
EL SISMÓLOGO QUE ANTICIPÓ EL TERREMOTO EN TURQUÍA PONE EN ALERTA A ESPAÑA Y PORTUGAL
¿Está Europa a punto de temblar? ¿Las costas ibéricas en peligro de tsunamis?
¿Podría el movimiento de los cuerpos celestes ser una señal de próximos sismos en tierras europeas? Un experto sismólogo levanta polémica y preocupación con sus predicciones.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En medio del ajetreo diario, una sombra de preocupación se cierne sobre España y Portugal. Frank Hoogerbeets, el renombrado sismólogo neerlandés, quien ya ha acertado antes con sus previsiones, se transforma en el foco de atención tras 'leer' las señales que sugieren posibles movimientos telúricos en la península ibérica.
El mismo Hoogerbeets, miembro destacado del grupo Solar System Geometry Survey, ha interpretado las líneas y patrones de sus gráficos para expresar una inquietante posibilidad: un sismo de magnitud cercana a 6 en la escala de Richter. Y si eso no es suficiente para hacernos mirar con preocupación el horizonte, advierte sobre el riesgo de tsunamis en zonas costeras.
Recuerdos aún frescos del pasado sismo en Turquía y Marruecos hacen eco de sus palabras, y las imágenes que presentó, con zonas teñidas de morado que señalan actividad sísmica fuerte, no dejan de rondar en las mentes de quienes habitan esas áreas.
Pero, ¿qué es lo que realmente guía las predicciones de este sismólogo?
Hoogerbeets sostiene que los cuerpos celestes, como los planetas y especialmente la Luna, juegan un papel crucial en la actividad sísmica. Afirma que los terremotos podrían ser el resultado de conjunciones planetarias, una idea que, si bien ha generado debates en la comunidad científica, ha llevado a muchos a preguntarse sobre la verdadera naturaleza de estos fenómenos.
No obstante, la trayectoria de Hoogerbeets también ha conocido predicciones erradas, como el caso de un supuesto terremoto en EE.UU. en 2015 que nunca se produjo. Por otro lado, expertos del Servicio Geológico estadounidense recalcan que predecir terremotos con precisión es aún una tarea pendiente para la ciencia.
Entonces, mientras las olas rompen en las costas ibéricas, solo queda preguntarse: ¿Estamos realmente preparados para lo que pueda venir? Solo el tiempo y la tierra misma tendrán la última palabra.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En medio del ajetreo diario, una sombra de preocupación se cierne sobre España y Portugal. Frank Hoogerbeets, el renombrado sismólogo neerlandés, quien ya ha acertado antes con sus previsiones, se transforma en el foco de atención tras 'leer' las señales que sugieren posibles movimientos telúricos en la península ibérica.
El mismo Hoogerbeets, miembro destacado del grupo Solar System Geometry Survey, ha interpretado las líneas y patrones de sus gráficos para expresar una inquietante posibilidad: un sismo de magnitud cercana a 6 en la escala de Richter. Y si eso no es suficiente para hacernos mirar con preocupación el horizonte, advierte sobre el riesgo de tsunamis en zonas costeras.
Recuerdos aún frescos del pasado sismo en Turquía y Marruecos hacen eco de sus palabras, y las imágenes que presentó, con zonas teñidas de morado que señalan actividad sísmica fuerte, no dejan de rondar en las mentes de quienes habitan esas áreas.
Pero, ¿qué es lo que realmente guía las predicciones de este sismólogo?
Hoogerbeets sostiene que los cuerpos celestes, como los planetas y especialmente la Luna, juegan un papel crucial en la actividad sísmica. Afirma que los terremotos podrían ser el resultado de conjunciones planetarias, una idea que, si bien ha generado debates en la comunidad científica, ha llevado a muchos a preguntarse sobre la verdadera naturaleza de estos fenómenos.
No obstante, la trayectoria de Hoogerbeets también ha conocido predicciones erradas, como el caso de un supuesto terremoto en EE.UU. en 2015 que nunca se produjo. Por otro lado, expertos del Servicio Geológico estadounidense recalcan que predecir terremotos con precisión es aún una tarea pendiente para la ciencia.
Entonces, mientras las olas rompen en las costas ibéricas, solo queda preguntarse: ¿Estamos realmente preparados para lo que pueda venir? Solo el tiempo y la tierra misma tendrán la última palabra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117