Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

Domingo, 20 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

A 15 AÑOS DE LA CATÁSTROFE DE SPANAIR: NI VERDAD, NI JUSTICIA, NI REPARACIÓN

Intersindical Canaria denuncia la "confabulación de los poderes judicial, legislativo y gubernamental"

 Este domingo, 20 de agosto, se cumplían 15 años desde que el vuelo JK5022 de Spanair se estrellara en Barajas en su despegue hacia Gran Canaria, a las 14.24 horas, dejando 154 víctimas mortales y 18 heridos.
Con motivo de este aniversario, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 celebró los habituales actos y ofrendas florales en Madrid y Gran Canaria en recuerdo de las víctimas del accidente, anunciando también la decisión de crear una fundación de seguridad aérea en España,

Por ARTURO INGLOTT PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Este domingo, 20 de agosto, se cumplían 15 años desde que el vuelo JK5022 de Spanair se estrellara en Barajas en su despegue hacia Gran Canaria, a las 14.24 horas, dejando 154 víctimas mortales y 18 heridos.

 

   Con motivo de este aniversario, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 celebró los habituales actos y ofrendas florales en Madrid y Gran Canaria en recuerdo de las víctimas del accidente, anunciando también la decisión de crear una fundación de seguridad aérea en España, en la que invitaron a participar a distintos colectivos del transporte aéreo, colegios profesionales, asociaciones, sindicatos o instituciones.

 

   En declaraciones efectuadas a la prensa de grancanaria, la presidenta de la Asociación de Afectados, Pilar Vera, destacó también que "es milagroso que ésta siga en pie, con los poderosos enemigos que tiene".

 

    Enemigos entre los que señaló, directamente, a “las aseguradoras y el lobby que las sostiene; el fabricante del avión Boeing, que es uno de los fabricantes con recursos infinitos; la administración española; las compañías aéreas; o los colectivos, por ejemplo de mantenimiento, que están imputados los técnicos”.

 

 

15 AÑOS DE LUCHA SIN JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS

 

  Y es que, tras 15 años, la lucha de las víctimas por obtener justicia y reparación no ha logrado superar los obstáculos de los enemigos aludidos por Pilar Vera.

 

  Entre las reivindicaciones básicas de los afectos se encontraba la aplicación  de un baremo homologable al europeo para casos de catástrofe en la indemnización a las víctimas. Pese a todos los esfuerzos realizados en este sentido, las indemnizaciones otorgadas fueron asimiladas a las de un accidente de tráfico.

 

   La causa presentada por las víctimas fue cerrada hace diez años y, en e año 2015,  el  Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo decidía no admitir la demanda presentada por la Asociación de Afectados por el vuelo de Spanair JK5022 ante esta instancia europea. 

 

 

UN COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN ABSOLUTAMENTE INÚTIL

 

   Tampoco tuvo ningún resultado práctico real la comisión de investigación abierta en el Congreso para tratar este caso.

 

  Este mismo domingo, Pilar Vera denunciaba que "no se ha cumplido ni una sola de las conclusiones ni recomendaciones incluidas en el dictamen de la comisión de investigación que aprobó el Congreso de los Diputados en hace dos años".

 

   “¿Qué país es el nuestro que devora tragedias a ritmo vertiginoso y luego las entierra para que no sigan molestando a las familias que se asocian por la memoria de sus seres queridos?”, afirmó Vera.

 

La presidenta de la Asociación de víctimas calificó de “terrible que después de todo el sufrimiento” que conllevó la puesta en marcha de esa comisión el “poder legislativo decida archivar esas conclusiones y ni siquiera se moleste en cumplir cualquiera de ellas”.

 

 

INTERSINDICAL CANARIA RECLAMA POR LAS VÍCTIMAS

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria se pronunciaba sobre este caso, reclamando "verdad y justicia para las víctimas".

 

  "Los poderes judicial, legislativo y gubernamental, continúan confabulados - denuncian desde este sindicato - para evitar señalar las responsabilidades penales y ocultar la sucesión de fallos técnicos y humanos evitables que llevaron a la caída y explosión de la aeronave que pretendía cubrir la línea regular, Madrid-Gran Canaria". 

 

"Así, y de paso, han impedido también  -añaden desde IC- poder tasar las indemnizaciones materiales -las morales son irreparables- que por justicia y, no por caridad, debieron desde hace tiempo recibir los familiares de las víctimas".

 

   Para IC, el en el caso de  Spanair "han existido responsabilidades precisas como la de la empresa aeronaval, la de los servicios de inspección previa aeroportuaria directamente dependiente del gobierno, e incluso, los gravísimos fallos de respuesta de AENA en el plan de emergencia posterior al siniestro".

 

  "Precisamente por ello, y por si se olvida, hay que también reseñar que desde 2008, año en que tuviese lugar el siniestro y el gobierno asumía las responsabilidades en el transporte aéreo, hasta recientemente, en el que el mismo gobierno despreció las conclusiones de la comisión parlamentaria elegida para aclarar lo ocurrido, ha sido el PSOE, el responsable y/o inductor de la mayoría de los obstáculos para proyectar luz sobre las verdades sobre el accidente. Y ello, supone tanto como burlar y despreciar la lucha de la Asociación de Afectados del Vuelo Jk5022 por desvelar la verdad que, además, es también ofender la memoria de los fallecidos".

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.