
DONALD TRUMP: "PROHIBIRÉ A LOS COMUNISTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS"
También se encargará de activar una ley de inmigración y ciudadanía para prohibir la entrada a EE. "comunistas, marxistas y socialistas".
“Quienes vienen aquí a disfrutar de nuestro país también deben amarlo. Mantendremos fuera de Estados Unidos a los comunistas extranjeros y también a los marxistas y socialistas que odian a los cristianos”, dijo en un mitin de campaña el sábado pasado, según un informe de Associated Press.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un nuevo delirio anticomunista, ayer el expresidente estadounidense y recandidato a la nominación republicana en las elecciones presidenciales de 2024, D. Trump, dijo que el mismo se encargará de activar una ley de inmigración y ciudadanía para prohibir la entrada a EE.UU de "comunistas, marxistas y socialistas".
No obstante, no descartó tampoco tomar medidas igualmente drásticas, en contra los comunistas y socialistas nacidos y residentes en EE.UU.
“Quienes vienen aquí a disfrutar de nuestro país también deben amarlo. Mantendremos fuera de Estados Unidos a los comunistas extranjeros y también a los marxistas y socialistas que odian a los cristianos”, dijo en un mitin de campaña el sábado pasado, según un informe de Associated Press.
Manifestó, igualmente, que "debe promulgarse una nueva ley para los comunistas y marxistas que han crecido y vivido en Estados Unidos".
Además del anticomunismo, que es un componente permanente del que se alimenta la ideología dominante en EE. UU. y todo el sistema político de ese país, Trump y los republicanos, en el contexto del intento de trazar líneas divisorias electorales, de vez en cuando les da por denunciar como "comunistas" y "socialistas"... ¡a los demócratas y a la Administración Biden!
Durante su presidencia, Trump también impuso una prohibición de entrada a millones de musulmanes de países que él asoció con el terrorismo.
¿QUÉ DICE LA LEY VIGENTE AL RESPECTO?
La ley migratoria de Estados Unidos ya prohíbe que los miembros de un Partido Comunista se conviertan en ciudadanos naturalizados o tengan residencia permanente, o carta verde, dijo Andrew Arthur, exjuez de inmigración y miembro del Centro de Estudios de Inmigración, un instituto con sede en Washington D.C. que aboga por reducir la inmigración al país.
La legislación establece que cualquier persona “que sea o haya sido miembro o afiliado al Partido Comunista o de cualquier otro partido totalitario (o subdivisión o afiliado del mismo), nacional o extranjero, es inadmisible”.
El origen de esta norma se remonta a 1918, cuando el gobierno empezó a preocuparse por las “amenazas externas del anarquismo y el comunismo”, según el manual de política del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
En aquel momento, que coincidía con el final de la Primera Guerra Mundial, el comunismo se estaba asentando en la Unión Soviética y Washington impondría pronto estrictas cuotas migratorias.
¿HAY PRECEDENTES?
Las palabras de Trump acerca de prohibir la entrada a los comunistas y marxistas recuerdan a una de las medidas más polémicas de su gobierno, a la que los críticos suelen referirse como el veto a los viajes de musulmanes. La Corte Suprema se decantó a favor de Trump por 5 votos a 4.
El presidente del tribunal, John Roberts, explicó en su día en una opinión mayoritaria que los jueces no estaban valorando si se trataba de una buena política, sino si entraba dentro de la considerable autoridad presidencial sobre migración y su responsabilidad para mantener la seguridad en el país.
Arthur dijo que el caso era un indicador claro que le hacía pensar que Trump estaría en terreno legal sólido si tratase de impedir la entrada de comunistas y marxistas al país. Además, apuntó que los ciudadanos extranjeros que intentar ingresar al país tienen muy pocos de los derechos que la constitución concede a los estadounidenses.
Trump no fue el primer presidente en emplear este poder migratorio específico para limitar el acceso. Un reporte del Servicio de Investigación de Congreso de 2020 señaló casos en los que otros presidentes habían recurrido a él, pero indicó que Trump lo utilizó para imponer restricciones más amplias que sus predecesores.
SI TRUMP SALE ELEGIDO, ¿A QUIÉN AFECTARÁ ESTA PROHIBICIÓN?
Los analistas señalan directamente a un país: China, donde decenas de millones de personas son miembros del Partido Comunista. Bates Gill, director ejecutivo del Centro para Análisis de China del Asia Society, dijo que una medida de este tipo afectaría sobre todo a China y debería analizarse desde esa perspectiva. Desde finales de la década de 1990, también se ha favorecido que los empresarios se unieran al Partido Comunista, apuntó.
“En esencia, se estaría impidiendo la entrada de la élite china a Estados Unidos”, dijo. “Sería inmenso y arrollador y, por supuesto, muy perjudicial para la relación con China”.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un nuevo delirio anticomunista, ayer el expresidente estadounidense y recandidato a la nominación republicana en las elecciones presidenciales de 2024, D. Trump, dijo que el mismo se encargará de activar una ley de inmigración y ciudadanía para prohibir la entrada a EE.UU de "comunistas, marxistas y socialistas".
