
EL ORGANISMO DE "TECNÓCRATAS" NEOLIBERALES QUE PRONTO METERÁ MANO EN SU PENSIÓN PARA EMPOBRECERLE (VÍDEO)
El papel de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en la contrarreforma de las pensiones
Tras las promesas gubernamentales de cuidar el sistema de pensiones, la reciente reforma avalada por el PSOE y Unidas Podemos ha causado revuelo. La COESPE denuncia que la reforma esconde una apertura a la privatización. ¿Podrían "fondos buitres" privados administrar los ahorros de trabajadores, como en Chile bajo la dictadura Pinochet? El papel que desempeñará la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), un organismo pretendidamente "imparcial" de tecnócratas, también ha hecho saltar todas las alarmas (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Pese a la retórica gubernamental sobre la necesidad de asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, la reciente reforma de este sistema aprobada por el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos ha sido denunciada por COESPE - Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones- como un proceso que abre las puertas a la privatización.
Los analistas de COESPE han advertido en reiteradas ocasiones que dicha reforma pondrá en manos de entidades privadas como los llamados "fondos buitres" la gestión de los fondos de las pensiones, salarios diferidos de millones de trabajadores, para que esas entidades puedan especular con ellos en la Bolsa. Un modelo ya ensayado en países como Chile, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y que conduciría a un grave y progresivo empobrecimiento de los pensionistas e, incluso, a la posibilidad de que estos pierdan estos "fondos", desde el momento en que sean convertidos en una mercancía más en el mercado de valores, si las entidades financieras que los gestionarán llegan a quebrar.
La posibilidad de que esas grandes corporaciones gestionen los fondos de las pensiones no solo es solo un escenario plausible, sino un peligro inminente que ya ha mostrado su fracaso en otros países. Experiencias similares, como la mencionada de Chile, demuestran que la privatización de las pensiones no conduce a mejores resultados para los pensionistas, sino que enriquece a unos pocos tiburones a expensas de la seguridad económica de la mayoría.
Pero el carácter neoliberal y privatizador de la reforma aprobada por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos se expresa también en otros medidas como la de otorgar a la llamada Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) el papel de juez de la "sostenibilidad del sistema".
LA AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE RESPONSABILIDAD FISCAL (AIReF)
![[Img #76127]](https://canarias-semanal.org/upload/images/08_2023/9711_herrero.jpg)
La AIReF es presentada como un organismo técnico y neutral, aunque ha demostrado ser una herramienta útil para justificar medidas fiscales gravosas que afectan a las clases trabajadoras. Esta entidad otorga un manto de supuesta imparcialidad a políticas que recortan derechos y afectan directamente a los sectores populares.
Pero, ¿quiénes conforman el consejo asesor de esta entidad?
El consejo asesor de este organismo está conformado por tecnócratas asociados al sistema financiero, proveniente en su mayoría de la Asociación Española de Economía, un lobby académico de corte liberal, heredero del franquista Instituto de Estudios Fiscales y que, obviamente, está mucho más interesado en salvaguardar los intereses de las grandes corporaciones que en proteger los derechos de los asalariados y pensionistas.
No es de extrañar que este organismo no haya puesto ninguna objeción a que VidaCaixa (CaixaBank), Gestión de Previsión y Pensiones (BBVA), Caser Pensiones, Santander Pensiones e Ibercaja Pensión se hicieran el pasado mes de julio con la «gestión» de 500 millones de euros que el Estado les ha entregado para que proporcionen "rentabilidad" al sistema.
En marzo de este mismo año, 2023, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ya se manifestaba abiertamente en contra de los incrementos aplicados en las pensiones desde el año 2021, afirmando que "provocarían insostenible déficit público a largo plazo", ya que "las medidas de ingresos no compensan los gastos".
La supuesta neutralidad de la AIReF no resiste, por tanto, el más mínimo escrutinio crítico, considerando la composición de su consejo asesor y sus relaciones directas con las entidades beneficiarias de la progresiva privatización del sistema de pensiones.
Obligatoriamente a partir de marzo de 2025, la AIReF publicará un informe de evaluación sobre este sistema cada tres años con las proyecciones del impacto estimado de las medidas adoptadas a partir de 2020, para "fortalecer los ingresos del sistema público de pensiones en el periodo 2022-2050" y calculará el impacto medio anual de estas medidas en porcentaje del PIB para este periodo, utilizando los mismos supuestos macroeconómicos y demográficos de corte neoliberal del último Informe de Envejecimiento publicado por la Comisión Europea.
Sin embargo, ya antes de 2025, el organismo elaborará informes previos de «advertencia» cuando estime que la progresión hasta esa fecha tampoco permita la mencionada «sostenibilidad».
Si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es igual al 1,7% del PIB, la AIReF comprobará que el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 del último Informe de Envejecimiento no supere el 15% del PIB.
Si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es superior al 1,7% del PIB, la AIReF comprobará que el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 no supere el 15% del PIB más la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y 1,7%.
Finalmente, si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es inferior al 1,% del PIB, la AIReF comprobará que el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 del último Informe de Envejecimiento no supere el 15% del PIB menos la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y 1,7%.
Todo apunta, pues, a que la AIReF propondrá recortes en las pensiones, en forma de no actualización de las mismas, con la justificación de que "no se recaudaría lo suficiente" y acudiendo al recurrido pseudoargumento de la insostenibilidad del sistema.
De esta manera, mientras los miembros del autoproclamado "Gobierno más progresista de la Historia" pronuncian discursos sobre la "necesidad de garantizar la sostenibilidad" del sistema público de pensiones, se está trazando un camino hacia la desprotección y el empobrecimiento de millones de trabajadores.
VÍDEO RELACIONADO: El Gobierno español entrega las pensiones a los tiburones de los fondos privados
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Pese a la retórica gubernamental sobre la necesidad de asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, la reciente reforma de este sistema aprobada por el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos ha sido denunciada por COESPE - Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones- como un proceso que abre las puertas a la privatización.
Los analistas de COESPE han advertido en reiteradas ocasiones que dicha reforma pondrá en manos de entidades privadas como los llamados "fondos buitres" la gestión de los fondos de las pensiones, salarios diferidos de millones de trabajadores, para que esas entidades puedan especular con ellos en la Bolsa. Un modelo ya ensayado en países como Chile, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y que conduciría a un grave y progresivo empobrecimiento de los pensionistas e, incluso, a la posibilidad de que estos pierdan estos "fondos", desde el momento en que sean convertidos en una mercancía más en el mercado de valores, si las entidades financieras que los gestionarán llegan a quebrar.
La posibilidad de que esas grandes corporaciones gestionen los fondos de las pensiones no solo es solo un escenario plausible, sino un peligro inminente que ya ha mostrado su fracaso en otros países. Experiencias similares, como la mencionada de Chile, demuestran que la privatización de las pensiones no conduce a mejores resultados para los pensionistas, sino que enriquece a unos pocos tiburones a expensas de la seguridad económica de la mayoría.
Pero el carácter neoliberal y privatizador de la reforma aprobada por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos se expresa también en otros medidas como la de otorgar a la llamada Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) el papel de juez de la "sostenibilidad del sistema".
LA AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE RESPONSABILIDAD FISCAL (AIReF)
La AIReF es presentada como un organismo técnico y neutral, aunque ha demostrado ser una herramienta útil para justificar medidas fiscales gravosas que afectan a las clases trabajadoras. Esta entidad otorga un manto de supuesta imparcialidad a políticas que recortan derechos y afectan directamente a los sectores populares.
Pero, ¿quiénes conforman el consejo asesor de esta entidad?
El consejo asesor de este organismo está conformado por tecnócratas asociados al sistema financiero, proveniente en su mayoría de la Asociación Española de Economía, un lobby académico de corte liberal, heredero del franquista Instituto de Estudios Fiscales y que, obviamente, está mucho más interesado en salvaguardar los intereses de las grandes corporaciones que en proteger los derechos de los asalariados y pensionistas.
No es de extrañar que este organismo no haya puesto ninguna objeción a que VidaCaixa (CaixaBank), Gestión de Previsión y Pensiones (BBVA), Caser Pensiones, Santander Pensiones e Ibercaja Pensión se hicieran el pasado mes de julio con la «gestión» de 500 millones de euros que el Estado les ha entregado para que proporcionen "rentabilidad" al sistema.
En marzo de este mismo año, 2023, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ya se manifestaba abiertamente en contra de los incrementos aplicados en las pensiones desde el año 2021, afirmando que "provocarían insostenible déficit público a largo plazo", ya que "las medidas de ingresos no compensan los gastos".
La supuesta neutralidad de la AIReF no resiste, por tanto, el más mínimo escrutinio crítico, considerando la composición de su consejo asesor y sus relaciones directas con las entidades beneficiarias de la progresiva privatización del sistema de pensiones.
Obligatoriamente a partir de marzo de 2025, la AIReF publicará un informe de evaluación sobre este sistema cada tres años con las proyecciones del impacto estimado de las medidas adoptadas a partir de 2020, para "fortalecer los ingresos del sistema público de pensiones en el periodo 2022-2050" y calculará el impacto medio anual de estas medidas en porcentaje del PIB para este periodo, utilizando los mismos supuestos macroeconómicos y demográficos de corte neoliberal del último Informe de Envejecimiento publicado por la Comisión Europea.
Sin embargo, ya antes de 2025, el organismo elaborará informes previos de «advertencia» cuando estime que la progresión hasta esa fecha tampoco permita la mencionada «sostenibilidad».
Si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es igual al 1,7% del PIB, la AIReF comprobará que el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 del último Informe de Envejecimiento no supere el 15% del PIB.
Si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es superior al 1,7% del PIB, la AIReF comprobará que el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 no supere el 15% del PIB más la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y 1,7%.
Finalmente, si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es inferior al 1,% del PIB, la AIReF comprobará que el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 del último Informe de Envejecimiento no supere el 15% del PIB menos la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y 1,7%.
