
TRUMP: "BIDEN NO LLEGARÁ A LAS PROXIMAS ELECCIONES"
¿Está Estados Unidos al borde de un conflicto nuclear bajo la gestión de Biden?
¿Por qué Donald Trump cree que Joe Biden podría no enfrentar las próximas elecciones? En una entrevista exclusiva a Newsmax, el ex presidente desgrana su visión sobre el rumbo de la nación y lo que el futuro podría deparar. Un giro inesperado podría interponerse en el camino de Biden hacia 2024
En un ambiente cargado de tensión política, Donald Trump, exmandatario estadounidense, compartió su percepción en un diálogo exclusivo con Newsmax. A su juicio, Joe Biden, el presidente en funciones, podría no ser un contendiente en las elecciones presidenciales del 2024, dadas las evidentes fallas en su capacidad cognitiva y los desafíos que enfrenta su Administración.
No se detuvo allí. Trump lanzó sombras sobre la estrategia diplomática de Biden, insinuando que sus acciones podrían, incluso, precipitar un conflicto nuclear de magnitud global.
Rememorando sus días en el Despacho Oval, Trump evocó con nostalgia cómo, según él, Estados Unidos y el mundo se sintieron más protegidos. Recordó su camaradería con figuras geopolíticas como Xi Jinping y Vladimir Putin. Sin embargo, no dudó en señalar el retiro de tropas de Afganistán, bajo el timón de Biden, como un momento de deshonra para la nación.
El exlíder de la Casa Blanca, contrastó los logros de su gobierno con las falencias actuales. Señaló que, previo a la pandemia, había un clima más colaborativo en Washington, incluso con la oposición. Sin embargo, con la irrupción del COVID-19, originado, según Trump, en China, la nación experimentó una marcada polarización y una transformación en su dinámica política.
A pesar de las críticas, Trump expresó su deseo de restaurar la unidad en el país y manifestó su disposición para alcanzar acuerdos bipartidistas. No obstante, delineó claramente sus líneas rojas, rechazando posturas demócratas sobre inmigración y regulaciones electorales.
En un ambiente cargado de tensión política, Donald Trump, exmandatario estadounidense, compartió su percepción en un diálogo exclusivo con Newsmax. A su juicio, Joe Biden, el presidente en funciones, podría no ser un contendiente en las elecciones presidenciales del 2024, dadas las evidentes fallas en su capacidad cognitiva y los desafíos que enfrenta su Administración.
No se detuvo allí. Trump lanzó sombras sobre la estrategia diplomática de Biden, insinuando que sus acciones podrían, incluso, precipitar un conflicto nuclear de magnitud global.
Rememorando sus días en el Despacho Oval, Trump evocó con nostalgia cómo, según él, Estados Unidos y el mundo se sintieron más protegidos. Recordó su camaradería con figuras geopolíticas como Xi Jinping y Vladimir Putin. Sin embargo, no dudó en señalar el retiro de tropas de Afganistán, bajo el timón de Biden, como un momento de deshonra para la nación.
El exlíder de la Casa Blanca, contrastó los logros de su gobierno con las falencias actuales. Señaló que, previo a la pandemia, había un clima más colaborativo en Washington, incluso con la oposición. Sin embargo, con la irrupción del COVID-19, originado, según Trump, en China, la nación experimentó una marcada polarización y una transformación en su dinámica política.
A pesar de las críticas, Trump expresó su deseo de restaurar la unidad en el país y manifestó su disposición para alcanzar acuerdos bipartidistas. No obstante, delineó claramente sus líneas rojas, rechazando posturas demócratas sobre inmigración y regulaciones electorales.
Maribel Santana | Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 a las 03:38:10 horas
El cual el mas loco, el problema que los dos son imperialistas aunque trump trabaja mas por la política del proteccionismo y no meterse tanto en la política exterior, como ha hecho el viejo chiflado de Biden, enganchado con ucrania y como un poseso contra Rusia
Accede para votar (0) (0) Accede para responder