Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:03:46 horas

C-S 5
Jueves, 03 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

MAS DE 300 ACTIVISTAS, ORGANIZACIONES E INTELECTUALES DEMANDAN AL GOBIERNO BOLIVARIANO RESPETO A LA AUTONOMÍA DEL PARTIDO COMUNISTA VENEZOLANO

¿Por qué organizaciones y figuras prominentes de todo el mundo han demandado al Gobierno venezolano que se respete a los comunistas de ese país?

En un movimiento sin precedentes en la izquierda, una coalición global de activistas, organizaciones sociales e intelectuales han levantado su voz en defensa de los derechos políticos de los comunistas venezolanos. ¿Qué ha impulsado a estas figuras internacionales a unirse en solidaridad con el Partido Comunista Venezolano? ¿Se está jugando algo más importante que la política interna en Venezuela? Esta exposición revela la historia, los miedos, y la esperanza detrás de esta histórica petición .

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

       En una acción sin precedentes, más de 300 intelectuales, políticos, sindicalistas y activistas de todo el mundo se han unido para hacer un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela. La petición, impulsada por la organización puertorriqueña "Democracia Socialista", solicita al Gobierno de ese país que evite cualquier tipo de acción legal contra el Partido Comunista de Venezuela (PCV).

 

     Pero, ¿qué es lo que ha podido llevar a tantas organizaciones y figuras prominentes a firmar esta insólita petición?

 

- EL PARTIDO COMUNISTA VENEZOLANO, UNA LARGA HISTORIA DE LUCHA

 

     El Partido Comunista de Venezuela es una organización que ha estado presente en las más heroicas efemérides de la agitada historia de Venezuela a lo largo de casi un siglo. Durante esa extensa etapa de su existencia, EL PCV ha sido un firme pilar en la lucha por la justicia social y la democracia en ese país, desempeñando un papel crucial en las movilizaciones populares por lograr esos objetivos.

 

     Sin menospreciar el aporte de otras fuerzas políticas, desde el punto de vista histórico, los comunistas venezolanos  han sido los que más han arriesgado en la lucha contra al arbitrariedad y el autoritarismo en ese país, particularmente en la década de los años 50, cuando la dictadura perezjimenista campaba sangrientamente sobre ese territorio caribeño. De igual forma, también fue el PCV la organización más perseguida por los diferentes gobiernos que, bajo la inspiración anticomunista de Washington, precedieron o siguieron a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

 

- EL DISTANCIAMIENTO

 

    Desde fechas más o menos recientes, el PCV ha hecho públicas las razones políticas que lo han empujado a distanciarse del Ejecutivo bolivariano de Nicolás Maduro. Se trata, en cualquier caso, de una ruptura que se produce en el ámbito de un litigio político nacional, sobre la que difícilmente se puede opinar desde fuera de ese contexto, particularmente cuando se desconocen in situ y en el contexto las razones profundas, próximas o remotas, que han podido provocar tales diferencias.

 

    Sin embargo, parece obligado destacar que los comentarios formulados por algunos altos funcionarios y dirigentes gubernamentales venezolanos, han generado una honda preocupación en sectores de la izquierda mundial. Esos comentarios han insinuado la posibilidad de que se pudiera proceder a judicializar al PCV, un hecho, sin duda, que podría constituir un duro golpe a las libertades democráticas en ese país.

 

    Han sido esas razones las que han llevado a prominentes figuras internacionales, colectivos, asociaciones y organizaciones a unirse en solidaridad con el Partido Comunista Venezolano, destacando la importancia y peso referencial que ese Partido tiene en la sociedad venezolana. Es desde esa perspectiva desde donde los peticionarios que rubrican la solidaridad con el PCV han exigido un escrupuloso respeto a su autonomía.

 

 

- LOS APOYOS Y LA EXIGENCIA DE RESPETO HACIA LA AUTONOMÍA DEL PCV

 

    La petición ha encontrado el apoyo en organizaciones de Mujeres por la Igualdad Racial y Económica (WEE), en Estados Unidos, en sindicatos de Chile, Perú y Suiza, y activistas de la paz y la solidaridad han expresado su respaldo. Todos ellos coinciden en la importancia de respetar los derechos políticos del PCV y evitar cualquier tipo de acción que pueda amenazar la democracia en Venezuela.

 

    La lista la encabeza el reconocido sociólogo y filósofo marxista Michael Löwy, autor de numerosos libros, entre los que destacan "El pensamiento del Che Guevara" y "El marxismo en América Latina". También han prestado su adhesión a la solicitud los prestigiosos historiadores John Womack Jr. y Roger Keeran, este último autor del célebre libro sobre la implosión de la Unión Soviética, "Socialismo traicionado".

 

     El estadounidense Peter McLaren, internacionalmente reconocido como uno de los fundadores de la pedagogía crítica, se encuentra también entre los firmantes de la petición, en la que se destaca el papel “determinante desempeñado por los comunistas en la construcción de la democracia venezolana”.

 

    Los economistas argentinos Julio Gambina y Eduardo Lucita se sumaron igualmente a esta iniciativa de solidaridad, que además contó con el respaldo de destacados profesores e investigadores de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Puerto Rico. Por Venezuela destacan las firmas de los intelectuales Luis Bonilla, Carlos Lazo, el compositor Diego Silva y la conocida economista venezolana Pascualina Curcio, que ha participado en diferentes ocasiones en eventos organizados en el Archipiélago canario.

 

     También dieron su respaldo a la petición de respeto al PCV, el ex candidato presidencial francés Olivier Besancenot; la política paraguaya Cira Novara; la exparlamentaria europea Roseline Vachetta; el Secretario General del PSOL, Brasil, Israel Dutra y numerosos diputados y concejales de esta formación política, entre ellos Luana Alves, la concejala más joven de la historia de São Paulo.

 

     Desde el campo de la comunicación suscribieron igualmente la petición Martín Mosquera, editor de la revista Jacobin Latinoamérica; Stalin Pérez Borges, editor en Jefe del digital "Insisto y Resisto"; así como Walter Tillow y Greg Godels, director del portal digital "Marxismo-Leninismo Hoy" (ML Today).

 

    Asimismo, sindicalistas, gremios y activistas del movimiento obrero de distintas partes del mundo han rubricado la petición; entre ellos, Eduardo González, Secretario General del Colegio de Profesores de Chile; Xavier Diez, del Sindicato docente de Cataluña; Alfredo Velásquez, Secretario de Formación del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú; Roland Sidler y Rita Schiavi, del sindicato suizo UNIA, el mayor de ese país.

 

    Apoyó igualmente la demanda una de las organizaciones de mujeres más fuertes y antiguas de los EE.UU., la WEE, (Mujeres por la Igualdad Racial y Económica).

 

    En el listado de apoyos se encuentran también Gerhard Mertschenk, de la Sociedad para la Paz y la Solidaridad Internacional (GeFiS, por sus siglas en alemán); la venezolana Virginia King; el puertorriqueño Manuel Rodríguez Banchs; el conocido abogado estadounidense Mark Burton y figuras como Ed Grystar y Kay Till, impulsores de los movimientos de justicia laboral y de salud en Estados Unidos.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Julio

    Julio | Lunes, 07 de Agosto de 2023 a las 16:13:25 horas

    Totalmente de acuerdo con Maribel. Venezuela no es un país marxista, es antiimperialista para lo que le interesa, si fuese marxista ya hace muchos años hubiesen implantado el socialismo científico, pero, el rollo lo dejo para no extenderme.