Todo apunta, pues, a que la AIReF propondrá recortes en las pensiones, en forma de no actualización de las mismas, con la justificación de que "no se recaudaría lo suficiente" y acudiendo al recurrido pseudoargumento de la insostenibilidad del sistema.
De esta manera, mientras los miembros del autoproclamado "Gobierno más progresista de la Historia" pronuncian discursos sobre la "necesidad de garantizar la sostenibilidad" del sistema público de pensiones, se está trazando un camino hacia la desprotección y el empobrecimiento de millones de trabajadores.
VÍDEO RELACIONADO: El Gobierno español entrega las pensiones a los tiburones de los fondos privados
simiente | Lunes, 21 de Agosto de 2023 a las 18:26:28 horas
Parte II.
El artículo y los comentaristas critican el diseño, pero ambos “se olvidan” de lo que es lo determinante: (1) no ya de quienes son los culpables últimos de los robos de los salarios diferidos y, además, de manera perpetua (el chorro del oro permanente: millones y millones de euros de los salarios de los trabajadores y de por vida), (2) sobre todo de quienes son los hacedores, los agentes sindicales y políticos que lo han hecho posible (unas ixquierdas mercenarias de los capitalistas a los que los trabajadores y pensionistas votan ¡DESENMASCÁRALOS!!) y (3) el chiringuito que se han agenciado con los fondos de pensiones de empresas+ccoo-ugt+bancos (no tanto los fondos buitres, por lo menos de manera inmediata), del que, además, se quitan toda responsabilidad si quiebran (ellos se lo guisan y ellos ...). (4) Tampoco mencionan que para la puesta en marcha de tales fondos, los xingaicatos han de firmarlo en el convenio colectivo correspondiente (los xingaicatos del negocio financiero, otra mafia): ellos roban el botín y se quedan con la llave para poder acceder, ya que se precisa su firma en el convenio colectivo correspondiente, si no firman, al contrario de lo que dice Franquesa, no se lo llevan. Además, (5) esos agentes, esos mercenarios del capital no sólo les han trabajado y posibilitado la ley y montado otro negocio, también han desactivado a los trabajadores y de maneras varias: campañas de pensionistas dividiendolos de y ocultando (y así anulando) a los trabajadores (como vemos), enfocando el desfalco sólo en el tema de las pensiones y tapando el robo de los salarios diferidos (que es el realmente grave) y, con ello, desactivando a los trabajadores, los realmente afectados, y mantenerlos fuera de las protestas, etc., etc. FÍJATE EN FRANQUESA: están hablando de los salarios diferidos, pero él enfoca las manifestaciones en los pensionistas, eso cuando nada tienen que ver los perjudicados con la privatización de esos salarios (los actuales trabajadores), con los actuales pensionistas. Pues mira LO QUE DICE LUQUE: pone como un avance el margen de votos a favor/en contra como si los 164 de la oposición fuera un avance, cuando son los de las derechas sin máscaras, o sea, directamente los natocapitalistas radicales, la pone como ... ¿Mencionan, dicen algo de esos xingaicatos mercenarios? Huele a chamus... No sólo no hablan claro, es que tampoco inciden en lo decisivo. Y es que estamos en el Estado (de bienestar para los ..) como recaudador para la mafia de los capitalistas (y sus mercenarios, no los olvides) y que, además, privatiza y convierte un derecho social (que tanto costó. Así el Estado Social y de Derecho al completo, lo de Democrático para otro momento) en negocio del peor capital especulativo. Eso es el natocapitalismo. Sin repetir que se lava las manos de lo que pueda suceder. ¡SON LAS IXQUIERDAS MERCENARIAS DE LOS NATOCAPITALISTAS!!! disparando y arramblando … LAS IXQDS. DEMOLIENDO, PRIVATIZANDO LOS DERECHOS CONQUISTADOS. Y para ellos ...
No desenfoquemos ni nos vayamos por los cerros de Úbeda: ¿quiénes son LOS AGENTES de los capitalista que han pegado el mayor robo de guante blanco a los trabajadores, de la historia? TENLOS BIEN PRESENTE, porque van con el disfraz de la abuelita, con limosnas para cuatros, haciendo como que te defienden, para así … ¿Para? Mientras tengamos a esos “defensores” los robos y privatizaciones serán … ¡DESENMASCARALOS!! Si no, nos … ¡No tienes bastante con los más de 55 años de constantes robos y degradación que llevamos ya!!
CONCLUSIÓN: ESE ENFOQUE ES PLANTEAMIENTO, UN “ERROR PRECONCEBIDO”, UNA ESTRATAGEMA DE LA OLIGARQUÍA Y SUS MERCENARIOS POLÍTICOS, SINDICALES Y ASOCIACIONES INCLUIDAS, PARA LLEVAR A LOS TRABAJADORES A LA EQUIVOCACIÓN Y, CON ELLO, TENERLOS MARGINADOS, DESACTIVADOS, ANULADOS, EN EL CORRAL VIENDO LA TELE, MIENTRAS ELLOS SE LLEVAN LOS SALARIOS. ¡DARLE VOZ A LOS TRABAJADORES Y A SUS ASOCIACIONES CONFIABLES!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder