Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

1
Lunes, 04 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

LO QUE MUCHOS OCULTAN SOBRE  LA LEGISLACIÓN QUE PERMITE SUPEREXPLOTAR A LAS KELLYS (VÍDEO)

La subcontratación que mantuvo la reforma laboral de Yolanda Díaz

El pasado jueves, las camareras de piso de Canarias salieron a la calle este jueves para denunciar las condiciones de trabajo que sufren en el sector turístico. La movilización se producía unos días después de la muerte de una de sus compañeras en la isla de Tenerife, a los 45 años, como consecuencia de la sobrecarga de trabajo (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  El pasado jueves, las camareras de piso de Canarias salieron a la calle este jueves para denunciar las condiciones de trabajo que sufren en el sector turístico.

 

  Las trabajadoras, que son en su mayoría mujeres, se concentraron en la calle de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, y marcharon hasta la sede del Gobierno de Canarias.

 

    La movilización se producía unos días después de la muerte de una de sus compañeras en la isla de Tenerife, a los 45 años, como consecuencia de la sobrecarga de trabajo.

 

  Al no verse representadas por sindicatos mayoritarios como CC.OO. y UGT, las camareras de piso decidieron organizarse hace ya algunos años, creando el colectivo de Las Kellys “las que limpian”, para tratar de conquistar una mínimas condiciones de trabajo que no atenten directamente contra su salud.

 

  Y es que las camareras de piso tienen que limpiar habitaciones a un ritmo muy elevado, con poco descanso y con escasa seguridad laboral, lo que les provoca graves problemas de salud, como lesiones musculares, problemas de espalda y estrés.

 

  Las camareras de piso reclaman al Gobierno de Canarias que tome medidas para mejorar sus condiciones de trabajo. Exigen que se cumpla el Estatuto de los Trabajadores y las leyes de prevención de riesgos laborales. También exigen que se regularice la situación de las trabajadoras inmigrantes en el sector turístico.

 

 

Las principales reivindicaciones de las camareras de piso

 

   Las camareras de piso cobran un salario muy bajo, por debajo del salario mínimo interprofesional. Exigen un aumento de sueldo que les permita vivir dignamente.

 

  Además, las Kellys deben trabajar en condiciones muy precarias, con poco descanso y sin seguridad laboral. Reclaman también, por tanto, una mejora de estas condiciones laborales, como más descansos, más seguridad y más estabilidad.

 

  Las camareras de piso inmigrantes son especialmente vulnerables a la explotación, de ahí que el colectivo reclame, igualmente, la regularización de su situación laboral para que tengan los mismos derechos que las trabajadoras españolas.

 

 

REDUCCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO: LA SUBCONTRATACIÓN QUE CONTINÚA PERMITIENDO LA ÚLTIMA REFORMA LABORAL

 

  Las camareras de piso tienen que limpiar una media de 25 habitaciones al día, en un tiempo muy limitado. Esto les provoca graves problemas de salud, como lesiones musculares, problemas de espalda y estrés. Exigen una reducción de la carga de trabajo para que puedan realizar su labor de forma segura y saludable.

 

  Es por ello que una de sus principales reclamaciones, en todo el Estado, es precisamente la reducción de esta carga.

 

  La situación que sufren, sin embargo, se encuentra directamente relacionada con la práctica de la subcontratación que realizan los establecimientos hoteleros a través de empresas externas.

 

  Una práctica que - tal y como denunciaba a Canarias-semanal en una entrevista exclusiva la portavoz de las Las Kellys de Benidorm, Yolanda García Henarejos - es la que más contribuye a precarizar sus condiciones de trabajo.

 

   En esta entrevista, que ahora volvemos a ofrecer a nuestros lectores,  Yolanda García explicaba que "se oponía a la nueva reforma laboral" y se sentían "totalmente defraudadas" por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos justamente porque, "tras pasarse más de 6 años explicando cuál es su situación" y exponiendo que acabar con las subcontrataciones era su principal reclamación, "la reforma las volvía a dejar fuera y las volvía a condenar".

 

   "No entendemos - apuntaba García Henarejos - como Yolanda Díaz puede decir que esta reforma nos favorece o incluso que está hecha para nosotros. Entendemos que nos están intentando toamr el pelo".

 

  "Además - añadía esta portavoz  de Las Kellys - les recordamos que había un acuerdo del gobierno PSOE-Unidas Podemos con relación a la reforma... que implicaba acabar con la subcontratación que solo se puede externalizar actividades ajenas a la propia empresa".

 

 

 Acuerdo que  - según recordaba Yolanda García - se había vuelto a incumplir, dejando a este combativo colectivo de trabajadores en la misma situación de absoluta vulnerabilidad que deteriora de forma extrema su salud y que, en esta ocasión, ha costado la vida a una de ellas.

 

 

 

VÍDEO: Yolanda García Henarejos, portavoz de Las Kellys Benidorm, explica por qué la reforma laboral de Yolanda Díaz perpetúa su superexplotación

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 04 de Septiembre de 2023 a las 23:56:43 horas

    Ya ves queridas trabajadoras, las que son importantes y están en el candelero, son las que Rubiales ha agredido y le han dado un bombo y platillo a nivel mundial que hasta ha llegado a la ONU.
    No es que no se lo merezcan las deportistas femeninas todo lo contrario, pero el descaro es que ha formado un pitote de feminismo de salón sobre todo la ministra que pasa de las Kellys Yolanda pasarela, a cuenta de pedir el cabezón de Rubiales, pero no pide el cabezón de los explotadores criminales patriarcales capitalistas. El dolor de Yoly es que el machito Rubiales se cogio el aparato reproductor viril delante de la Reina y la princesita. Si la conducta del gallito del corral hubiese sido en los vestuarios donde limpian las trabajadores, de cogerse sus virilidades, no hubiera pasado nada porque lo que importa es el exhibicionismo y el oportunismo de las que les sirven a los explotadores. Lo que se ve es lo que importa, lo que está detrás en los sumideros no se toca.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.