Bruselas".

 

 

  Con respecto a las declaraciones de Podemos, la Plataforma Salvar Chira Soria valora positivamente la exploración de vías judiciales.

 

 

  Sin embargo, enfatizan que no se pueden albergar falsas esperanzas y recuerdan que la decisión de destruir el Barranco es, en última instancia, política.

 

 

  "Es esencial - dicen - que los representantes políticos actúen de manera consecuente".

 

 

  Para ello, la Plataforma Salvar Chira Soria Barranco de Arguineguín sugiere a Podemos varias posibles acciones "como interpelar a la ministra Teresa Ribera, quien está al tanto de la situación del barranco, y que los europarlamentarios de Unidas Podemos se involucren activamente en las instituciones de la UE".

 

 

  Finalmente, la Plataforma ha realizado un llamamiento a la acción política y se pregunta qué obstáculos impiden actuar tanto en Madrid como en la Unión Europea.

 

 

   En este sentido, proponen una reunión en Madrid con el Ministerio de Transición Ecológica "para discutir las irregularidades y la destrucción del barranco".

 

 

   La Plataforma Salvar Chira Soria hace, igualmente, un llamado a "la resistencia y a cambiar el actual modelo mercantilista que amenaza nuestra tierra y recursos naturales, en pro de un modelo de transición energética verdaderamente al servicio de la ciudadanía".

 

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.