    Accede para responder

  • José Manuel NOGALES

    José Manuel NOGALES | Domingo, 06 de Agosto de 2023 a las 03:37:28 horas

    No sé lo que les pasa a ciertos partidos "comunistas" tan radicales y ultrarevolucionarios contra gobiernos antiimperialistas y tan sumisos y conciliantes con gobiernos proimperialistas.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Sábado, 05 de Agosto de 2023 a las 13:30:37 horas

    lo mejor para opinar. es estar muy dentro de Venezuela. yo desde mis adentros. Surgen muchas dudas. Referente al partido comunista actual de Venezuela. no sabemos si está dentro de la razón o no lo está. lo que si esta claro. Quienes mas le interesa. que existan estos conflictos, no solo los propios enemigos dentro de Venezuela. como del gendarme del mundo y sus satélites. la respuesta es clara. que dentro de las denominadas izquierdas el bolivianismo como el actual PCV de Venezuela se provoquen en una guerra total. Quienes son los que pierden el proletariado. obreros campesinos indígenas de la propia Venezuela. si el gobierno de maduro como algunos escriben, un gobierno frágil que no tiene las competencias. de acabar por todas con los Leopoldo López el tal guaido. y sus esbirrios igual pueda que tengan razón como que no la tengan. Volvamos muy atrás hagan una reflexión si quieren. Hasta que Hugo Chávez no se jugo su vida. donde en el primer intento salio mal y estuvo no se si meses en la cárcel, y al ver que por los medios revolucionarios era como imposible. se presentó alas elecciones. por el partido socialista unificado y con la insignia del bolivianismo. no se si gano por mayoría simple o absoluta. que fue en 1992 no estoy seguro el año que fue y después siguió ganando las elecciones una y otra vec. y estando maduro loos que hoy estan con maduro. para inrri le intentan un golpe de estado gestionado desde Usa. y a los golpistas les sale el tiro por la culata. Porque el ejército estaba con el gobierno bolivariano. y al no poder con el lo envenenan. al propio maduro tambien a sufrido varios intentos de asesinarlo aun no han podido. y ahora digo porque el partido comunista de venezuela hablemos de que es marxista leninista. como cientos de partidos comunistas creen que el pcv lo apollan y cren en el. donde estaba el pcv cuando el primer intento revolucionario de hugo chavez. yo jamas lo vi en los medios mas marxistas revolucionarios apoyando y jugarse la vida como lo hicieron Hugo Chávez y sus compañeros bolivariano, es que ni una letra en tal apoyo bolivariano contra Usa y la otan. porque Fidel castro creía ciegamente no solo en Hugo Chávez en la revolución bolivariana, o el hoy gobierno revolucionario cubano. Ustedes o vosotros camaradas hagasen tal pregunta. esto es el mismo calco de lo que surjio tras la muerte de Lenin. unos dicen que para la union sovietica su verdadero sucesor debería ser trosky, cuando ni era bolchevique era un menchevike oportunista. prueba no se si hubo uno o dos congresos. para obtener la secretaria general del pcu. por parte de los bolcheviques stalin los mencheviques trosky. Quien lo gano los bolcheviques en lo cual Stalin salio secretario general del pcus. hasta febrero o marzo de 1953. Donde las pruebas que fue envenenado o asesinado. Terminando los que no se mojan el culo o no pisan el barro no merecen que sean elijidos por el proletariado así lo entiendo. un saludo, compañeros.

    Accede para responder

  • Maxerko

    Maxerko | Viernes, 04 de Agosto de 2023 a las 23:00:37 horas

    Si ya lo sabemos desde hace bastante tiempo MARIBEL…

    Nikolas MaMurro le tiene más miedo al socialismo que el diablo al agua bendita, por eso el imperialismo presiona, chantajean y todos sus títeres le siguen la corriente, porque ven que Nikolasin está cargadito de miedo…

    Entonces, Jorge Rodríguez –XXXXXXX- arremete contra los dirigentes del PCV, les retira la palabra impidiéndoles hablar en la Asamblea Popular… a la mina vez que los Waidooo se mofan, llaman al golpe de estado, pagan mercenarios para asesinar, roban, evaden miles de millones de billetes de 100 bolívares a Cúcuta - Colombia y no pasa nada de nada…

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 04 de Agosto de 2023 a las 06:28:14 horas

    Asi de esta forma, no se avanza en el socialismo, con gobiernos supuestamente revolucionarios y con miedo a hacer o arrancar para meterle mano a los capitalistas de su pais, siempre con medias tintas. Así se le cuelan Guaidos y otros estúpidos. O los bolivarianos de Maduro se radicalizan o se van a paseo entregándoles el poder a los de siempre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.