
¿DE QUÉ SE RÍE LA MINISTRA DE "LO IMPLOSIBLE" EN EL CARTEL ELECTORAL?
Gran talante democrático en Cádiz
Ando - escribe Ajo Gómez - apabullada de democracia… Empachada de tolerancia. Tengo como un nudo en la garganta ante la lección de ejercicio de libertad horizontalista que nuestros próceres están ofreciendo a la ciudadanía gaditana (...).
Por AJO GÓMEZ.-
Ando apabullada de democracia… Empachada de tolerancia. Tengo como un nudo en la garganta ante la lección de ejercicio de libertad horizontalista que nuestros próceres están ofreciendo a la ciudadanía gaditana… Me explico: Vivo en una ciudad muy peculiar.
Aquí, para unas elecciones municipales hay más movimiento que en un torneo ajedrecístico de la FIDE. Fechando la cita para mayo, allá por Navidad hablan, se entienden y acuerdan unirse G+P… aunque aún les queda A para asegurar una unión importante ante las Fuerzas Oscuras. Y llega el gran momento, a poco más de un mes para que los electores pudieran respaldar a los Preclaros contra los Oscuros. Pero ¡ay! por el camino se ha bifurcado P y ahora solo hay adición entre A+G.
Además, surge J, que añade otra opción balancística de un lado, mientras del otro se ve cada vez más cerca el horizonte tiznado. Para junio ya está cada cual a lo suyo y las Fuerzas Oscuras en lo alto. Así, de boquita pequeña, se oye por las esquinas:
“¡claro, mujer! si se hubieran unido los votos de estos con los otros y los otros, San Juan de Dios no se vería tan bruno… ¡eso lo saben todos, hombre!”.
Curiosamente, los cuchicheos cruzados y tiritos entre A, P y G, incluso J, no llegan a mayores y, aunque alguno ya ha puesto el grito en el cielo, se siguen midiendo y “respetando” porque, claro, hay que ocupar un mismo espacio y los huecos se han empequeñecido tela… Solo un mes más tarde se va a celebrar otra gran fiesta electoral y mi particular tierra se prepara para esta nueva cita… Ahora se suman G+P pero A plantea que no hace falta, que “hay barca pa seguir”.
Mientras tanto, la Política sigue estando en la calle, en los tajos de los centros de trabajo, en las camas, especialidades y atención primaria que se destruyen a diario en la Sanidad pública, en las prestaciones y servicios sociales cada vez más recortados, la aniquilación de facto de la Universidad pública y los cierres de líneas de escuelas públicas. Sin embargo, resulta que cuando concluyen estas “fiestas de la democracia” algunas y algunos que se han llamado “políticos” durante los meses preelectorales se han quedado sin ocupación remunerada bajo esta “categoría”; otras y otros no han obtenido esa plaza para ganarse así la vida… Et voilà que ya no son más “políticos” ni “políticas”, se van a sus anteriores quehaceres y a la Política –la que no es remunerada– que se dediquen otros.
O sea, que no hay ideología ni compromiso sino que, como si de unas oposiciones al funcionariado se tratara, se presentan, suspenden y “hasta luego”, ya veremos dentro de 4 años en las próximas opoelecciones. Montonazo de caras y nombres que ya no volvemos a ver ni oír ni en los eventos solidarios con colectivos desafavorecidos, ni en los actos de los barrios, ni en las manifestaciones y concentraciones reivindicativas, etc. Fuera, no más “política” hasta la próxima cita electoral. Pero “aquí en la calle suceden cosas que ni siquiera pueden decirse… los estudiantes y los obreros ponen los puntos sobre las íes”.
Y estos obreros a lo mejor se quieren acercar a la “señora ministra del imposible” a preguntarles, curiosos, “de qué se ríe”(1) en el cartel electoral mientras continúa sin resolución la precarización y la incertidumbre laboral que tantas veces y con tanta lucha siguen sufriendo.
Esos trabajadores que en pleno conflicto laboral por situaciones injustas y negociación de un convenio que no se cumple acuden a visibilizarse ante las Fuerzas Claras que deben defenderlos y garantizarles sus derechos… ellos y ellas y los que los acompañan son los demonizados, ¡los culpabilizados de los futuros resultados electorales! Todo un gran ejemplo de inteligente “democratización” y sacudimiento de toda responsabilidad de la debacle de los Claros. ¡Por favor! La culpa del auge oscuro es absolutamente de los obreros del metal y, y, y… ¡y de la CTM! (Mira por dónde matamos dos pájaros de un tiro… porque anda que no son tocapelotas esos que no hay quien “meta por verea”… Todo el tiempo contra nuestras grandes plataformas sindicales donde nos hemos curtido y procurado el huequito…
Esos, que hoy me interesa llamar “Coordinadora del Metal”, mañana “Confluencia del Metal” pasado “Plataforma del Metal” y “Colectivo del Metal” y si puedo, termino con “ay, yoquesé ni cómo se llaman”).
Curiosamente, los más Preclaros que entienden, conocen, incluso alguna vez han sufrido en sus carnes los soberbios e impunes ataques de los “medios de desinformación” al servicio de los Oscuros, se basan ahora en sus publicaciones para corroborar la versión que les interesa. Y sin pudor pasan de calificar de “un despropósito, una irresponsabilidad” a aplaudir aberraciones verbales como “50 locos furiosos”… “los locos del metal”… Alguno parece que hasta alzó su dedo inquisidor para gritarles “fascistas” en plena calle a esos trabajadores que, por cierto, acababan de salir muchos de ellos de su turno laboral. ¡Ah! Mejor todavía son la amenazas y chantajes: “a ver ahora quiénes os apoyan en vuestras protestas”.
Malos tiempos para el librepensamiento. La libertad en mi tierra es el concepto que te avala para ser de G o de P o de A… aun de J. Pero no seas, sencillamente, clase obrera. No caigas en la coherencia, que la carga el diablo. No te muevas pacá ni pallá que por cualquier lado estarás “haciendo el juego a la derecha” (por cierto, cantinela trilladísima ya desde la “Transición”). Hay que tener mucho “talante democrático” para culpar a los trabajadores y sus representantes más abnegados de “dividir” cuando se niegan a respaldar a los “agentes sociales” en sus continuas traiciones, para acusar a los obreros en conflicto de “reventar” actos a los que van a reivindicar que necesitan soluciones, para responsabilizar a los pequeños sindicatos sectoriales de las grandes y absurdas calamidades internas de los Repartidos de izquierdas… Mucho talante y mucho “cuajo”.
Preclaros que no tienen nada que perder. Progresistas, porque progresan en el mantenimiento de su modus vivendi sin que ningún sacrificio (ni económico, ni emocional, ni de horas de sueño, ni siquiera de tiempo libre) enturbie su “mejorestar” diario. Típica masa de egogente que no roza la ideología de clase, sino la de la clasificación. Se clasifican como –istas de todo tipo siempre que no se les cuestione por ello su altura intelectual, se haga tambalear su posición privilegiada, ni se ponga en peligro su muy “de izquierdas” modus vivendi. Egogente vs Clase Obrera. (1) Alusiones al poema “¿De qué se ríe?”, de Mario Benedetti
Por AJO GÓMEZ.-
Ando apabullada de democracia… Empachada de tolerancia. Tengo como un nudo en la garganta ante la lección de ejercicio de libertad horizontalista que nuestros próceres están ofreciendo a la ciudadanía gaditana… Me explico: Vivo en una ciudad muy peculiar.
Aquí, para unas elecciones municipales hay más movimiento que en un torneo ajedrecístico de la FIDE. Fechando la cita para mayo, allá por Navidad hablan, se entienden y acuerdan unirse G+P… aunque aún les queda A para asegurar una unión importante ante las Fuerzas Oscuras. Y llega el gran momento, a poco más de un mes para que los electores pudieran respaldar a los Preclaros contra los Oscuros. Pero ¡ay! por el camino se ha bifurcado P y ahora solo hay adición entre A+G.
Además, surge J, que añade otra opción balancística de un lado, mientras del otro se ve cada vez más cerca el horizonte tiznado. Para junio ya está cada cual a lo suyo y las Fuerzas Oscuras en lo alto. Así, de boquita pequeña, se oye por las esquinas:
“¡claro, mujer! si se hubieran unido los votos de estos con los otros y los otros, San Juan de Dios no se vería tan bruno… ¡eso lo saben todos, hombre!”.
Curiosamente, los cuchicheos cruzados y tiritos entre A, P y G, incluso J, no llegan a mayores y, aunque alguno ya ha puesto el grito en el cielo, se siguen midiendo y “respetando” porque, claro, hay que ocupar un mismo espacio y los huecos se han empequeñecido tela… Solo un mes más tarde se va a celebrar otra gran fiesta electoral y mi particular tierra se prepara para esta nueva cita… Ahora se suman G+P pero A plantea que no hace falta, que “hay barca pa seguir”.
Mientras tanto, la Política sigue estando en la calle, en los tajos de los centros de trabajo, en las camas, especialidades y atención primaria que se destruyen a diario en la Sanidad pública, en las prestaciones y servicios sociales cada vez más recortados, la aniquilación de facto de la Universidad pública y los cierres de líneas de escuelas públicas. Sin embargo, resulta que cuando concluyen estas “fiestas de la democracia” algunas y algunos que se han llamado “políticos” durante los meses preelectorales se han quedado sin ocupación remunerada bajo esta “categoría”; otras y otros no han obtenido esa plaza para ganarse así la vida… Et voilà que ya no son más “políticos” ni “políticas”, se van a sus anteriores quehaceres y a la Política –la que no es remunerada– que se dediquen otros.
