Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

Viernes, 21 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

DESAHUCIO INMINENTE DE MÁS DE 140 FAMILIAS DE FUERTEVENTURA (VÍDEO)

El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura hace un llamamiento a la movilización y la solidaridad con los afectados

El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura denuncia un nuevo desalojo masivo previsto para los días entre el 24 y el 27 de julio en el Residencial Las Palmeras de Corralejo, en Fuerteventura.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura ha denunciado un nuevo desalojo masivo previsto para los días entre el 24 y el 27 de julio en el Residencial Las Palmeras de Corralejo.

 

    Esta acción afectará al menos a 146 viviendas, en las cuales residen más de 250 personas, incluyendo niños, ancianos y mujeres embarazadas.

 

   "Entre los afectados se encuentran - denuncian desde este sindicato - personas en situación de vulnerabilidad acreditada y sin alternativa habitacional".

 

    El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura denuncia, igualmente, que "este  desalojo se realiza en beneficio de una empresa con un capital social de 2.000.000 de euros y una gran inmobiliaria conformada por el banco Santander y el fondo buitre Blackstone, quienes obtienen ganancias astronómicas a expensas de la población, mientras cada vez más personas se ven privadas de un derecho fundamental como es el acceso a la vivienda".

 

  "Ante esta situación -dicen- surge la interrogante de qué papel están desempeñando los poderes públicos en la protección de los intereses de los inquilinos frente a los intereses de estas grandes entidades económicas y financieras".

 

"LOS VECINOS RECUPERARON Y CONVIRTIERON EN SUS HOGARES ESPACIOS ABANDONADOS Y EN ESTADO RUINOSO"

 

   El Sindicato explica, asimismo, que "que en caso, al igual que en otros tantos, los vecinos han habitado estos espacios abandonados y en estado ruinoso convirtiéndolos en sus hogares, antes de que fueran adquiridos por Novo Canarias y Aliseda".

 

  "Sin embargo -afirman- esto solo representa la punta del iceberg de una ofensiva generalizada contra los sectores menos favorecidos de la clase obrera. En este nicho de negocios, la especulación y otras actividades fraudulentas campan a sus anchas, inflando una nueva burbuja económica que, al igual que la anterior, se espera que sea pagada con dinero público".

 

   Para el Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura "la violación sistemática del derecho fundamental a la vivienda es encubierta por el aparato mediático, tanto privado como público, que presenta a las familias e individuos afectados por esta dramática situación como aprovechados, vándalos o incluso enemigos públicos".

 

   "Esto -dicen - protege los intereses de aquellos que financian estas campañas de descrédito y criminalización. Por el momento, son los sectores más desprotegidos de los trabajadores los que se ven afectados por esta situación".

 

   El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura hace un llamamiento "a toda la sociedad, especialmente a aquellos que sufren esta lacra social, para que apoyen a estos vecinos que actualmente viven una situación insoportable".

 

  "Hoy - concluyen - son ellos, pero mañana podrían ser otros, incluso tú mismo. Es importante unirse en solidaridad y defender el derecho a una vivienda digna y segura para todos".

 

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.