TENERIFE EN LLAMAS: ¿ES EL CIRCUITO DEL MOTOR MÁS IMPORTANTE QUE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Intersindical Canaria subraya su preocupación por la falta de protección de la biodiversidad en la isla
Intersindical Canaria ha lanzado una crítica rotunda contra el pleno del Cabildo de Tenerife en relación con la gestión y asignación de los fondos destinados al circuito del motor (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Intersindical Canaria ha lanzado una crítica rotunda contra el pleno del Cabildo de Tenerife en relación con la gestión y asignación de los fondos destinados al circuito del motor.
Mediante sendos escritos dirigidos a la presidencia de la corporación insular y a los grupos políticos del Cabildo, como CC, PP y PSC, el sindicato ha manifestado su rechazo a lo que consideran una mala administración de recursos públicos, especialmente teniendo en cuenta las urgentes necesidades de la isla.
Intersindical Canaria considera que la inversión cercana a los 60 millones de euros en el Circuito del motor no solo tiene escasa utilidad social, sino que además impactará negativamente en un enclave que requiere de una gestión más cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente.
La organización sindical denuncia "el abandono de las necesidades reales de la isla de Tenerife y de sus habitantes" y, particularmente, "la progresiva destrucción de sus espacios naturales, agravada por recientes y devastadores incendios forestales que han arrasado amplias zonas de la isla".
El sindicato reclama que se redirijan los fondos del polémico circuito motor hacia la protección del medio rural, con especial énfasis en el fortalecimiento de los sectores agropecuarios.
"También aboga por invertir en la creación de barreras naturales que eviten futuros siniestros forestales, y en potenciar el sistema de extinción aérea, que actualmente califican de "limitado".
Intersindical Canaria subraya su preocupación por la falta de protección de la biodiversidad única de la isla, que está en un entorno oficialmente declarado en "emergencia climática" y "especialmente sensible a los efectos del cambio climático". Es claro que, para este colectivo, la conservación y protección del patrimonio natural de Tenerife está por encima de proyectos con cuestionable rentabilidad social.
Intersindical exige "una gestión responsable, coherente y comprometida con el medio ambiente y el bienestar de los habitantes de Tenerife".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Intersindical Canaria ha lanzado una crítica rotunda contra el pleno del Cabildo de Tenerife en relación con la gestión y asignación de los fondos destinados al circuito del motor.
Mediante sendos escritos dirigidos a la presidencia de la corporación insular y a los grupos políticos del Cabildo, como CC, PP y PSC, el sindicato ha manifestado su rechazo a lo que consideran una mala administración de recursos públicos, especialmente teniendo en cuenta las urgentes necesidades de la isla.
Intersindical Canaria considera que la inversión cercana a los 60 millones de euros en el Circuito del motor no solo tiene escasa utilidad social, sino que además impactará negativamente en un enclave que requiere de una gestión más cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente.
La organización sindical denuncia "el abandono de las necesidades reales de la isla de Tenerife y de sus habitantes" y, particularmente, "la progresiva destrucción de sus espacios naturales, agravada por recientes y devastadores incendios forestales que han arrasado amplias zonas de la isla".
El sindicato reclama que se redirijan los fondos del polémico circuito motor hacia la protección del medio rural, con especial énfasis en el fortalecimiento de los sectores agropecuarios.
"También aboga por invertir en la creación de barreras naturales que eviten futuros siniestros forestales, y en potenciar el sistema de extinción aérea, que actualmente califican de "limitado".
Intersindical Canaria subraya su preocupación por la falta de protección de la biodiversidad única de la isla, que está en un entorno oficialmente declarado en "emergencia climática" y "especialmente sensible a los efectos del cambio climático". Es claro que, para este colectivo, la conservación y protección del patrimonio natural de Tenerife está por encima de proyectos con cuestionable rentabilidad social.
Intersindical exige "una gestión responsable, coherente y comprometida con el medio ambiente y el bienestar de los habitantes de Tenerife".

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85