LA QUIMERA DE ALQUILAR UN PISO EN CANARIAS: LOS PRECIOS UN 57,3% MÁS CAROS QUE EN LA "BURBUJA" DE 2007
La inaccesibilidad de la vivienda en Canarias: un problema que amenaza el futuro de la isla
Los precios de las viviendas en alquiler en Canarias se han disparado en un 57,3% con respecto a los niveles de la 'burbuja' inmobiliaria de 2007, según informa el Índice Inmobiliario Fotocasa (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los precios de las viviendas en alquiler en Canarias se han disparado en un 57,3% con respecto a los niveles de la 'burbuja' inmobiliaria de 2007, según informa el Índice Inmobiliario Fotocasa. A nivel estatal, el precio del alquiler alcanza un máximo histórico, situándose en los 11,55 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un 14,1% más que durante la burbuja inmobiliaria de 2007.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, sostiene que, aunque no hay una burbuja en el mercado del alquiler, se pueden considerar los precios actuales como "sobreprecios". Matos advierte que el aumento de los precios del alquiler en comparación con el salario crea un "riesgo de inaccesibilidad" a la vivienda, y que esto podría tener un impacto significativo en el futuro.
En todas las comunidades autónomas, a excepción de Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha, los precios del alquiler son superiores a los registrados en 2007. Canarias y Baleares registran los mayores incrementos interanuales, con un 57,3% y un 62,3% respectivamente.
En el caso de las capitales de provincia, en el 96% de ellas se han superado los precios máximos del alquiler registrados durante la burbuja inmobiliaria. Las Palmas de Gran Canaria, Málaga capital y Palma de Mallorca destacan como las ciudades con un incremento interanual del precio del alquiler superior al 50%. La situación actual del mercado de alquiler evidencia el riesgo de una burbuja inmobiliaria y la necesidad de encontrar soluciones para el acceso a la vivienda.

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los precios de las viviendas en alquiler en Canarias se han disparado en un 57,3% con respecto a los niveles de la 'burbuja' inmobiliaria de 2007, según informa el Índice Inmobiliario Fotocasa. A nivel estatal, el precio del alquiler alcanza un máximo histórico, situándose en los 11,55 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un 14,1% más que durante la burbuja inmobiliaria de 2007.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, sostiene que, aunque no hay una burbuja en el mercado del alquiler, se pueden considerar los precios actuales como "sobreprecios". Matos advierte que el aumento de los precios del alquiler en comparación con el salario crea un "riesgo de inaccesibilidad" a la vivienda, y que esto podría tener un impacto significativo en el futuro.
En todas las comunidades autónomas, a excepción de Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha, los precios del alquiler son superiores a los registrados en 2007. Canarias y Baleares registran los mayores incrementos interanuales, con un 57,3% y un 62,3% respectivamente.
En el caso de las capitales de provincia, en el 96% de ellas se han superado los precios máximos del alquiler registrados durante la burbuja inmobiliaria. Las Palmas de Gran Canaria, Málaga capital y Palma de Mallorca destacan como las ciudades con un incremento interanual del precio del alquiler superior al 50%. La situación actual del mercado de alquiler evidencia el riesgo de una burbuja inmobiliaria y la necesidad de encontrar soluciones para el acceso a la vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117