Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 00:15:50 horas

1
Lunes, 11 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

DENUNCIAN ANTE LA CNMC EL "REPENTINO E INJUSTIFICADO" INCREMENTO DEL PRECIO DE LAS PAPAS

"¿Están grandes superficies y distribuidores especulando con un producto tan básico ?"

El colectivo social de Tenerife, Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, conocido por su lucha a favor de los sectores más desfavorecidos de la sociedad canaria, ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el insostenible y repentino aumento de precios en Canarias de productos esenciales, como la papa, que ha alcanzado incrementos de hasta un 263% en comparación con otros mercados nacionales (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    El colectivo social de Tenerife, Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, conocido por su lucha a favor de los sectores más desfavorecidos de la sociedad canaria, ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el insostenible y repentino aumento de precios en Canarias de productos esenciales, como la papa, que ha alcanzado incrementos de hasta un 263% en comparación con otros mercados nacionales.

 

Si bien históricamente la cesta de la compra en el Archipiélago ha sido una de las más costosas de España, lo que ha sorprendido al colectivo Lolo Dorta es la desmesurada subida de precios en las últimas semanas.

 

Situación aún más preocupante considerando que Canarias es una de las regiones con los salarios más bajos y con mayores índices de pobreza.

 

De acuerdo con el colectivo, este problema ha trascendido más allá de la economía, convirtiéndose en una preocupación de salud pública.

 

La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha presentado datos y argumentos que sugieren que este aumento de precios podría deberse a prácticas de acopio y apalancamiento por parte de distribuidores y grandes superficies, que buscarían sacar provecho de la alta demanda, vendiendo a precios exorbitantes y dejando a buena parte de la población sin acceso a productos básicos.

 

Entre los argumentos presentados, el colectivo destaca que:

 

Aunque se ha señalado al Reino Unido como el causante del aumento debido a un escarabajo que afecta a la papa, la realidad en los supermercados canarios refleja otra historia. El precio de la papa ha llegado a oscilar entre 4 y 6 euros el kilo.

 

Sorprendentemente, la papa de origen canario, que no debería verse afectada por el mencionado escarabajo, ha sufrido un incremento en su precio.

 

La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha comparado los precios en diferentes mercados, encontrando que ni en Madeira, Madrid, Alemania, ni en el propio Reino Unido, los precios han subido de manera similar.

 

Han recibido múltiples comunicaciones sobre posible especulación y abuso de posición dominante. Miguel Hidalgo, Consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, ha sido uno de los que ha hablado de "especulación intencionada".

 

A la luz de estos argumentos, el colectivo denunciante considera que lo que está sucediendo en Canarias no es un simple reflejo de las dinámicas globales del mercado.

 

La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta cree firmemente que es producto de un mercado cerrado, sin órganos supervisores adecuados, que permite a ciertos actores dominantes manipular los precios en detrimento de los consumidores.

 

“La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tiene la responsabilidad  - apuntan - de garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento del mercado”.

 

Por ello, este colectivo exige que se evalúen y, en su caso, se sancionen conductas que perjudiquen gravemente a los consumidores canarios.

 

Con esta denuncia presentada por el portavoz del colectivo, Eloy Cuadra Pedrini, queda en manos de la CNMC tomar medidas.

Mientras tanto, la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta anuncia que seguirá, “al pie del cañón”,  defendiendo los derechos y el bienestar de los canarios.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 12 de Septiembre de 2023 a las 10:12:15 horas

    Pero es la gente la que mantiene este estado de locura, porque les dicen de no comprar y que se les pudra en los almacenes donde las tinen escondidas para subir luego el precio y la gente te dice que no. Globos sondas y si la gente entra a trapo pues ya está el miedo es así. Nadie recuerda cuando la plandemia?? que tenia que ver el covid con el papel higiénico que se vaciaban todos los estantes porque arrasaban por este material? Que tiene que ver el culo con el covid?? La gente con la guerra de ucrania, que hicieron?? comprar sacos de gofio, arroz, y otros, claro no van a subir los precios los explotadores ladrones si la gente demandan???
    Culpables???ve a buscarlos. Cuando un pueblo no tienen dignidad y no atiende a una resolución colectiva como es "No comprar durante algún tiempito para echar pulsos con el enemigo" y te dicen que no, que cada uno que haga lo que le parece, no se merece otra cosa que hambre y castigo, todo lo que le pase es poco.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.