
YEVGUENI PRIGOZHIN: EL FATAL DESCENSO DE UN MAGNATE GUERRERO
¿Qué se esconde las piezas rotas del jet privado de Prigozhin?
¿Fue el trágico final de Prigozhin un mero accidente o hay más de lo que hemos podido ver? Las primeras impresiones recogidas desde el escenario de los acontecimientos y fuera de él . Adéntrate en el enigma de un accidente aéreo que según nuestro corresponsal en Alemania , ha sacudido a los ámbitos mediáticos.
POR HANS QUEDNAU PARA CANARIAS SEMANAL
No han transcurrido todavía 24 horas desde que el avión en el
que viajaba Yevgueni Prigozhin, un empresario notorio desde la fatídica década rusa los 90 del siglo pasado, y actual líder del Grupo de guerra privado Wagner, cayera si como una serpentina se tratara, en los despejados cielos de la región de Tver, a las afueras de Moscú.
Como sucediera hace ya meses con la "misteriosa" voladura de los gasoductos Nord Stream, la inesperada noticia ha aparecido acompañada de rumores e insinuaciones sobre hipotéticas "intervenciones" desde múltiples puntos, relacionados todos ellos con la guerra de Ucrania: ¿Moscú? ¿Kiev? ¿Washington? ¿París? ¿Londres? ¿A quién o quienes les interesaba más, -de forma directa o indirecta-, que este guerrero oligarca volara por y en los aires?
EX ESPÍA: "UN MISIL"
Un pedazo de ala rota. Un avión de lujo desplomándose a tierra. Esa fue la última imagen que muchos testigos compartieron en redes sociales, convirtiéndose en la mancha indeleble de un incidente que pocos parecen estar dispuestos a llamar simplemente "accidente".
Scott Ritter, un "ex" de Inteligencia estadounidense, ha sugerido algo aún más alarmante. Al mirar las fotos de la caída del avión, Ritter no descarta que fuera víctima de un ataque:
"Cuando un avión pierde un ala, es porque fue alcanzado por un misil", aclara el ex espía con gesto aparentemente preocupado.
VLADIMIR PUTIN: "UNA TRAGEDIA"
Pero si las palabras de Ritter hay que acogerlas con cautela, las del presidente ruso, Vladimir Putin, resuenan a pena y respeto hacia los desaparecidos. Durante una reunión en el Kremlin, Putin no pudo ocultar la conmoción. “Siempre es una tragedia”, susurra, y su voz parece más baja de lo habitual, como si una pesada carga presionara sus hombros.
"Conocía a Prigozhin desde principios de los noventa", dice Putin. Lo describe como "un hombre de negocios talentoso" con un destino complicado... El líder ruso reconoce su rol esencial "en los esfuerzos contra el régimen neonazi en Ucrania". A pesar de los altibajos de su relación, Putin parecía sinceramente afectado por la pérdida.
QUIÉN ERA REALMENTE YEVGUENI PRIGOZHIN
Pero, ¿quién era realmente Yevgeny Prigozhin para Rusia y el mundo? Más allá de los negocios y la política, su vida, que transcurrió entre los lujosos salones de la Rusia post soviética y en las peligrosas trincheras del extranjero, constituyendo siempre objeto de atención y especulación.
Su última visita a África, de donde regresó justo antes de que se produjera el fatal accidente, lo muestra en el epicentro de operaciones sobre petróleo, gas y metales preciosos. Un hombre siempre en movimiento, siempre en el ojo del huracán.
Sin embargo, mientras las investigaciones avanzan y se desvelan los misterios del incidente, una pregunta se eleva por encima de todas: ¿Ha sido realmente un accidente? La sombra de la duda planeará, durante algún tiempo, sobre este suceso, y los medios de todo el mundo seguirán aguardando con expectación cada nueva revelación.
Prigozhin viajaba acompañado de varias figuras clave, entre ellas Dmitry Utkin, otro líder del Grupo Wagner. Todos los pasajeros y tripulantes, desde Sergei Propustin y Nikolai Matuseyev hasta el piloto Alexei Levshin, compartieron el mismo destino en aquella noche fatídica.
Mientras esperamos las respuestas, una cosa es segura: la muerte de Prigozhin es más que una noticia. Es un evento que, tal vez, pueda llegar a redefinir algunas dinámicas políticas y económicas del turbulento panorama mundial.
POR HANS QUEDNAU PARA CANARIAS SEMANAL
No han transcurrido todavía 24 horas desde que el avión en el que viajaba Yevgueni Prigozhin, un empresario notorio desde la fatídica década rusa los 90 del siglo pasado, y actual líder del Grupo de guerra privado Wagner, cayera si como una serpentina se tratara, en los despejados cielos de la región de Tver, a las afueras de Moscú.
Como sucediera hace ya meses con la "misteriosa" voladura de los gasoductos Nord Stream, la inesperada noticia ha aparecido acompañada de rumores e insinuaciones sobre hipotéticas "intervenciones" desde múltiples puntos, relacionados todos ellos con la guerra de Ucrania: ¿Moscú? ¿Kiev? ¿Washington? ¿París? ¿Londres? ¿A quién o quienes les interesaba más, -de forma directa o indirecta-, que este guerrero oligarca volara por y en los aires?
EX ESPÍA: "UN MISIL"
Un pedazo de ala rota. Un avión de lujo desplomándose a tierra. Esa fue la última imagen que muchos testigos compartieron en redes sociales, convirtiéndose en la mancha indeleble de un incidente que pocos parecen estar dispuestos a llamar simplemente "accidente".
Scott Ritter, un "ex" de Inteligencia estadounidense, ha sugerido algo aún más alarmante. Al mirar las fotos de la caída del avión, Ritter no descarta que fuera víctima de un ataque:
"Cuando un avión pierde un ala, es porque fue alcanzado por un misil", aclara el ex espía con gesto aparentemente preocupado.
VLADIMIR PUTIN: "UNA TRAGEDIA"
Pero si las palabras de Ritter hay que acogerlas con cautela, las del presidente ruso, Vladimir Putin, resuenan a pena y respeto hacia los desaparecidos. Durante una reunión en el Kremlin, Putin no pudo ocultar la conmoción. “Siempre es una tragedia”, susurra, y su voz parece más baja de lo habitual, como si una pesada carga presionara sus hombros.
"Conocía a Prigozhin desde principios de los noventa", dice Putin. Lo describe como "un hombre de negocios talentoso" con un destino complicado... El líder ruso reconoce su rol esencial "en los esfuerzos contra el régimen neonazi en Ucrania". A pesar de los altibajos de su relación, Putin parecía sinceramente afectado por la pérdida.
QUIÉN ERA REALMENTE YEVGUENI PRIGOZHIN
Pero, ¿quién era realmente Yevgeny Prigozhin para Rusia y el mundo? Más allá de los negocios y la política, su vida, que transcurrió entre los lujosos salones de la Rusia post soviética y en las peligrosas trincheras del extranjero, constituyendo siempre objeto de atención y especulación.
Su última visita a África, de donde regresó justo antes de que se produjera el fatal accidente, lo muestra en el epicentro de operaciones sobre petróleo, gas y metales preciosos. Un hombre siempre en movimiento, siempre en el ojo del huracán.
Sin embargo, mientras las investigaciones avanzan y se desvelan los misterios del incidente, una pregunta se eleva por encima de todas: ¿Ha sido realmente un accidente? La sombra de la duda planeará, durante algún tiempo, sobre este suceso, y los medios de todo el mundo seguirán aguardando con expectación cada nueva revelación.
Prigozhin viajaba acompañado de varias figuras clave, entre ellas Dmitry Utkin, otro líder del Grupo Wagner. Todos los pasajeros y tripulantes, desde Sergei Propustin y Nikolai Matuseyev hasta el piloto Alexei Levshin, compartieron el mismo destino en aquella noche fatídica.
Mientras esperamos las respuestas, una cosa es segura: la muerte de Prigozhin es más que una noticia. Es un evento que, tal vez, pueda llegar a redefinir algunas dinámicas políticas y económicas del turbulento panorama mundial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7