Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 19:59:19 horas

Lunes, 02 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

CANARIAS: ¿QUÉ INTERESES HAY DETRÁS DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA CLIMÁTICA?

La plataforma Salvar Chira-Soria reclama un debate público amplio y cuestiona al Ejecutivo autonómico

La plataforma Salvar Chira-Soria ha alzado su voz crítica ante lo que consideran una ofensiva mediática del Gobierno de Canarias: la Declaración de Emergencia Energética. Una estrategia que, según este colectivo, se ha diseñado para favorecer los intereses de las eléctricas (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

[Img #76557]   La plataforma Salvar Chira-Soria ha alzado su voz crítica ante lo que consideran una ofensiva mediática del Gobierno de Canarias: la Declaración de Emergencia Energética. Una estrategia que, según este colectivo, se ha diseñado para favorecer los intereses de las eléctricas y exponer todo el territorio a cualquier tipo de proyecto energético sin el debido debate y análisis. 

 

  Según este colectivo, el Ejecutivo regional estaría dispuesto a sacrificar el futuro ambiental de las islas en pro de intereses espurios.

 

  De acuerdo con la información proporcionada por Salvar Chira-Soria, existen equipos obsoletos que perviven en las centrales de generación de Canarias, lo que ha encendido un debate repleto de afirmaciones y negaciones en torno a la adecuación energética del archipiélago.

 

  Salvar Chira-Soria señala a la Central de Jinámar, donde equipos de hasta 51 años de uso aún están en operación, desafiando los estándares de vida útil y desatando exigencias apresuradas de nuevos equipos que se están gestionando de manera irregular, saltándose la Ley de Contratos y otras regulaciones para evitar un “cero energético”.

 

  Salvar Chira-Soria denuncia, igualmente, que estas acciones no solo oscurecerán la Declaración de Emergencia Climática de 2019, sino que también arrasarán con la propuesta de junio de 2021 para desmantelar las centrales térmicas y alcanzar cero emisiones en 2040.

 

   Este intento de Declaración de Emergencia Energética por parte del Gobierno Canario es visto por el colectivo como una flagrante huida hacia adelante para desproteger el territorio y dar luz verde a cualquier proyecto energético que surja, sin un análisis detallado y consciente de su impacto a largo plazo.

 

 

EL GAS NATURAL LICUADO (GNL): OTRO ELEMENTO CONFLICTIVO

 

  Salvar Chira Soria se refiere, asimismo, a proyecto una regasificadora para Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Las Palmas.

 

  Para esta plataforma, "proyectos de esta índole, con dos décadas de retraso, son contraproducentes y obsoletos, yendo en contra del progreso y modernización de los sistemas de producción, especialmente cuando la transición hacia el hidrógeno verde está en pleno apogeo a nivel mundial".

 

  "Mientras otros puertos españoles como Valencia ya estrenan instalaciones de hidrógeno, Canarias no cuenta con un solo proyecto maduro de hidrógeno verde, según el primer censo de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2). Esto pone de manifiesto la falta de innovación y adaptación a las nuevas tendencias energéticas en el archipiélago".

 

  Salvar Chira-Soria reclama que las inversiones se centren en tecnologías renovables como la eólica, solar, geotermia y producción de hidrógeno verde, y que se acelere la electrificación de todos los sectores productivos. La lucha contra el cambio climático y el agotamiento de los combustibles fósiles requiere acciones inmediatas y coherentes, no políticas erráticas que ponen en riesgo el patrimonio ambiental de las islas.

 

  Este colectivo plantea una reflexión crucial: ¿cómo es posible que en pleno auge de la transición energética, se pretenda impulsar proyectos obsoletos y perjudiciales para el medio ambiente?

 

   Desde Salvar Chira-Soria se rechaza categóricamente la Declaración de Emergencia Energética sin un debate público amplio donde participen expertos independientes, organizaciones ecologistas y entidades sociales.

 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.