Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 22:43:44 horas

C-S | 11210 5
Lunes, 31 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

POR PRIMERA VEZ EL MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL ADMITE MÁS DE 80.000 EFECTOS ADVERSOS POR LAS "VACUNAS COVID"

Informe oficial saca a la luz parte de la verdad: vacunas covid llevan a 500 muertes y 14.000 casos graves en España

El Ministerio de Sanidad de España ha revelado finalmente la cara oculta de las vacunas contra el COVID-19, con un informe de Farmacovigilancia que documenta más de 84.650 casos de efectos adversos hasta diciembre de 2022. En un aterrador balance, se cuenta la muerte de 500 personas y la severa afección de 14.000, consecuencia directa de las inoculaciones. Con trombosis, trastornos neurológicos y pérdida de movilidad entre las repercusiones, se cuestiona si el acelerado proceso de desarrollo y distribución de las vacunas se hizo a expensas de la seguridad de los ciudadanos.

    

 

 POR M. MEDINA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

      Un informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID del Ministerio de Sanidad ha reconocido oficialmente, ¡por fin!, que hasta diciembre de 2022  se había documentado la friolera de 84.650 notificaciones de efectos adversos provocados por las vacunas contra la COVID-19 en España.

 

     Pese a que el informe del Ministerio español de Sanidad en cuestión está fechado a finales de  Enero del presente año, el autor de este artículo ignora cuáles han sido las razones por las que es solo ahora, seis meses después de que fueran elaborados, cuando solo un digital, el diario "Público", se ha hecho eco del mismo.

    Curiosamente, que conozcamos, ningún otro medio ha publicado nada al respecto al referido informe del Ministerio. Si por algo se han caracterizado en España los informes médicos, - autóctonos e internacionales- , que han ido dando cuenta de las "incidencias adversas" provocadas por la inoculación de algunas vacunas anticovid, particularmente las de marca Pfizer, es que es no solo han encontrado una escasa cabida en los espacios informativos, sino que tampoco han sido objeto de esos "debates tertulianos" que tanto suelen abundar en la radio y la TVs españolas.

 

   

 

 

UNA CARRERA LETAL POR LA CONQUISTA DE LOS MERCADOS

 

   De las 84.650 notificaciones de efectos adversos reconocidos provocados por las vacunas contra la COVID-19 en España,   14.003 de ellas han sido considerados graves y 500  concluyeron en desenlaces mortales.

 

     A pesar de estas cifras escalofriantes, y del hecho cierto de que todavía no se ha emprendido ninguna investigación exhaustiva que permita ofrecernos certezas de cuál ha sido realmente la dimensión real de la población afectada, el Ministerio de Sanidad español se ha aventurado a destacar, no obstante, el hecho de que

 

    "las vacunas han beneficiado a la gran mayoría de la población al prevenir la infección y las complicaciones graves de la enfermedad".


    La cuestión estriba, sin embargo, en que no en todas las vacunas se ha utilizado una tecnología similar, sino que más bien ha sucedido todo lo contrario.

 

      En una carrera letal por la conquista de mercados para la inoculación de la vacuna, determinados laboratorios   han utilizado tecnologías que carecían de una trayectoria de investigación científica. Durante el primer año de la pandemia, una codicia enloquecedora se apoderó de una parte considerable de la industria farmacéutica, que ansiosa por abrir posibilidades para la multiplicación de unos negocios de fábula, apuraron las fases en los procesos de investigación, omitiendo los tiempos y etapas para así poder ver cumplidos sus objetivos mercantiles frente a los de la competencia.

 


    Los "eventos adversos" que ahora ha puesto de manifiesto el Ministerio de Sanidad del Ejecutivo gubernamental español, no son uniformes y varían desde trombos hasta trastornos neurológicos, pasando por enfermedades tales como la encefalomielitis miálgica y problemas de inflamación sistémica. En algunos casos, las personas inoculadas experimentaron dolor crónico e incluso pérdida de movilidad.

 

[Img #76012]

 

 

    Profesionales de diversos campos han venido reportando síntomas adversos tras la inoculación de la vacuna. Por ejemplo, un número de educadores, e incluso doctores en medicina, experimentaron trombosis pulmonares y debilidad intensa, respectivamente, después de recibir la primera dosis. En el peor de los casos, algunos se han llegado a ver totalmente incapacitados, siendo incapaces, desde entonces, de continuar con sus actividades laborales  cotidianas.

 

 

    "Como docentes, teníamos que dar ejemplo a las familias y era una forma de que hubiera educación presencial", declaró Pedro G. a un diario digital. A los pocos días de la primera dosis, en febrero de 2021, el dolor y la hinchazón abdominal le hicieron consultar al médico, que no lo relacionó con la inoculación. Cuando empezó a echar grandes bocanadas de sangre, el 17 de marzo, se fue de urgencias al Hospital del Mar, instalación en la que pudieron detectarle trombosis pulmonar.

 

     "Yo no juzgo si las vacunas fueron eficaces o necesarias. - manifestó Pedro, que además es profesor de Física y Química-. No soy antivacunas. Solo estoy cuestionando la respuesta del Estado. Si te han recomendado que te vacunaras por el bien de la sociedad y algo no ha salido bien, ahora tienen que darte una respuesta", exige.
 

     Organizaciones dedicadas a la defensa de las personas afectadas por las vacunas COVID-19 han registrado y reportado eventos similares. Aun así, la información recopilada es solo la punta de un posiblemente hondo iceberg, un hecho que subraya la importancia de continuar investigando los efectos adversos de estas vacunas para garantizar la seguridad de la población.

 

    Rafael G.C., -un jubilado canario de 76 años,- ha relatado que iba conduciendo su automóvil cuando repentinamente sintió un mareo intenso y fulminante. Afortunadamente, en aquellos momentos R. iba acompañado por su esposa y un nieto, y contó con tiempo para aparcar su automóvil en uno de los laterales de una vía de escasa circulación.

 

   Sin embargo, su malestar no se produjo de manera sorpresiva.  Apenas unos días después de haber sido inoculado con la vacuna Pfizer, comenzó a sufrir desmayos y cansancio sistemático.

 

     "Nunca antes había sufrido una situación así. Justo estos eventos empezaron a producirse después de que me inocularan la vacuna".

 

     R. había sufrido una obstrucción pulmonar por un coágulo mientras estaba conduciendo.  Ni que decir tiene que su caso no fue contabilizado como uno comprendido en los "daños colaterales" provocados por la inoculación de la vacuna anticovid. Cuando tuvo la oportunidad de contar su opinión acerca de cuáles eran la causa y el efecto de lo que le habia sucedido, tropezó   con la sonrisa incrédula de su galeno.  

 

    Otro caso , tampoco contabilizado fue el de Celia Piquer, una veterinaria de 47 años. Sus síntomas tienen perfiles   similares a los de R.G.C. Fue vacunada el 29 de marzo de 2021.

 

"Nos dijeron que era lo mejor para la ciudadanía y antepuse eso a cualquier otra cosa".

 

      A los dos días de aplicársele, la vacuna comenzó a sentir una extrema debilidad, cansancio extremo y fuertes dolores de cabeza. La sintomatología se fue multiplicando tanto en el número como en la intensidad, hasta que, dos semanas después, se desplomó en el trabajo y una ambulancia se la llevó al hospital .

 

     "A partír de ese día mi vida se paró en seco. Cuando salí del hospital, fui a casa de mis padres, pensando que con unos días de descanso se me pasaría todo. Pero desde entonces nunca más he podido volver a vivir sola. Soy completamente dependiente", contó Celia al digital citado.

 

 

LA EFICACIA HISTÓRICA DE LAS VACUNAS Y LA CATÁSTROFE DE SU MERCANTILIZACIÓN

   

       Las vacunas, a pesar de que han constituido a lo largo del siglo XX una herramienta vital para los seres humanos en la lucha en contra de enfermedades devastadoras, no están exentas de efectos secundarios, particularmente cuando los criterios que intervienen en su elaboración dejan de ser estrictamente científicos.

 

     Los informes de pacientes con problemas de memoria y desorientación tras la vacunación son un claro ejemplo de ello. Además, se debe tener en cuenta también el impacto que los efectos adversos pueden tener en la salud mental de las personas. No pocos de los afectados han perdido sus empleos y, en los casos más graves, han llegado a plantearse el suicidio como una alternativa a problemas derivados de la vacunación.

 

[Img #76011]

 


    Algunos estudios sugieren, avalados por sólidos datos estadísticos, la existencia de una correlación entre la vacunación con patologías que incluyen trombosis, encefalomielitis miálgica, trastornos neurológicos, inflamación sistémica, cardiopatías, cuadros autoinmunes y un complejo entramado de síntomas severos que la medicina todavía no sabe cómo tratar ni catalogar.

 

    Estos hallazgos no pueden en absoluto ser ignorados, y hoy resulta crucial dedicar más recursos a la investigación para comprender mejor por qué algunas personas continúan experimentando reacciones tan graves tras la vacunación. Obtener esta información no solo podría ayudar a mejorar las vacunas actuales, sino también a diseñar mejores estrategias de inoculación para el futuro.

 

    Lamentablemente, la recolección de datos sobre los efectos secundarios de las vacunas no ha sido prioritaria para algunas entidades de la Salud. Pública Esta omisión es altamente preocupante, ya que la mayoría de la población ha sido vacunada tras la pandemia. Es esencial que los organismos de salud reconozcan y estudien las secuelas graves que algunas personas han experimentado a causa de las vacunas. El negar la evidencia no contribuye al avance de la medicina; por el contrario, limita nuestro entendimiento y la posibilidad de mejorar las intervenciones en el futuro.

 

    Los pacientes que han experimentado efectos adversos deben ser escuchados y sus experiencias validadas. Hay personas que a partir de entonces se han visto obligadas a lidiar con dolor crónico, pérdida de movilidad y trastornos neurológicos post-vacunación, y su sufrimiento no es ficticia, sino dolorosamente real.

 

    En estos fatídicos últimos tres años no pocas de esas personas afectadas se han sentido solas, desatendidas e incomprendidas, lo cual no dice mucho de un Estado que alega garantizar la salud y el bienestar de sus miembros.

 

 
 
 
Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Omniway

    Omniway | Lunes, 07 de Agosto de 2023 a las 16:57:44 horas

    Desde luego que se cometió una imprudencia. A sabiendas o no, pero era evidente que esos productos eran experimentales y la gente fue a vacunarse ignorando la información inicial y creyéndose lo que los medios de información y gobiernos les decían.
    Los que conscientes de ello no nos vacunamos fuimos maltratados en general.
    Pero no entiendo como les clasificáis de “capitalistas” si eso sucedió también en España y demás países comunistas donde los anticapitalistas obligaban a vacunarse a las poblaciones. Menos cinismo e hipocresía, por favor.
    Eso fue un robo de dinero público de todos los países que colaboraron en ello.

    Accede para responder

  • Amelia

    Amelia | Miércoles, 02 de Agosto de 2023 a las 17:39:05 horas

    Es terrible lo que hacen con nosotros, nos están matando a través del veneno que nos meten, estos capitalistas asesinos sin conciencia, sólo psicópatas sin conciencia pueden idear algo así, todo el apoyo y el ánimo a los afectados, hasta yo he comenzado a ver efectos secundarios de estas mal llamadas vacunas,con esto, por supuesto, no me considero anti vacunas ni mucho menos, pero lo que está claro es que pretenden crear más pandemias y más venenos inyectados, agenda 2030,capitalismo fascista.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 17:30:46 horas

    La plandemia que se desarrolló, fue bestial a todos los niveles. Estos capitalistas, terroristas criminales, tiene a la humanidad en jaque.

    Accede para responder

  • Raquel

    Raquel | Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 14:23:53 horas

    Gracias por ponernos voz. Nos sentimos abandonados y sin solución a la vista. Nuestra vida ha dado un giro de 180°, arrastrando a los que nos rodean.

    Accede para responder

  • José manuel

    José manuel | Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 08:45:59 horas

    Tapar una mentira con otra.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.