
PABLO GONZÁLEZ: EL PERIODISTA SECUESTRADO EN POLONIA Y ABANDONADO POR EL GOBIERNO ESPAÑOL
González sufre la sexta prórroga de la prisión provisional
En un artículo publicado en LQSomos, Iñaki Alruiha expone la cruda realidad tras la sexta prórroga de prisión del periodista español Pablo González en Polonia. Sufriendo condiciones inhumanas y sin pruebas concretas, su lucha por justicia se desvanece en la indiferencia diplomática y mediática (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En un artículo publicado en LQSomos, el autor Iñaki Alrui ha denunciado la cruda realidad de la sexta prórroga de la prisión provisional del periodista vasco Pablo González en Polonia.
El artículo de Alrui recuerda la situación de González, quien desde el 28 de febrero de 2022 ha soportado condiciones inhumanas en una celda de 5 metros, encarcelado en un país miembro de la Unión Europea.
Como se recordará, este periodista con doble nacionalidad - española y rusa - fue detenido poco tiempo después del inicio de la guerra de Ucrania, acusado de ser un "espía ruso", si bien el estado polaco no ha presentado hasta la fecha ni una sola prueba que respalde dicha acusación.
González permanece en una pequeña celda de tan solo 5 metros cuadrados, su libertad de movimiento se limita a una hora de paseo en un pequeño patio y su única comunicación con el exterior se rige por la censura y la arbitrariedad.
Iñaki Alrui destaca la dramática realidad del proceso penal: tras un año y medio de prisión, no ha habido un escrito de acusación oficial.
Una demora insólita que - según Alrui- solo puede interpretarse como una táctica para debilitar la moral y la defensa de González, un periodista arrestado mientras realizaba su labor informativa y acusado de espionaje.
Iñaki Alrui denuncia también con vehemencia la actitud cínica del gobierno español y, en particular, del Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albare. Su falta de acción y las supuestas filtraciones de información sin sustento a los medios por parte de este ministro dejan en evidencia un desdén descarado por el derecho a la presunción de inocencia.
Y ello, a pesar de que la Comisión Europea ha recomendado que Pablo González sea llevado a España para un posible juicio, pero las gestiones efectivas brillan por su ausencia.
El artículo original de Iñaki Alrui destaca el contraste entre la atención enfocada este verano en Daniel Sancho, el hijo del actor Rodolfo Sancho, preso en Tailandia tras haber confesado que asesinó y descuartizó a un ciudadano colombiano, y el apoyo diplomático ofrecido a este individuo y su familia, y la negligencia hacia la angustiante situación de un periodista español en una prisión polaca.
Pablo González continúa sufriendo la prisión provisional en Polonia sin pruebas y enfrentando condiciones inhumanas, mientras su lucha por la justicia está envuelta en la indiferencia tanto de la diplomacia española como de la mayoría de los medios de comunicación del Estado español.
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En un artículo publicado en LQSomos, el autor Iñaki Alrui ha denunciado la cruda realidad de la sexta prórroga de la prisión provisional del periodista vasco Pablo González en Polonia.
El artículo de Alrui recuerda la situación de González, quien desde el 28 de febrero de 2022 ha soportado condiciones inhumanas en una celda de 5 metros, encarcelado en un país miembro de la Unión Europea.
Como se recordará, este periodista con doble nacionalidad - española y rusa - fue detenido poco tiempo después del inicio de la guerra de Ucrania, acusado de ser un "espía ruso", si bien el estado polaco no ha presentado hasta la fecha ni una sola prueba que respalde dicha acusación.
González permanece en una pequeña celda de tan solo 5 metros cuadrados, su libertad de movimiento se limita a una hora de paseo en un pequeño patio y su única comunicación con el exterior se rige por la censura y la arbitrariedad.
Iñaki Alrui destaca la dramática realidad del proceso penal: tras un año y medio de prisión, no ha habido un escrito de acusación oficial.
Una demora insólita que - según Alrui- solo puede interpretarse como una táctica para debilitar la moral y la defensa de González, un periodista arrestado mientras realizaba su labor informativa y acusado de espionaje.
Iñaki Alrui denuncia también con vehemencia la actitud cínica del gobierno español y, en particular, del Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albare. Su falta de acción y las supuestas filtraciones de información sin sustento a los medios por parte de este ministro dejan en evidencia un desdén descarado por el derecho a la presunción de inocencia.
Y ello, a pesar de que la Comisión Europea ha recomendado que Pablo González sea llevado a España para un posible juicio, pero las gestiones efectivas brillan por su ausencia.
El artículo original de Iñaki Alrui destaca el contraste entre la atención enfocada este verano en Daniel Sancho, el hijo del actor Rodolfo Sancho, preso en Tailandia tras haber confesado que asesinó y descuartizó a un ciudadano colombiano, y el apoyo diplomático ofrecido a este individuo y su familia, y la negligencia hacia la angustiante situación de un periodista español en una prisión polaca.
Pablo González continúa sufriendo la prisión provisional en Polonia sin pruebas y enfrentando condiciones inhumanas, mientras su lucha por la justicia está envuelta en la indiferencia tanto de la diplomacia española como de la mayoría de los medios de comunicación del Estado español.
Angel | Martes, 29 de Agosto de 2023 a las 09:24:31 horas
¡Seguro ¡ que este año el premio Sajarov, a propuesta de españa ,es para ¡¡¡¡Pablo Gonzalez¡¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder