Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Miércoles, 09 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

HISTÓRICO RETROCESO DE LA ESPERANZA DE VIDA EN CANARIAS

Desde 1975 había ido aumentando de manera gradual

La esperanza de vida en Canarias registró una caída en 2021, situándose en 82,54 años, una cifra que marca un contraste con el crecimiento progresivo experimentado durante las últimas décadas (...).

La esperanza de vida en Canarias registró una caída en 2022, situándose en 82,54 años, una cifra que marca un contraste con el crecimiento progresivo experimentado durante las últimas décadas. Desde 1975, la esperanza de vida en las Islas había ido aumentando de manera gradual, pasando de 75,66 años a 82,54 años en 2021. Este incremento refleja los avances socioeconómicos, en la sanidad y las condiciones de vida de los canarios.

 

     Pero pese a este crecimiento histórico, el 2022 fue un año de declive. Aunque la cifra supera la esperanza de vida registrada en 2011 (81,29 años), refleja una disminución respecto a 2020, año en el que se alcanzó una esperanza de vida de 82,67 años. Este descenso repercutió en la posición de Canarias frente a las otras 19 comunidades autónomas, descendiendo del puesto 6 al 13 en un año.

 

     Además, el análisis por género revela una esperanza de vida de las mujeres de 85,05 años, superior a la de los hombres, que fue de 80,06 años en 2022. Aunque esta brecha de género es común en la mayoría de las regiones, refleja las diferencias en salud y estilo de vida entre hombres y mujeres.

 

    El año 2022 marcó, pues, un retroceso en la esperanza de vida en Canarias, reflejando una tendencia que contrasta con su crecimiento histórico. Al mismo tiempo, la economía global muestra un panorama variado, con disminuciones en varios índices económicos y fluctuaciones en las tasas de interés. En este contexto global dinámico, es esencial continuar monitorizando estas tendencias para comprender sus implicaciones a largo plazo tanto en el ámbito de la salud como en el económico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.