"TRABAJADORES PENSIONISTAS" DENUNCIAN LA "EXPULSIÓN ARBITRARIA" DE UNO DE SUS MIEMBROS
"Exigen una rectificación a la Plataforma y Coordinadora de Pensionistas de Málaga y COESPE"
En un comunicado público dirigido a la Plataforma y Coordinadora de Pensionistas de Málaga y COESPE, el colectivo Trabajadores Pensionistas ha manifestado su preocupación y desacuerdo con la expulsión de uno de sus miembros, el "compañero Raúl", del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En un comunicado público dirigido a la Plataforma y Coordinadora de Pensionistas de Málaga y COESPE, el colectivo Trabajadores Pensionistas ha manifestado su preocupación y desacuerdo con la expulsión de uno de sus miembros, el "compañero Raúl", del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga.
El comunicado redactado por Trabajadores Pensionistas tiene como objetivo transmitir a los pensionistas y trabajadores en general las puntualizaciones que consideran relevantes en este asunto.
Trabajadores Pensionistas se define como una corriente de opinión dentro de las plataformas y coordinadoras del movimiento pensionista a nivel estatal. Su funcionamiento se caracteriza por ser democrático, combativo y 100% asambleario, donde se valora la libertad de expresión y el derecho a la discrepancia. No se adhieren a intereses partidistas y su principal objetivo es la defensa de la clase obrera, de los derechos adquiridos y de las pensiones públicas.
En este contexto, Trabajadores Pensionistas expone que la expulsión sumaria de Raúl del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga fue una decisión sectaria, extrema, despótica y caciquil. Destacan que esta expulsión no fue resuelta en ninguna asamblea y careció de motivación o explicación alguna. Consideran que este tipo de comportamiento es intolerable, antidemocrático y reminiscente de épocas en las que las libertades eran limitadas y el silencio era impuesto.
El colectivo enfatiza el valor de la libertad de expresión como un derecho inalienable conquistado por la clase trabajadora a lo largo de la historia, y señala que quienes luchan contra las injusticias no deberían practicar lo contrario a lo que defienden. Censurar opiniones contrarias y llamar intrusos a aquellos que discrepan debilita el funcionamiento democrático de una asamblea popular y se acerca a métodos que recuerdan al autoritarismo.
Además, Trabajadores Pensionistas denuncia las amenazas y represalias que se han dirigido hacia Raúl por expresar opiniones contrarias sobre la responsabilidad del gobierno PSOE-UP y los ataques que sufren los pensionistas debido a las medidas tomadas por este gobierno. Afirman que estas opiniones no son aisladas y que muchas personas comparten estas preocupaciones dentro del movimiento pensionista y la COESPE. También critican la colaboración de ciertos sindicatos con los intereses financieros y los gobiernos de turno, y señalan que denunciar estas cuestiones no debería ser motivo de expulsión.
Trabajadores Pensionistas considera que la actitud hacia Raúl y otros individuos no sectarios es propia de personas que evitan el debate abierto, el razonamiento y la argumentación. Cuestionan si los intereses de quienes toman estas decisiones se alinean verdaderamente con las reivindicaciones del movimiento pensionista o si priman las consignas partidistas. Aseguran que, en ambos casos, estarán en desacuerdo y enfrentados. El movimiento pensionista no se asocia a ningún partido político y no tolerará propuestas contrarias a sus reivindicaciones o aquellos que actúen en beneficio del gran capital en detrimento de los derechos de los pensionistas.
Trabajadores Pensionistas hace un llamado a la reflexión, solicitando una disculpa y rectificación por parte de quienes expulsaron a Raúl. Como miembros de la clase obrera, esperan de sus compañeros honestidad y una rectificación en este asunto.
El colectivo deja en claro que la expulsión de Raúl o de cualquier otra persona, ya sea de su colectivo o de otros, será considerada como una agresión a la libertad de expresión. Afirman que no se dejarán silenciar por acciones arbitrarias e injustas, y que seguirán luchando contra la Ley Mordaza y cualquier gobierno que la respalde.
Además de dirigirse al colectivo al que está dirigido inicialmente, Trabajadores Pensionistas anuncia que harán público este comunicado a través de todos los medios disponibles. En caso de que haya una rectificación por parte de los responsables de la expulsión, también le darán la misma difusión pública.
Finalmente, independientemente de los acontecimientos que ocurran después del 23 de julio, el movimiento pensionista no se alineará con ningún partido político cuyas propuestas vayan en contra de sus reivindicaciones. Trabajadores Pensionistas reitera su compromiso de lucha y defensa de los derechos de los pensionistas, y seguirá trabajando para desenmascarar a los enemigos infiltrados en su movimiento popular.
Este comunicado de Trabajadores Pensionistas pone de manifiesto la importancia de la libertad de expresión, el funcionamiento democrático y la unidad dentro del movimiento pensionista. La expulsión de Raúl del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga ha generado controversia y cuestionamientos sobre el respeto a la diversidad de opiniones y la tolerancia dentro de este colectivo.
Ahora queda por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos y si habrá una rectificación por parte de aquellos responsables de la expulsión. El movimiento pensionista continúa su lucha por la defensa de los derechos de los pensionistas y por un sistema de pensiones justo y sostenible.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En un comunicado público dirigido a la Plataforma y Coordinadora de Pensionistas de Málaga y COESPE, el colectivo Trabajadores Pensionistas ha manifestado su preocupación y desacuerdo con la expulsión de uno de sus miembros, el "compañero Raúl", del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga.
El comunicado redactado por Trabajadores Pensionistas tiene como objetivo transmitir a los pensionistas y trabajadores en general las puntualizaciones que consideran relevantes en este asunto.