No obstante, no descartó tampoco tomar medidas igualmente drásticas, en contra los comunistas y socialistas nacidos y residentes en EE.UU.
“Quienes vienen aquí a disfrutar de nuestro país también deben amarlo. Mantendremos fuera de Estados Unidos a los comunistas extranjeros y también a los marxistas y socialistas que odian a los cristianos”, dijo en un mitin de campaña el sábado pasado, según un informe de Associated Press.
Manifestó, igualmente, que "debe promulgarse una nueva ley para los comunistas y marxistas que han crecido y vivido en Estados Unidos".
Además del anticomunismo, que es un componente permanente del que se alimenta la ideología dominante en EE. UU. y todo el sistema político de ese país, Trump y los republicanos, en el contexto del intento de trazar líneas divisorias electorales, de vez en cuando les da por denunciar como "comunistas" y "socialistas"... ¡a los demócratas y a la Administración Biden!
Durante su presidencia, Trump también impuso una prohibición de entrada a millones de musulmanes de países que él asoció con el terrorismo.
¿QUÉ DICE LA LEY VIGENTE AL RESPECTO?
La ley migratoria de Estados Unidos ya prohíbe que los miembros de un Partido Comunista se conviertan en ciudadanos naturalizados o tengan residencia permanente, o carta verde, dijo Andrew Arthur, exjuez de inmigración y miembro del Centro de Estudios de Inmigración, un instituto con sede en Washington D.C. que aboga por reducir la inmigración al país.
La legislación establece que cualquier persona “que sea o haya sido miembro o afiliado al Partido Comunista o de cualquier otro partido totalitario (o subdivisión o afiliado del mismo), nacional o extranjero, es inadmisible”.
El origen de esta norma se remonta a 1918, cuando el gobierno empezó a preocuparse por las “amenazas externas del anarquismo y el comunismo”, según el manual de política del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
En aquel momento, que coincidía con el final de la Primera Guerra Mundial, el comunismo se estaba asentando en la Unión Soviética y Washington impondría pronto estrictas cuotas migratorias.
¿HAY PRECEDENTES?
Las palabras de Trump acerca de prohibir la entrada a los comunistas y marxistas recuerdan a una de las medidas más polémicas de su gobierno, a la que los críticos suelen referirse como el veto a los viajes de musulmanes. La Corte Suprema se decantó a favor de Trump por 5 votos a 4.
El presidente del tribunal, John Roberts, explicó en su día en una opinión mayoritaria que los jueces no estaban valorando si se trataba de una buena política, sino si entraba dentro de la considerable autoridad presidencial sobre migración y su responsabilidad para mantener la seguridad en el país.
Arthur dijo que el caso era un indicador claro que le hacía pensar que Trump estaría en terreno legal sólido si tratase de impedir la entrada de comunistas y marxistas al país. Además, apuntó que los ciudadanos extranjeros que intentar ingresar al país tienen muy pocos de los derechos que la constitución concede a los estadounidenses.
Trump no fue el primer presidente en emplear este poder migratorio específico para limitar el acceso. Un reporte del Servicio de Investigación de Congreso de 2020 señaló casos en los que otros presidentes habían recurrido a él, pero indicó que Trump lo utilizó para imponer restricciones más amplias que sus predecesores.
SI TRUMP SALE ELEGIDO, ¿A QUIÉN AFECTARÁ ESTA PROHIBICIÓN?
Los analistas señalan directamente a un país: China, donde decenas de millones de personas son miembros del Partido Comunista. Bates Gill, director ejecutivo del Centro para Análisis de China del Asia Society, dijo que una medida de este tipo afectaría sobre todo a China y debería analizarse desde esa perspectiva. Desde finales de la década de 1990, también se ha favorecido que los empresarios se unieran al Partido Comunista, apuntó.
“En esencia, se estaría impidiendo la entrada de la élite china a Estados Unidos”, dijo. “Sería inmenso y arrollador y, por supuesto, muy perjudicial para la relación con China”.
Maribel Santana | Viernes, 30 de Junio de 2023 a las 16:01:56 horas
A mi la gracia que me hace es que cualquier cosa es comunista. Si está en contra de los demócratas y a esto también le llaman comunistas, que quiere hacer un exterminio?? jajajajaj.. Esta gente son unos auténticos ignorantes. Si quiere decir que no quiere, pobres, emigrantes, en fin pues ya está, pero comunistas confundiendo el culo con las témporas es ya de encerrar a Trump. Que se cree que es original con esto y distinto a los demócratas??, les aseguro que Baiden es peor que éste chiflado, al menos este está desenmascarado. Se llegó a decir que: "pobres, emigrantes, parados alcohólicos, drogadictos, prostitutas etc son unos chupaderos pegados a la Seguridad Social". Que la Seguridad Social de EEUU era un nido de estas gente. Eso se dijo en la etapa demócrata en su momento. Así que todos son iguales. No nos asombramos de Trump.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder