Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

Redacción CS
Miércoles, 28 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

INICIATIVA POPULAR EN CANARIAS POR UNA LEY QUE PROTEGA A LA POBLACIÓN FRENTE A LOS VOLCANES (VÍDEO)

La Comisión promotora busca 15.000 firmas para respaldar a los afectados por erupciones

La comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Ley de Volcanes está en una carrera contrarreloj para recolectar 15.000 firmas que respalden una legislación que proteja a los afectados por erupciones volcánicas. En Tenerife, donde la actividad volcánica es una amenaza latente, se busca el apoyo de la población para promover un cambio que garantice derechos y seguridad ante estos desastres naturales.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  En una carrera contrarreloj por proteger los derechos de las personas afectadas por erupciones volcánicas, la comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Ley de Volcanes se encuentra trabajando arduamente para recoger al menos 15.000 firmas válidas antes de finales de agosto. Esta comisión, compuesta por individuos damnificados por la catástrofe volcánica ocurrida en el Valle de Aridane en 2021, busca que el Parlamento canario debata y apruebe una legislación que brinde protección y respaldo a aquellos afectados por este tipo de desastres naturales.

 

 

   Hasta ahora, se han recopilado más de 3.400 apoyos, y la recolección de firmas se traslada ahora a Tenerife. Los días 27 y 28 de junio, así como del 3 al 7 de julio, se llevarán a cabo estas importantes labores, mientras continúan en Los Llanos de Aridane.

 

 

   La comisión promotora de la ILP hace un llamado a la población residente en la isla del Teide para que brinde su apoyo y estampe su firma a favor de esta ley. El objetivo no solo es solidarizarse con La Palma, sino también reconocer que Tenerife es una isla volcánicamente activa y que los expertos vulcanólogos anticipan la posibilidad de una nueva erupción en algún momento futuro (la última ocurrió en 1909). La normativa actual en España no está preparada para hacer frente a este tipo de desastres, como se ha evidenciado recientemente en La Palma.

 

 

   El recorrido de la comisión promotora por las calles y plazas de Tenerife dio inicio el 27 de junio en San Cristóbal de La Laguna, en la plaza de la Catedral, donde también se estarán recogiendo firmas el miércoles 28, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. Tras un breve descanso, el lunes 3 de julio se instalará una mesa en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, frente al Cabildo, con horario de 9:00 a 20:00 horas.

 

 

    El martes 4 de julio, la recolección de firmas se llevará a cabo desde las 9:00 hasta las 16:00 horas junto a la fachada del Palacio de Justicia, en la avenida Tres de Mayo, y de 16:00 a 20:00 horas frente a la fachada de El Corte Inglés. El miércoles 5 de julio, el punto elegido será el entorno del Parlamento de Canarias, ya sea en la calle Teobaldo Power o en la calle Castillo, desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, y posteriormente junto a El Corte Inglés, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas. El jueves 6 de julio, se podrán recolectar firmas nuevamente en la plaza de España, en compañía del palacio del Cabildo, con horario de 9:00 a 20:00 horas.

 

 

   El viernes 7 de julio, una representación de la comisión promotora de la iniciativa legislativa se trasladará al Norte de 

 

 

   Tenerife, específicamente al centro histórico de La Orotava, donde se recogerán firmas de 9:00 a 20:00 horas, previsiblemente en la plaza frente al Ayuntamiento.

 

 

   Por último, el sábado 8 de julio, la mesa con los pliegos para firmar regresará a San Cristóbal de La Laguna, en la plaza de la Catedral, con horario de 9:00 a 20:00 horas.

 

 

   La comisión aclara que ha solicitado autorización para llevar a cabo estas actividades en las localizaciones, días y horarios mencionados, y en caso de que se produzcan cambios a requerimiento de los respectivos ayuntamientos, los comunicará a través de próximas notas de prensa.

 

 

   El equipo promotor de esta iniciativa legislativa popular recuerda que, según el Plan Insular de Actuación frente al Riesgo Volcánico aprobado por el Cabildo de Tenerife, al menos 60.000 personas en la isla residen en zonas con una amenaza alta o muy alta de riesgo volcánico. Además, destacan que el Teide es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a su ubicación en una isla densamente poblada y urbanizada, según el proyecto Volcanes de la Década de la ONU.

 

 

   Mientras tanto, en La Palma, continúa la recogida de firmas de martes a sábado en el Casino Aridane, ubicado en la plaza de España de Los Llanos de Aridane. El horario es de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas de martes a viernes, y los sábados de 11:00 a 13:00 horas.

 

 

   El texto propuesto para esta ley frente a catástrofes volcánicas, el cual se puede leer íntegramente en la página web dedicada a esta ILP (https://www.ilpvolcanescanarias.es/), tiene como objetivo principal asegurar el derecho a una rápida y justa recuperación socioeconómica para aquellos afectados por erupciones volcánicas. La propuesta plantea que las expropiaciones en estos casos se realicen al precio del valor de mercado de los bienes destruidos antes de la erupción. En La Palma, donde 7.000 personas fueron evacuadas (y aún hay 1.300 en Puerto Naos y La Bombilla) y cerca de 13.000 han solicitado indemnizaciones al Consorcio de Seguros, esta iniciativa legislativa popular busca brindar apoyo y soluciones a la población damnificada.

 

 

   Adjuntas a este comunicado se encuentran imágenes de la recogida de firmas en La Laguna (Tenerife) y Los Llanos, capturadas durante los últimos días.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.