
MIENTRAS SÁNCHEZ "VACACIONA" EN MARRUECOS, EL LOBBY PROMARROQUÍ "TRABAJA" EN CANARIAS
Augusto Hidalgo, ex alcalde de Las Palmas, baila al son del autócrata Mohamed VI y la monarquía alauita
Pedro Sánchez disfruta -según sus portavoces de la Moncloa- de unas "merecidas" vacaciones en Marruecos junto a su familia. El presidente del Gobierno español en funciones ha escogido por primera vez Marruecos como destino para sus vacaciones de agosto, después de los conciertos firmados con la Monarquía autocrática de ese país (....).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Pedro Sánchez disfruta -según sus portavoces de la Moncloa- de unas "merecidas" vacaciones en Marruecos junto a su familia.
El presidente del Gobierno español en funciones ha escogido por primera vez Marruecos como destino para sus vacaciones de agosto, después de los conciertos firmados con la Monarquía autocrática de ese país, parte del Ejecutivo socialdemócrata español, en relación con el futuro de la excolonia española del Sáhara occidental.
El viaje de Sánchez fue clasificado como "estrictamente privado" por fuentes próximas a la Moncloa. Fuentes que también enfatizaron que en esta ocasión Sánchez "se ha costeado el viaje con sus propios recursos". El mandatario español llegó a Marrakech a bordo de un vuelo comercial, sin tener ninguna agenda institucional que se conozca prevista para esta visita. La prensa argelina denunció, hace ya más de un año, que la esposa de Sánchez era propietaria de sólidos negocios en el reino alauita.
En un principio se rumoreó que Pedro Sánchez se alojaría durante del mes de agosto en La Mareta, Lanzarote. Pero, finalmente, ha optado por Marruecos como destino final de sus vacaciones . Resulta llamativo destacar que ningún presidente español había elegido Marruecos para vacacionar desde que en el 2011 lo hiciera Rodríguez Zapatero.
Marruecos ha sido durante mucho tiempo un lugar apreciado por los líderes socialistas. Tanto Zapatero como Felipe González solían pasar tiempo de descanso en el norte de ese país. En 2011, Zapatero recibió el año nuevo en Tánger, junto a su entonces ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez. Es conocida la pertenencia de Rodríguez Zapatero al lobby pro marroquí que hoy propicia, a través de diferentes actividades, la anexión del Sáhara a la Corona ese país. José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González tuvieron siempre especial predilección por las playas marroquíes donde, al parecer, el expresidente González, hoy miembro de Consejos de Administración de acaudaladas empresas, es propietario de un chalet que cuenta con extensos terrenos anexos.
Mientras todo esto ocurría, Bruselas ha reconocido públicamente que la UE importa ingentes cantidades de minerales del Sáhara Occidental a través de Marruecos, pese a las drásticas normas en sentido contrario de las Naciones Unidas. Esta noticia, que ha pasado a hurtadillas por las redacciones de los periódicos españoles, es, sin embargo, extraordinariamente relevante, no solo por las importantes implicaciones que podría tener en las relaciones entre la UE y Marruecos, sino también por como ello podría afectar al Archipiélago canario, por su gran proximidad con el Reino Alauita y el Sáhara ocupado.
EL PODEROSO LOBBY PROMARROQUÍ EN CANARIAS
Precisamente por esta proximidad, la diplomacia marroquí ha destinado importantes recursos a promover un nutrido lobby en el Archipiélago que siempre se ha mostrado especialmente activo.
En el ámbito de la política institucional, a este grupo de presión promarroquí han pertenecido, y siguen perteneciendo, personajes tales como el expresidente de los psocialistas canarios, ex presidente del Gobierno regional, ex ministro y ex alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra quien, durante su vida política, y también tras su retiro, no ha dudado en pronunciarse abiertamente partidario de la "marroquinización" de la antigua colonia española del Sáhara Occidental.
Como correligionarios de este grupo de presión, Saavedra contó también con el fallecido ex presidente del Gobierno de Canarias Adán Martín o el otrora "izquierdista radical", luego senador "socialista" y actual magistrado Arcadio Díaz Tejera, quien llegó a encabezar una expedición de empresarios canarios a los territorios ocupados para promover su participación en la explotación ilícita de sus recursos.
El sociólogo Rafael Esparza Machín, otro miembro del Partido Socialista siempre dispuesto a blanquear en los medios de comunicación de las islas la represión marroquí del pueblo saharaui, podría considerarse como líder oficioso del lobby del país norteafricano en las islas, que también cuenta con importantes influencia en diversos medios de comunicación.
AUGUSTO HIDALGO, DE LA SOLIDARIDAD CON EL SÁHARA EN IU, AL ABIERTO APOYO A LA OCUPACIÓN MARROQUÍ
![[Img #76014]](https://canarias-semanal.org/upload/images/08_2023/2984_hidalgo.jpg)
Y, aunque Marruecos es consciente de la importancia de “poner sus huevos en todas las cestas”, en Canarias, como en el conjunto del Estado español, es patente la estrecha relación entre el PSOE y la monarquía feudal marroquí.
Así lo volvía a poner de manifiesto, el pasado domingo, el ex alcalde de Las Palmas Augusto Hidalgo quien, junto a otros cargos de su partido, del PP y de Coalición Canaria, participaba en Gran Canaria en la celebración del Día del Trono Marroquí. Una fiesta que conmemora el ascenso al trono de Mohamed VI.
A este ágape, que fue grabado para la posteridad en el teléfono móvil de algún asistente, asistieron, junto al citado Augusto Hidalgo, la cónsul general de Marruecos en Canarias, Fatiha El Kamouri, la nueva consejera de Sanidad Esther Monzón de Coalición Canaria (CC) y la consejera de Hacienda, Matilde Asián (PP).
Augusto Hidalgo ex alcalde de Las Palmas y otros cargos del PSOE, PP y C... https://t.co/J2cRjPrXiB a través de @YouTube
â Canarias Semanal (@CanariasSemana1) August 1, 2023
El caso de Augusto Hidalgo, no obstante, podría considerarse especialmente deleznable. Por influencia paterna, Hidalgo comenzó su andadura política en las filas de Izquierda Unida donde, como todos sus compañeros de la época, se manifestaba solidario con el pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación.
Quienes lo conocieron en aquellos años, sin embargo, afirman que no era nada difícil pronosticar que aquel joven ambicioso acabaría muy pronto, como así sucedió, engrosando las huestes del partido socioliberal de los GAL.
En el PSOE, Augusto Hidalgo pudo finalmente dedicarse a intentar satisfacer sus ansias de medro personal, en una organización caracterizada por su falta de cuadros y por la mediocridad.
Poco o nada debería extrañar, pues, que Hidalgo se muestre ahora más que dispuesto a “dejarse querer” por una dictadura como la marroquí, con la "alegría" y la despreocupación de quienes no se ven limitado por imperativos éticos o escrúpulos morales.
Como tampoco sería lógico esperar que Antonio Morales, su actual socio de Gobierno en el Cabildo Insular, tenga algo que decir acerca de esta flagrante connivencia de quien será su vicepresidente con la dictadura que sojuzga a un pueblo como el saharaui, cuya causa ha sido utilizada por Nueva Canarias, exclusivamente, para tratar de darse una pátina de progresismo que en absoluto justifican sus políticas institucionales.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Pedro Sánchez disfruta -según sus portavoces de la Moncloa- de unas "merecidas" vacaciones en Marruecos junto a su familia.
El presidente del Gobierno español en funciones ha escogido por primera vez Marruecos como destino para sus vacaciones de agosto, después de los conciertos firmados con la Monarquía autocrática de ese país, parte del Ejecutivo socialdemócrata español, en relación con el futuro de la excolonia española del Sáhara occidental.
El viaje de Sánchez fue clasificado como "estrictamente privado" por fuentes próximas a la Moncloa. Fuentes que también enfatizaron que en esta ocasión Sánchez "se ha costeado el viaje con sus propios recursos". El mandatario español llegó a Marrakech a bordo de un vuelo comercial, sin tener ninguna agenda institucional que se conozca prevista para esta visita. La prensa argelina denunció, hace ya más de un año, que la esposa de Sánchez era propietaria de sólidos negocios en el reino alauita.
En un principio se rumoreó que Pedro Sánchez se alojaría durante del mes de agosto en La Mareta, Lanzarote. Pero, finalmente, ha optado por Marruecos como destino final de sus vacaciones . Resulta llamativo destacar que ningún presidente español había elegido Marruecos para vacacionar desde que en el 2011 lo hiciera Rodríguez Zapatero.
Marruecos ha sido durante mucho tiempo un lugar apreciado por los líderes socialistas. Tanto Zapatero como Felipe González solían pasar tiempo de descanso en el norte de ese país. En 2011, Zapatero recibió el año nuevo en Tánger, junto a su entonces ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez. Es conocida la pertenencia de Rodríguez Zapatero al lobby pro marroquí que hoy propicia, a través de diferentes actividades, la anexión del Sáhara a la Corona ese país. José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González tuvieron siempre especial predilección por las playas marroquíes donde, al parecer, el expresidente González, hoy miembro de Consejos de Administración de acaudaladas empresas, es propietario de un chalet que cuenta con extensos terrenos anexos.
Mientras todo esto ocurría, Bruselas ha reconocido públicamente que la UE importa ingentes cantidades de minerales del Sáhara Occidental a través de Marruecos, pese a las drásticas normas en sentido contrario de las Naciones Unidas. Esta noticia, que ha pasado a hurtadillas por las redacciones de los periódicos españoles, es, sin embargo, extraordinariamente relevante, no solo por las importantes implicaciones que podría tener en las relaciones entre la UE y Marruecos, sino también por como ello podría afectar al Archipiélago canario, por su gran proximidad con el Reino Alauita y el Sáhara ocupado.
EL PODEROSO LOBBY PROMARROQUÍ EN CANARIAS
Precisamente por esta proximidad, la diplomacia marroquí ha destinado importantes recursos a promover un nutrido lobby en el Archipiélago que siempre se ha mostrado especialmente activo.
En el ámbito de la política institucional, a este grupo de presión promarroquí han pertenecido, y siguen perteneciendo, personajes tales como el expresidente de los psocialistas canarios, ex presidente del Gobierno regional, ex ministro y ex alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra quien, durante su vida política, y también tras su retiro, no ha dudado en pronunciarse abiertamente partidario de la "marroquinización" de la antigua colonia española del Sáhara Occidental.
Como correligionarios de este grupo de presión, Saavedra contó también con el fallecido ex presidente del Gobierno de Canarias Adán Martín o el otrora "izquierdista radical", luego senador "socialista" y actual magistrado Arcadio Díaz Tejera, quien llegó a encabezar una expedición de empresarios canarios a los territorios ocupados para promover su participación en la explotación ilícita de sus recursos.
El sociólogo Rafael Esparza Machín, otro miembro del Partido Socialista siempre dispuesto a blanquear en los medios de comunicación de las islas la represión marroquí del pueblo saharaui, podría considerarse como líder oficioso del lobby del país norteafricano en las islas, que también cuenta con importantes influencia en diversos medios de comunicación.
AUGUSTO HIDALGO, DE LA SOLIDARIDAD CON EL SÁHARA EN IU, AL ABIERTO APOYO A LA OCUPACIÓN MARROQUÍ
Y, aunque Marruecos es consciente de la importancia de “poner sus huevos en todas las cestas”, en Canarias, como en el conjunto del Estado español, es patente la estrecha relación entre el PSOE y la monarquía feudal marroquí.
Así lo volvía a poner de manifiesto, el pasado domingo, el ex alcalde de Las Palmas Augusto Hidalgo quien, junto a otros cargos de su partido, del PP y de Coalición Canaria, participaba en Gran Canaria en la celebración del Día del Trono Marroquí. Una fiesta que conmemora el ascenso al trono de Mohamed VI.
A este ágape, que fue grabado para la posteridad en el teléfono móvil de algún asistente, asistieron, junto al citado Augusto Hidalgo, la cónsul general de Marruecos en Canarias, Fatiha El Kamouri, la nueva consejera de Sanidad Esther Monzón de Coalición Canaria (CC) y la consejera de Hacienda, Matilde Asián (PP).
Augusto Hidalgo ex alcalde de Las Palmas y otros cargos del PSOE, PP y C... https://t.co/J2cRjPrXiB a través de @YouTube
â Canarias Semanal (@CanariasSemana1) August 1, 2023
El caso de Augusto Hidalgo, no obstante, podría considerarse especialmente deleznable. Por influencia paterna, Hidalgo comenzó su andadura política en las filas de Izquierda Unida donde, como todos sus compañeros de la época, se manifestaba solidario con el pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación.
Quienes lo conocieron en aquellos años, sin embargo, afirman que no era nada difícil pronosticar que aquel joven ambicioso acabaría muy pronto, como así sucedió, engrosando las huestes del partido socioliberal de los GAL.
En el PSOE, Augusto Hidalgo pudo finalmente dedicarse a intentar satisfacer sus ansias de medro personal, en una organización caracterizada por su falta de cuadros y por la mediocridad.
Poco o nada debería extrañar, pues, que Hidalgo se muestre ahora más que dispuesto a “dejarse querer” por una dictadura como la marroquí, con la "alegría" y la despreocupación de quienes no se ven limitado por imperativos éticos o escrúpulos morales.
Como tampoco sería lógico esperar que Antonio Morales, su actual socio de Gobierno en el Cabildo Insular, tenga algo que decir acerca de esta flagrante connivencia de quien será su vicepresidente con la dictadura que sojuzga a un pueblo como el saharaui, cuya causa ha sido utilizada por Nueva Canarias, exclusivamente, para tratar de darse una pátina de progresismo que en absoluto justifican sus políticas institucionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133