
CUBA DESARTICULA DRÁSTICAMENTE OPERACIÓN RUSA PARA RECLUTAR MERCENARIOS EN LA ISLA
Puso fuera de juego una red rusa para la "trata de nercenarios" para la guerra de Ucrania
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL .ORG
El Ministerio del Interior del Gobierno cubano anunció que la inteligencia de este país detectó una red de tráfico de personas que operaba desde Rusia para intentar incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, y también a algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares rusas que participan en operaciones bélicas que tienen lugar en la actual guerra de Ucrania. Según las mismas fuentes, se ha procedido a la neutralización de todos los intentos de esta naturaleza, iniciándose procesos penales sobre las personas que aparecían involucradas en este tipo de actividades.
El propio ministerio anunció que Cuba tiene una posición histórica muy firme y clara contra todo tipo de mercenarismo militar, lo que la lleva a desempeñar un papel activo en las Naciones Unidas en repudio en contra de ese tipo de prácticas, siendo autor protagónico de varias de las iniciativas que se aprueban en ese foro.
El Ministerio precisó que Cuba no forma parte en absoluto del conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania. Y está actuando y actuará de forma enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de "trata de personas" con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas en contra de cualquier otro país.
La misma fuente precisó, asimismo, que los enemigos de Cuba están promoviendo informaciones distorsionadas que buscan empañar la imagen del país y presentarlo como cómplice de ese tipo de repudiables prácticas, que el gobierno cubano rechaza categóricamente.
Por su parte, en un mensaje aparecido en Twitter, ahora X, el canciller de exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, enfatizó que se está actuando con toda la fuerza de la ley contra esas pretensiones mercenarias. Asimismo, sostuvo que Cuba tiene una
"firme y clara posición histórica en contra de los ejércitos mercenarios y está actualmente desarrollando un activo papel en las Naciones Unidas en repudio de a este tipo de prácticas".
En diferentes ocasiones, la representación cubana en las Naciones Unidas han optado por la abstención en lugar de apoyar las posiciones promovidas por el gobierno de Moscú.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL .ORG
El Ministerio del Interior del Gobierno cubano anunció que la inteligencia de este país detectó una red de tráfico de personas que operaba desde Rusia para intentar incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, y también a algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares rusas que participan en operaciones bélicas que tienen lugar en la actual guerra de Ucrania. Según las mismas fuentes, se ha procedido a la neutralización de todos los intentos de esta naturaleza, iniciándose procesos penales sobre las personas que aparecían involucradas en este tipo de actividades.
El propio ministerio anunció que Cuba tiene una posición histórica muy firme y clara contra todo tipo de mercenarismo militar, lo que la lleva a desempeñar un papel activo en las Naciones Unidas en repudio en contra de ese tipo de prácticas, siendo autor protagónico de varias de las iniciativas que se aprueban en ese foro.
El Ministerio precisó que Cuba no forma parte en absoluto del conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania. Y está actuando y actuará de forma enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de "trata de personas" con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas en contra de cualquier otro país.
La misma fuente precisó, asimismo, que los enemigos de Cuba están promoviendo informaciones distorsionadas que buscan empañar la imagen del país y presentarlo como cómplice de ese tipo de repudiables prácticas, que el gobierno cubano rechaza categóricamente.
Por su parte, en un mensaje aparecido en Twitter, ahora X, el canciller de exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, enfatizó que se está actuando con toda la fuerza de la ley contra esas pretensiones mercenarias. Asimismo, sostuvo que Cuba tiene una
"firme y clara posición histórica en contra de los ejércitos mercenarios y está actualmente desarrollando un activo papel en las Naciones Unidas en repudio de a este tipo de prácticas".
En diferentes ocasiones, la representación cubana en las Naciones Unidas han optado por la abstención en lugar de apoyar las posiciones promovidas por el gobierno de Moscú.
Gabriel | Sábado, 09 de Septiembre de 2023 a las 11:58:58 horas
La noticia en el diario Granma:
Cuba enfrenta enérgicamente la trata de personas con fines de reclutamiento militar (+ Video)
https://www.granma.cu/mundo/2023-09-07/cuba-enfrenta-energicamente-la-trata-de-personas-con-fines-de-reclutamiento-militar-07-09-2023-23-09-22
Accede para votar (0) (0) Accede para responder