Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:03:05 horas

Domingo, 10 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

AL DESCUBIERTO LOS DETALLES DE LA RED DE TRÁFICO QUE OPERABA DESDE RUSIA PARA RECLUTAR MERCENARIOS (VÍDEO) 

El "merceranismo" es severamente castigado por las leyes cubanas. 17 detenidos tras ser desarticularda la red de reclutamiento rusa

Una sorprendente y preocupante noticia ha sacudido las calles de la República de Cuba. Según una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la pasada semana, en la isla caribeña se ha desactivado una red internacional que traficaba con ciudadanos cubanos, para reclutarlos como mercenarios destinados a luchar en la guerra de  Ucrania (...).

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    Una sorprendente y preocupante noticia ha sacudido las calles de la República de Cuba. Según una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la pasada semana, en la isla caribeña se ha desactivado una red internacional que traficaba con ciudadanos cubanos, para reclutarlos como mercenarios destinados a luchar en la guerra de  Ucrania.

 

     El pulso del escándalo comenzó a palpitar hace unos días, cuando las calles se comentaba el arresto de 17 personas relacionadas con este delito. De esta cifra, 3 eran agentes de reclutamiento que operaban desde dentro de Cuba, pero seguían órdenes desde el exterior.

 

 

   "Cuba, un país que ha decidido mantenerse al margen del conflicto en Ucrania, enfrenta ahora el desafío de asegurarse de que nadie dentro de su territorio participe en actos de mercenarismo o tráfico de personas".

 

     Los otros 14 detenidos, atrapados en también en esta telaraña conspirativa, admitieron haberse unido a esta red con la promesa de establecerse en tierras euroasiáticas y una jugosa suma de dinero. Muchos de estos individuos, marcados por antecedentes penales y familiares disfuncionales, eran vistos como carne de cañón para ser reclutados en operaciones mercenarias.

 

     Aunque los detalles aún continúan siendo nebulosos, Cuba, una nación que ha levantado la bandera contra el mercenarismo y el tráfico humano, actúa con puño de hierro. El sistema jurídico cubano, armado con leyes severas, define claramente las penas para aquellos que promueven y participan en estos crímenes.

 

   José Luis Reyes Blanco, uno de los principales fiscales involucrados, recordó la seriedad con la que Cuba ve estos delitos.

 

   "Estamos en las fases finales de la investigación y pronto determinaremos las sanciones apropiadas.  Las penas, según las leyes cubanas, pueden variar desde 10 a 30 años de prisión, e incluso sentencias más graves como la privación perpetua de libertad o, en casos muy determinados, la pena de muerte".

 

    Eva Yelina Silva Walker, con una postura firme y decidida, enfatizó la posición histórica de Cuba en contra del mercenarismo y reafirmó el compromiso del país con varios tratados internacionales que buscan erradicar este mal.

 

      Más allá de la política y las leyes, lo que está en juego aquí es la seguridad nacional y la preservación de los valores cubanos. Cuba, un país que ha decidido mantenerse al margen del conflicto en Ucrania, enfrenta ahora el desafío de asegurarse de que nadie dentro de su territorio participe en actos de mercenarismo o tráfico de personas.

 

      Mientras tanto, en las calles de La Habana, la vida sigue su curso, pero con una mirada más cautelosa y con la esperanza de que la justicia prevalezca. Las investigaciones continúan, y el pueblo cubano espera respuestas y acciones firmes contra aquellos que amenazan la paz y seguridad de su nación.

 

   

 

VÍDEO: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.