HUELGA INMINENTE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS
Plantillas Incompletas y Cargas Agobiantes: Un Riesgo para la Calidad de la Atención Médica
La administración de la Sanidad Pública canaria ha desatado una tormenta de críticas por su continua negativa a contratar personal para cubrir situaciones de baja laboral, vacaciones y permisos reglamentarios en los hospitales (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En una sorprendente muestra de indiferencia hacia el bienestar de los trabajadores y la calidad de la atención médica, la administración de la Sanidad Pública canaria ha desatado una tormenta de críticas por su continua negativa a contratar personal para cubrir situaciones de baja laboral, vacaciones y permisos reglamentarios en los hospitales.
Esta política de recortes ha llevado a una disminución drástica en las plantillas, generando un aumento insoportable de las cargas de trabajo.
Un ejemplo concreto de esta desidia administrativa se evidencia en el Hospital Universitario de Canarias, de la isla de Tenerife, donde la plantilla de la Cocina, que debería constar de un total de 90 trabajadores, se encuentra en un estado desolador, se encuentrapermanentemente mermada debido a la falta de cobertura para situaciones de Incapacidad Transitoria, vacaciones y permisos reglamentarios.
La estadística es estremecedora: hasta el mes de julio, se han contabilizado 1277 turnos sin cobertura debido a la omisión de contrataciones para suplir a los ausentes. Esta ausencia de personal ha creado un desequilibrio insostenible, especialmente en un centro cuyo volumen de trabajo no cesa de crecer. Más de 100.000 servicios de comida al mes, que incluyen desayunos, almuerzos, meriendas y cenas fundamentales para los pacientes, están en juego.
No solo se trata de la falta de personal, sino también de las condiciones en las que operan los empleados. Las instalaciones de la cocina padecen altas temperaturas y espacios inadecuados que dificultan aún más la labor ya agotadora. A pesar de esta realidad palmaria, la administración ha hecho oídos sordos a las súplicas de Intersindical Canaria y de los trabajadores afectados
En una asamblea de trabajadores del servicio de este Hospital, celebrada la pasada semana, se aprobaba por aclamación un preaviso de huelga legal que podría entrar en vigor a partir del 6 de septiembre si no se logra un acercamiento con la administración, según comunican a la redacción de Canarias-semanal desde Intersindical Canaria.
De acuerdo a la denuncia realizada por este sindicato, esta es una lucha que reivindica tanto unas condiciones dignas de trabajo como la atención de calidad que se merecen los pacientes.
"Es hora - afirman - de que la administración tome medidas concretas y contrate el personal necesario para mantener las plantillas completas y funcionando".
La huelga inminente es un recordatorio contundente de que la justicia y la equidad laboral no pueden ser ignoradas más tiempo.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En una sorprendente muestra de indiferencia hacia el bienestar de los trabajadores y la calidad de la atención médica, la administración de la Sanidad Pública canaria ha desatado una tormenta de críticas por su continua negativa a contratar personal para cubrir situaciones de baja laboral, vacaciones y permisos reglamentarios en los hospitales.
Esta política de recortes ha llevado a una disminución drástica en las plantillas, generando un aumento insoportable de las cargas de trabajo.
Un ejemplo concreto de esta desidia administrativa se evidencia en el Hospital Universitario de Canarias, de la isla de Tenerife, donde la plantilla de la Cocina, que debería constar de un total de 90 trabajadores, se encuentra en un estado desolador, se encuentrapermanentemente mermada debido a la falta de cobertura para situaciones de Incapacidad Transitoria, vacaciones y permisos reglamentarios.
La estadística es estremecedora: hasta el mes de julio, se han contabilizado 1277 turnos sin cobertura debido a la omisión de contrataciones para suplir a los ausentes. Esta ausencia de personal ha creado un desequilibrio insostenible, especialmente en un centro cuyo volumen de trabajo no cesa de crecer. Más de 100.000 servicios de comida al mes, que incluyen desayunos, almuerzos, meriendas y cenas fundamentales para los pacientes, están en juego.
No solo se trata de la falta de personal, sino también de las condiciones en las que operan los empleados. Las instalaciones de la cocina padecen altas temperaturas y espacios inadecuados que dificultan aún más la labor ya agotadora. A pesar de esta realidad palmaria, la administración ha hecho oídos sordos a las súplicas de Intersindical Canaria y de los trabajadores afectados
En una asamblea de trabajadores del servicio de este Hospital, celebrada la pasada semana, se aprobaba por aclamación un preaviso de huelga legal que podría entrar en vigor a partir del 6 de septiembre si no se logra un acercamiento con la administración, según comunican a la redacción de Canarias-semanal desde Intersindical Canaria.
De acuerdo a la denuncia realizada por este sindicato, esta es una lucha que reivindica tanto unas condiciones dignas de trabajo como la atención de calidad que se merecen los pacientes.
"Es hora - afirman - de que la administración tome medidas concretas y contrate el personal necesario para mantener las plantillas completas y funcionando".
La huelga inminente es un recordatorio contundente de que la justicia y la equidad laboral no pueden ser ignoradas más tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117