
CAMPAÑA CONMEMORARÁ EL ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE ANDALUCÍA
"Reivindicamos una efeméride que ha sido ocultada y olvidada", afirman desde Nación Andaluza
150 años después de la declaración de independencia de Andalucía, Nación Andaluza despierta la memoria colectiva y enciende el espíritu de lucha por la libertad y la independencia. Una efeméride silenciada que resurge con fuerza para reclamar la soberanía de una tierra que nunca ha dejado de anhelar su autonomía. Descubre cómo Nación Andaluza conmemora este hito histórico y convoca a la Andalucía trabajadora a unirse a la causa.
La organización política Nación Andaluza ha lanzado una campaña para conmemorar el aniversario número 150 de la histórica declaración de independencia de Andalucía en Sierra Morena, el 21 de julio de 1873.
Nación Andaluza denuncia que este hito, llevado a cabo por los Federales andaluces durante la Revolución Cantonal Andaluza, "ha sido olvidado y ocultado por el "neoandalucismo" y el "viejo andalucismo"".
La organización soberanista ha decidido darle el reconocimiento que merece mediante una serie de acciones y materiales a lo largo de todo el año 2023.
"La declaración de independencia de Andalucía hace 150 años fue - afirman - un claro testimonio de la determinación del pueblo andaluz por alcanzar su verdadera autonomía. Y, lamentablemente, las circunstancias actuales no han cambiado mucho. Seguimos siendo una colonia del Estado español, que continúa explotando y saqueando nuestra tierra y a nuestra gente. Al igual que hace siglo y medio, la única solución para nuestra tierra es la independencia, la creación de la República Andaluza de Trabajadoras!".
"En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de Independencia del Estado andaluz. Terminemos pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de esta tierra clásica de la libertad y de la independencia (…) Formemos nuestro ejército federal, constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra asamblea (…) No reconozcamos otra autoridad que la de nuestros cantones. (…) todos tenemos el mismo pensamiento, tengamos todos el mismo corazón. ¡Salvémonos o muramos juntos! ¡Viva la soberanía administrativa y económica del Estado de Andalucía!", afirma el manifiesto de los Federales Andaluces, firmado en aquel entonces".
Nación Andaluza convova "a los miembros más comprometidos de la clase trabajadora andaluza a unirse a esta campaña y contactar con su asamblea local más cercana".
"Juntos - dicen- conmemoraremos el 150 aniversario de la declaración de independencia a las calles de Andalucía durante todo el año, recordando al Pueblo Trabajador Andaluz que siempre hemos anhelado y luchado por nuestra libertad e independencia del Estado español desde la conquista castellana".
"Es hora - concluyen- de revivir el espíritu revolucionario que llevó a nuestros antepasados a alzar la bandera de la independencia. Nación Andaluza está comprometida en completar la obra iniciada hace 150 años, logrando así la regeneración social y política de nuestra tierra clásica de la libertad y la independencia".
La organización política Nación Andaluza ha lanzado una campaña para conmemorar el aniversario número 150 de la histórica declaración de independencia de Andalucía en Sierra Morena, el 21 de julio de 1873.
Nación Andaluza denuncia que este hito, llevado a cabo por los Federales andaluces durante la Revolución Cantonal Andaluza, "ha sido olvidado y ocultado por el "neoandalucismo" y el "viejo andalucismo"".
La organización soberanista ha decidido darle el reconocimiento que merece mediante una serie de acciones y materiales a lo largo de todo el año 2023.
"La declaración de independencia de Andalucía hace 150 años fue - afirman - un claro testimonio de la determinación del pueblo andaluz por alcanzar su verdadera autonomía. Y, lamentablemente, las circunstancias actuales no han cambiado mucho. Seguimos siendo una colonia del Estado español, que continúa explotando y saqueando nuestra tierra y a nuestra gente. Al igual que hace siglo y medio, la única solución para nuestra tierra es la independencia, la creación de la República Andaluza de Trabajadoras!".
"En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de Independencia del Estado andaluz. Terminemos pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de esta tierra clásica de la libertad y de la independencia (…) Formemos nuestro ejército federal, constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra asamblea (…) No reconozcamos otra autoridad que la de nuestros cantones. (…) todos tenemos el mismo pensamiento, tengamos todos el mismo corazón. ¡Salvémonos o muramos juntos! ¡Viva la soberanía administrativa y económica del Estado de Andalucía!", afirma el manifiesto de los Federales Andaluces, firmado en aquel entonces".
Nación Andaluza convova "a los miembros más comprometidos de la clase trabajadora andaluza a unirse a esta campaña y contactar con su asamblea local más cercana".
"Juntos - dicen- conmemoraremos el 150 aniversario de la declaración de independencia a las calles de Andalucía durante todo el año, recordando al Pueblo Trabajador Andaluz que siempre hemos anhelado y luchado por nuestra libertad e independencia del Estado español desde la conquista castellana".
"Es hora - concluyen- de revivir el espíritu revolucionario que llevó a nuestros antepasados a alzar la bandera de la independencia. Nación Andaluza está comprometida en completar la obra iniciada hace 150 años, logrando así la regeneración social y política de nuestra tierra clásica de la libertad y la independencia".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117