Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:32:10 horas

Jueves, 05 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

RESPUESTA A LA CUMBRE DE GRANADA: RECLAMAN LA SALIDA DE ANDALUCÍA DE LA UNIÓN EUROPEA

Nación Andaluza ha expresado su  firme rechazo a la celebración, en Granada, de la cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Este viernes, 6 de octubre, Granada será el escenario de una cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

 

  A este evento se suma la III Cumbre de la Comunidad Política Europea, en la que participarán 20 Estados, además de los miembros actuales de la UE.

 

   La organización política Nación Andaluza ha expresado su  firme rechazo a la celebración de estas cumbres en tierras andaluzas.

 

  Desde su creación, la inclusión de Andalucía en la Unión Europea ha sido un tema controvertido y objeto de análisis críticos por parte de Nación Andaluza. Según este colectivo, desde 1986, cuando España ingresó en la Comunidad Económica Europea, se ha producido un constante desmantelamiento productivo en la región.

 

  Este proceso se ha traducido en la pérdida de empleos y la creciente dependencia de Andalucía de sectores como el turismo y la mano de obra barata, en detrimento de su tejido industrial, pesquero y agrícola.

 

  Nación Andaluza denuncia que la Unión Europea es una entidad con un marcado carácter antidemocrático y oligárquico.

 

  “Las instituciones europeas, como el Parlamento Europeo, tienen un papel meramente decorativo, mientras que el poder real se concentra en el Consejo de Ministros, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo”.

 

  “Estas instituciones –afirman desde Nación Andaluza - están totalmente condicionadas por grupos de presión capitalistas, lo que limita su capacidad para defender los intereses de las clases trabajadoras”.

 

   El comunicado de Nación Andaluza critica, igualmente, las llamadas "ayudas europeas", denunciando  que “enmascaran una división internacional del trabajo que perjudica a Andalucía”.

 

  “Estas ayudas –dicen   promueven la desaparición de sectores clave de la economía andaluza y fomentan la especialización de la región como un centro de servicios para el ocio, a expensas de su desarrollo industrial y agrícola”.

 

  En este contexto, Nación Andaluza aboga por la salida de Andalucía de la Unión Europea y del euro.

 

  “Reivindicamos –explican- la construcción de una República Andaluza independiente que pueda forjar relaciones en igualdad con los países del Mediterráneo y buscar la soberanía política y económica”.

 

  Desde la perspectiva de Nación Andaluza, la presencia de la cumbre de Jefes de Estado en Granada es un símbolo de la opresión y el desmantelamiento económico que ha sufrido Andalucía desde su entrada en la Unión Europea.

 

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.