Trabajadores Pensionistas se define como una corriente de opinión dentro de las plataformas y coordinadoras del movimiento pensionista a nivel estatal. Su funcionamiento se caracteriza por ser democrático, combativo y 100% asambleario, donde se valora la libertad de expresión y el derecho a la discrepancia. No se adhieren a intereses partidistas y su principal objetivo es la defensa de la clase obrera, de los derechos adquiridos y de las pensiones públicas.
En este contexto, Trabajadores Pensionistas expone que la expulsión sumaria de Raúl del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga fue una decisión sectaria, extrema, despótica y caciquil. Destacan que esta expulsión no fue resuelta en ninguna asamblea y careció de motivación o explicación alguna. Consideran que este tipo de comportamiento es intolerable, antidemocrático y reminiscente de épocas en las que las libertades eran limitadas y el silencio era impuesto.
El colectivo enfatiza el valor de la libertad de expresión como un derecho inalienable conquistado por la clase trabajadora a lo largo de la historia, y señala que quienes luchan contra las injusticias no deberían practicar lo contrario a lo que defienden. Censurar opiniones contrarias y llamar intrusos a aquellos que discrepan debilita el funcionamiento democrático de una asamblea popular y se acerca a métodos que recuerdan al autoritarismo.
Además, Trabajadores Pensionistas denuncia las amenazas y represalias que se han dirigido hacia Raúl por expresar opiniones contrarias sobre la responsabilidad del gobierno PSOE-UP y los ataques que sufren los pensionistas debido a las medidas tomadas por este gobierno. Afirman que estas opiniones no son aisladas y que muchas personas comparten estas preocupaciones dentro del movimiento pensionista y la COESPE. También critican la colaboración de ciertos sindicatos con los intereses financieros y los gobiernos de turno, y señalan que denunciar estas cuestiones no debería ser motivo de expulsión.
Trabajadores Pensionistas considera que la actitud hacia Raúl y otros individuos no sectarios es propia de personas que evitan el debate abierto, el razonamiento y la argumentación. Cuestionan si los intereses de quienes toman estas decisiones se alinean verdaderamente con las reivindicaciones del movimiento pensionista o si priman las consignas partidistas. Aseguran que, en ambos casos, estarán en desacuerdo y enfrentados. El movimiento pensionista no se asocia a ningún partido político y no tolerará propuestas contrarias a sus reivindicaciones o aquellos que actúen en beneficio del gran capital en detrimento de los derechos de los pensionistas.
Trabajadores Pensionistas hace un llamado a la reflexión, solicitando una disculpa y rectificación por parte de quienes expulsaron a Raúl. Como miembros de la clase obrera, esperan de sus compañeros honestidad y una rectificación en este asunto.
El colectivo deja en claro que la expulsión de Raúl o de cualquier otra persona, ya sea de su colectivo o de otros, será considerada como una agresión a la libertad de expresión. Afirman que no se dejarán silenciar por acciones arbitrarias e injustas, y que seguirán luchando contra la Ley Mordaza y cualquier gobierno que la respalde.
Además de dirigirse al colectivo al que está dirigido inicialmente, Trabajadores Pensionistas anuncia que harán público este comunicado a través de todos los medios disponibles. En caso de que haya una rectificación por parte de los responsables de la expulsión, también le darán la misma difusión pública.
Finalmente, independientemente de los acontecimientos que ocurran después del 23 de julio, el movimiento pensionista no se alineará con ningún partido político cuyas propuestas vayan en contra de sus reivindicaciones. Trabajadores Pensionistas reitera su compromiso de lucha y defensa de los derechos de los pensionistas, y seguirá trabajando para desenmascarar a los enemigos infiltrados en su movimiento popular.
Este comunicado de Trabajadores Pensionistas pone de manifiesto la importancia de la libertad de expresión, el funcionamiento democrático y la unidad dentro del movimiento pensionista. La expulsión de Raúl del grupo de WhatsApp Yayo Flautas por las pensiones de Málaga ha generado controversia y cuestionamientos sobre el respeto a la diversidad de opiniones y la tolerancia dentro de este colectivo.
Ahora queda por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos y si habrá una rectificación por parte de aquellos responsables de la expulsión. El movimiento pensionista continúa su lucha por la defensa de los derechos de los pensionistas y por un sistema de pensiones justo y sostenible.
Carmen Navarro Lahuerta | Viernes, 07 de Julio de 2023 a las 19:10:39 horas
Buenas tardes a todas y a todos, Pensionistas y trabajadores, porque podemos ser los unos sin los otros. Soy del grupo Trabajadores pensionistas, un grupo nacional, de respeto y diverso, pero sobre todo de unidad, de una sola clase, donde existe la imprescindible libertad de expresión. Desde aquí agradezco a Raúl que nos haya contado su malestar de una inmerecida expulsión, del grupo de Pensionistas, los Yayo flautas de Málaga, pero compañeros de nuestra organización se han hecho eco de inmediato y dirigido a la organización y los medios y decir, y pienso que todavía hay que limar y hacer desaparecer los residuos que todavía permanecen del franquismo y que hay gente a la que le gusta de forma negativa y censura el mando. Por la libertad de expresion, por la libertad en general de las personas que cumplen condenas, por haber dicho, hecho y cantado injusticias, y por supuesto por nuestro compañero Raúl. Y desde aquí doy las gracias y mi admiración a los compañeros que se han movilizado de inmediato en defensa de nuestro compañero Raúl. VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y POR UN MUNDO DE JUSTICIA, DE RESPETO, DE ARMONÍA Y LIBERTAD.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder