
COLOMBIA: EL EJÉRCITO, SIMULANDO SER GUERRILLEROS, ATERRORIZA ALDEA CAMPESINA. (VÍDEO)
Un video capta el momento: ¿quién protege realmente a los campesinos colombianos?
¿Puede un grupo de militares colombianos disfrazarse de guerrilleros de las FARC para tratar de intimidar a una población entera de una aldea de campesinos? Los habitantes de Tierralta, Córdoba, vivieron una experiencia que miles de colombianos han estado sufriendo a lo largo de muchos años. Véala en directo a través de este video documental
POR VICTORIA MARTÍNEZ, DESDE MÉXICO, EN EXCLUSIVA PARA CANARIAS SEMANAL
La tranquilidad de los residentes de la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba,(Colombia), fue interrumpida por un suceso que los tomó por
sorpresa. Un grupo compuesto por alrededor de 12 personas vestidas de uniforme de guerrilleros de las FARC, con rostros cubiertos, portando armas de fuego, irrumpieron en la comunidad citada. A través de un video, grabado por los mismos pobladores, se pudo evidenciar la tensión del momento: individuos armados, incluso apuntando a una mujer con un bebé en brazos, creando un ambiente de miedo e incertidumbre.
Esta situación ha despertado una serie de reacciones a nivel nacional. El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, no tardó en expresar su descontento y preocupación, aludiendo a la posible identidad de estos individuos como miembros del "5° frente de FARC". Benítez no escatimó palabras al demandar garantías por parte del gobierno nacional, insistiendo en mantener la paz y seguridad de la región.
El epicentro de la controversia se encuentra en la posible identificación de estos individuos. Según declaraciones del comandante general de las Fuerzas Armadas, Helder Giraldo, se sospecha que los agresores podrían pertenecer al "Batallón Junín". Sin embargo, todo sigue bajo investigación.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, también se pronunció al respecto. En una manifestación en su cuenta de la red social X, el mandatario condenó el acto, alertando sobre las posibles consecuencias de retomar viejas prácticas de paramilitarismo y despojo. Enfatizó la urgente necesidad de que las Fuerzas Armadas, en colaboración con el Gobierno, sean los que esclarezcan los hechos.
El Ejército colombiano, por su parte, ha tomado medidas. A través de un comunicado emitido recientemente, confirmaron que, después de tomar conocimiento del incidente y el video, desplegaron una unidad militar al lugar para resguardar a la población. En el mismo comunicado, admitieron la posible implicación de soldados del "Batallón de Infantería N.33 'Batalla de Junín'", aunque se espera la confirmación oficial tras una indagación exhaustiva.
Pero, ¿qué sucedió realmente en esa comunidad? Según un testigo anónimo que presenció la acción, los uniformados llegaron simulando ser guerrilleros y no como miembros del Ejército Nacional. Relató las humillaciones y amenazas que vivieron, y detalló los actos de violencia que padecieron, desde intentos de violación hasta robos y maltratos.
Este incidente resalta la importancia de mantener y fortalecer la confianza entre la población y las autoridades, especialmente en regiones que han sido azotadas por el conflicto. Ahora, más que nunca, es esencial garantizar la protección y seguridad de los colombianos, y que las investigaciones arrojen luz sobre estos oscuros sucesos.
VÍDEO:
POR VICTORIA MARTÍNEZ, DESDE MÉXICO, EN EXCLUSIVA PARA CANARIAS SEMANAL
La tranquilidad de los residentes de la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba,(Colombia), fue interrumpida por un suceso que los tomó por sorpresa. Un grupo compuesto por alrededor de 12 personas vestidas de uniforme de guerrilleros de las FARC, con rostros cubiertos, portando armas de fuego, irrumpieron en la comunidad citada. A través de un video, grabado por los mismos pobladores, se pudo evidenciar la tensión del momento: individuos armados, incluso apuntando a una mujer con un bebé en brazos, creando un ambiente de miedo e incertidumbre.
Esta situación ha despertado una serie de reacciones a nivel nacional. El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, no tardó en expresar su descontento y preocupación, aludiendo a la posible identidad de estos individuos como miembros del "5° frente de FARC". Benítez no escatimó palabras al demandar garantías por parte del gobierno nacional, insistiendo en mantener la paz y seguridad de la región.
El epicentro de la controversia se encuentra en la posible identificación de estos individuos. Según declaraciones del comandante general de las Fuerzas Armadas, Helder Giraldo, se sospecha que los agresores podrían pertenecer al "Batallón Junín". Sin embargo, todo sigue bajo investigación.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, también se pronunció al respecto. En una manifestación en su cuenta de la red social X, el mandatario condenó el acto, alertando sobre las posibles consecuencias de retomar viejas prácticas de paramilitarismo y despojo. Enfatizó la urgente necesidad de que las Fuerzas Armadas, en colaboración con el Gobierno, sean los que esclarezcan los hechos.
El Ejército colombiano, por su parte, ha tomado medidas. A través de un comunicado emitido recientemente, confirmaron que, después de tomar conocimiento del incidente y el video, desplegaron una unidad militar al lugar para resguardar a la población. En el mismo comunicado, admitieron la posible implicación de soldados del "Batallón de Infantería N.33 'Batalla de Junín'", aunque se espera la confirmación oficial tras una indagación exhaustiva.
Pero, ¿qué sucedió realmente en esa comunidad? Según un testigo anónimo que presenció la acción, los uniformados llegaron simulando ser guerrilleros y no como miembros del Ejército Nacional. Relató las humillaciones y amenazas que vivieron, y detalló los actos de violencia que padecieron, desde intentos de violación hasta robos y maltratos.
Este incidente resalta la importancia de mantener y fortalecer la confianza entre la población y las autoridades, especialmente en regiones que han sido azotadas por el conflicto. Ahora, más que nunca, es esencial garantizar la protección y seguridad de los colombianos, y que las investigaciones arrojen luz sobre estos oscuros sucesos.
VÍDEO:
Maribel Santana | Viernes, 15 de Septiembre de 2023 a las 05:11:13 horas
Acabaran como en Perú , que los militares del sistema de Alan García asesinaban a los campesinos y luego echaban culpa a los senderistas. El Petrito si no pone mano dura la va a tener clarita. Petro se perderá como los socialdemócratas del progrerío, porque para ellos el socialismos es repartir migajas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder