Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 20:26:31 horas

C-S 3
Jueves, 13 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

FEIJÓ SUBE ARROLLADOR COMO LA ESPUMA

Unas elecciones en las que "poder real", o sea, los intereses de las clases sociales que dominan las instancias económicas del país, no serán ni siquiera rozados por los contendientes en liza.

El momento político español se encuentra inmerso en una intensa batalla electoral. Según los datos recientes recopilados por la empresa demoscópica 40dB, el Partido Popular y el PSOE se disputan palmo a palmo cuál de los dos partidos se hará con el control de la Administración de la máquina de Estado. Pero ¿qué es lo que está ocurriendo con SUMAR y VOX? ¿Será determinante para el resultado final los votos que puedan recibir estas dos últimas formaciones.

     

 

POR M.R. PARA CANARIAS SEMANAL

 

     La política española se encuentra inmersa en una intensa batalla electoral. Según datos recientes recopilados por la empresa demoscópica 40dB,   el Partido Popular y el PSOE se disputan palmo a palmo cuál de los dos se hará con la Administración del aparato del Estado, sin que ello suponga ni remotamente, que el poder real, o sea, los intereses de las clases sociales que dominan las instancias económicas el país, puedan ser ni siquiera tocados por los contendientes en liza.

 

LOS EFECTOS DEL "CARA A CARA"


    De acuerdo con los datos proporcionados por la empresa demoscópica citada, el Partido Popular ha logrado capitalizar ampliamente su rendimiento con el reciente "debate" entre el titular del Ejecutivo y el líder del PP, Nuñez Feijóo. Según estos datos demoscópicos, el PP se ha hecho con seis escaños adicionales a los que tenía justamente antes de que se celebrara el "cara a cara". Este movimiento estratégico ha incrementado la tensión y colocado al PP como un peligroso y arrollador contendiente en la arena electoral.

 

     Con este último incremento, el PP dispondría 131 escaños, al obtener un estimado del 31,8% de los votos. Esto lo convertiría en un bloque de poder inminente cuando los estos mismos resultados se combinan con los 41 escaños de Vox, lo que sumaria un total de 172 escaños. Este resultado situaría al partido conservador a tan sólo cuatro escaños de alcanzar la mayoría absoluta, un hecho que añade un nuevo elemento de intriga a la actual pugna electoral.

 

     La estrella del "debate", el líder del PP, N. Feijóo, ha sido percibido como el ganador del mismo, afianzando su posición y su imagen de "líder". Según el seguimiento de la opinión, el 44,2% cree que Feijóo ha llevado la mejor parte, mientras que solo el 21,5% considera que Sánchez fue el vencedor. La imagen de hombre "competente", "carismático" y "convincente" de Feijóo lo ha posicionado como un líder fuerte frente a un Sánchez inconsistente.

 

 

UN TRASVASE DE VOTOS QUE PODRÍAN VARIAR LA GEOGRAFÍA DE LOS RESULTADOS

 

     No obstante, esta victoria del PP no ha estado exenta de sus propios desafíos. Se está produciendo una fascinante danza de votos entre el PP y Vox. Alrededor del 10,4% de quienes fueron votantes del PP en 2019 optaría ahora por Vox, mientras que Vox está cediendo el 9,5% de su apoyo al PP. Esta fluctuación de votos entre los dos partidos derechistas está influenciando notablemente la dinámica de la elección.

 

   El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), por su parte, también experimenta movimientos, aunque en sentido contrario. La seguridad de quienes votaron al PSOE de 2019, de participar en la votación el 23 de julio desciende ligeramente del 70,4% al 69,3%. Aunque parece un pequeño ajuste, este descenso en la movilización podría afectar la participación general y, potencialmente, alterar los resultados de las elecciones.

 

   El seguimiento para la obtención de estos datos se llevó a cabo en línea del 8 al 12 de julio de 2023, con un tamaño de muestra de 2.000 entrevistas. El margen de error es de ±2,2% con un nivel de confianza del 95%.

 

    La política española, en estos momentos, se asemeja mucho a un agitado y complejo tablero de ajedrez . Un PP que avanza, un PSOE que se enfrenta a desafíos, y una formación ultraderechista, Vox, que se encuentra zarandeada en un juego de traspaso de votos con el PP, y una formación de "izquierdas", "Sumar", de la que "nada se sabe ni contesta".

 

  La "batalla" por la ocupación de la máquina administrativa del Estado, crece por momentos. Y los ojos de una parte de la sociedad española permanece atenta a un desenlace que se les presenta como emocionante e incierto. La otra, desengañada por unos "cambios" que nunca llegaron a producirse, simplemente bosteza tediosamente aburrida.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 13 de Julio de 2023 a las 18:48:53 horas

    NO HAY PEOR ENEMIGO DE UN POBRE QUE OTRO POBRE QUE VOTA A LA DERECHA (PP¬PSOE) Y SE CREE RICO. ESOS SON LOS QUE VOTAN POR CORREO Y SE VAN DE VACACIONES...

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Jueves, 13 de Julio de 2023 a las 16:10:22 horas

    Solo cuando lees las portadas de todos los periódicos derechistas. Tanto en lo nacional como lo internacional. Los únicos buenos son el Séptimo de Caballería en España y en lo internacional. Ya no hablo de El Mundo o el ABC. Pero lo peor es El País, el periódico neo liberal sacando portadas del Sánchez con los g7 de Usa y la OTAN. y el muñeco Zelenski. Que en vez de estar en el frente. Combatiendo y viendo como su ejército fascista y mercenarios dando tumbos por todas las esquinas de la geografía de ucrania. Vamos España en la práctica es una provincia de Usa. Como lo fue con el viejo imperio romano. A veces ya no sabes, quién es peor el narcotraficante mafioso feijo o el supermentiroso Sánchez, luego lo de la otra izquierda disfrazada. Dale con la lucha de sexos. Que ya sabemos, señora Yolanda. Que las mujeres tienen los mismos derechos, que esto ya vino de los bolcheviques y la revolución cubana, pues claro que el PP y Vox son machistas, pero lo de lucha de clases. Eso lo deja aparcado. Otra vez la abstención será la gran ganadora.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 13 de Julio de 2023 a las 15:12:40 horas

    Si, lo emocionante del asunto es que unas masas, que les dan por todos lados lo que ven en esto es un partido de futbol, de Madrid, Barcelona.
    El asunto es que todo vale, me pregunto que donde coño está la miseria y la vulnerabilidad de las gente y su necesidades??. Un pueblo preocupado por el voto por correo porque se va de vacaciones. Esto es un pueblo que no está preocupado por otras cosas, que no les va tan mal.
    No podemos defender a los partidos de turno porque ya sabemos que son los partidos que necesita el sistema neoliberal , un ratito cada uno en el gobierno cada 4 ó 8 años y santas pascuas.
    Los del mando y amigo de Marcial Dorado, entrando como las tropas franquistas y tomando a su España, y dando golpes sobre las instituciones determinando que los currantes de correo trabajen dia y noche y que pasen de sus jefes superiores para asegurar los votos, porque ahora les toca el turno.
    En fin todo está permitido. El aguerrido Sanchez, porque se merece desaparecer de la faz, gritando que viene el lobo y el lobo es su OTAN y saquear las arcas publicas para contribuir con guerras. SI LA GENTE SE LE OCURRE VOTAR, YA SABEMOS QuIENES SON: Los que no se lo pasan mal, los que se pueden ir de vacaciones sin problemas y los que no tinen cerebro. Mi modesta opinión.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.