O sea, que no hay ideología ni compromiso sino que, como si de unas oposiciones al funcionariado se tratara, se presentan, suspenden y “hasta luego”, ya veremos dentro de 4 años en las próximas opoelecciones. Montonazo de caras y nombres que ya no volvemos a ver ni oír ni en los eventos solidarios con colectivos desafavorecidos, ni en los actos de los barrios, ni en las manifestaciones y concentraciones reivindicativas, etc. Fuera, no más “política” hasta la próxima cita electoral. Pero “aquí en la calle suceden cosas que ni siquiera pueden decirse… los estudiantes y los obreros ponen los puntos sobre las íes”.
Y estos obreros a lo mejor se quieren acercar a la “señora ministra del imposible” a preguntarles, curiosos, “de qué se ríe”(1) en el cartel electoral mientras continúa sin resolución la precarización y la incertidumbre laboral que tantas veces y con tanta lucha siguen sufriendo.
Esos trabajadores que en pleno conflicto laboral por situaciones injustas y negociación de un convenio que no se cumple acuden a visibilizarse ante las Fuerzas Claras que deben defenderlos y garantizarles sus derechos… ellos y ellas y los que los acompañan son los demonizados, ¡los culpabilizados de los futuros resultados electorales! Todo un gran ejemplo de inteligente “democratización” y sacudimiento de toda responsabilidad de la debacle de los Claros. ¡Por favor! La culpa del auge oscuro es absolutamente de los obreros del metal y, y, y… ¡y de la CTM! (Mira por dónde matamos dos pájaros de un tiro… porque anda que no son tocapelotas esos que no hay quien “meta por verea”… Todo el tiempo contra nuestras grandes plataformas sindicales donde nos hemos curtido y procurado el huequito…
Esos, que hoy me interesa llamar “Coordinadora del Metal”, mañana “Confluencia del Metal” pasado “Plataforma del Metal” y “Colectivo del Metal” y si puedo, termino con “ay, yoquesé ni cómo se llaman”).
Curiosamente, los más Preclaros que entienden, conocen, incluso alguna vez han sufrido en sus carnes los soberbios e impunes ataques de los “medios de desinformación” al servicio de los Oscuros, se basan ahora en sus publicaciones para corroborar la versión que les interesa. Y sin pudor pasan de calificar de “un despropósito, una irresponsabilidad” a aplaudir aberraciones verbales como “50 locos furiosos”… “los locos del metal”… Alguno parece que hasta alzó su dedo inquisidor para gritarles “fascistas” en plena calle a esos trabajadores que, por cierto, acababan de salir muchos de ellos de su turno laboral. ¡Ah! Mejor todavía son la amenazas y chantajes: “a ver ahora quiénes os apoyan en vuestras protestas”.
Malos tiempos para el librepensamiento. La libertad en mi tierra es el concepto que te avala para ser de G o de P o de A… aun de J. Pero no seas, sencillamente, clase obrera. No caigas en la coherencia, que la carga el diablo. No te muevas pacá ni pallá que por cualquier lado estarás “haciendo el juego a la derecha” (por cierto, cantinela trilladísima ya desde la “Transición”). Hay que tener mucho “talante democrático” para culpar a los trabajadores y sus representantes más abnegados de “dividir” cuando se niegan a respaldar a los “agentes sociales” en sus continuas traiciones, para acusar a los obreros en conflicto de “reventar” actos a los que van a reivindicar que necesitan soluciones, para responsabilizar a los pequeños sindicatos sectoriales de las grandes y absurdas calamidades internas de los Repartidos de izquierdas… Mucho talante y mucho “cuajo”.
Preclaros que no tienen nada que perder. Progresistas, porque progresan en el mantenimiento de su modus vivendi sin que ningún sacrificio (ni económico, ni emocional, ni de horas de sueño, ni siquiera de tiempo libre) enturbie su “mejorestar” diario. Típica masa de egogente que no roza la ideología de clase, sino la de la clasificación. Se clasifican como –istas de todo tipo siempre que no se les cuestione por ello su altura intelectual, se haga tambalear su posición privilegiada, ni se ponga en peligro su muy “de izquierdas” modus vivendi. Egogente vs Clase Obrera. (1) Alusiones al poema “¿De qué se ríe?”, de Mario Benedetti
Angel | Lunes, 17 de Julio de 2023 a las 10:29:47 horas
La verdad que no le cojo el rollo al articulo de "Ajo Gomez", no entiendo si lo de Ajo es un nombre Castrellano ó moderno, bromas aparte este articulo me recuerda las tragedias del siglo pasado del "hundimiento" de los partidos eurocomunistas, cuando la insobornable militante comunista Rossana Rossanda decia: "Antes no nos gustaba el rumbo que llevaba el barco y cuando nos vimos en los botes, nos dimos cuenta que habiamos perdido el rumbo y el barco". La tragedia ACTUAL QUE REFLEJA AJO EN ESTE ARTICULO DE LA IZQUIERDA "COMPATIBLE" Ó VENDIDA COMO LOS DECIAMOS LOS NACIDOS EN LOS AÑOS 40 DEL SIGLO PASADO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder