Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:45:39 horas

Martes, 27 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

LATINOAMÉRICA: DE NUEVO ENTRE LA RECOLONIZACIÓN Y LA INDEPENDENCIA

"La gira de Ursula von der Leyen: Un intento para restablecer la hegemonía europea en América Latina"

En medio de una creciente influencia china y rusa, y una decadencia occidental,- escribe el ex teniente Luis Gonzalo Segura- América Latina se enfrenta a una encrucijada geopolítica. La gira de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por la región no solo busca fortalecer relaciones, sino que encarna el intento de Europa de recuperar su perdida hegemonía.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL. ORG


    En un reciente artículo publicado en la plataforma rusa RT, quien fuera teniente del ejército español Luis Gonzalo Segura,   trató de desentrañar el significado del reciente viaje Ursula von der Leyen a Latinoamérica.

 

    Según comenta el ex teniente, una maniobra reveladora de las intenciones de la Unión Europea (UE), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se embarcó en una gira por América Latina. Oficialmente, el propósito de la gira es estrechar las relaciones con los aliados clave de la región, pero las acciones y declaraciones sugieren un objetivo más alarmante: restaurar la influencia de la UE en América Latina.

 

 

"La Disminución de la Influencia de Occidente: Un Cambio Global"

 

     La influencia de la UE, y de Occidente en general, está desvaneciéndose en todo el mundo y especialmente en América Latina. El claro ejemplo de ello se puede ver en la postura de la región respecto a las sanciones internacionales contra Rusia, donde líderes como Lula da Silva, en Brasil, han criticado abiertamente a Occidente, Ucrania y Zelenski.

 

    En un intento por contrarrestar esta tendencia, la UE y otros poderes occidentales han comenzado a "jugar su juego", como lo describió la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. Este juego implica incrementar la presencia militar en la región, como se ha observado en Perú, y desestabilizar a los gobiernos progresistas a través de diversas tácticas, incluyendo manipulaciones mediáticas, operaciones judiciales, e influencia sobre las élites locales.

 

 

El Juego de la Reconquista: Estrategias de la UE y las Respuestas Latinoamericanas

 

    Von der Leyen, en su visita, busca impulsar el acuerdo con Mercosur, aprobado en 2019 pero aun sin ratificar por cuestiones medioambientales, con el fin de reafirmar el dominio de Europa en la región, en competencia con China y Rusia. A la vez, la UE busca mantener a raya a los actores emergentes, con acciones como el acuerdo bilateral con Chile en 2022, la visita de Josep Borrell a Cuba, y la próxima cumbre entre la Unión Europea y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

 

    Sin embargo, América Latina se encuentra en un punto de inflexión. Con el yuan chino ganando terreno y un creciente rechazo a Europa y Occidente, la región tiene la oportunidad de romper las cadenas del dominio occidental y establecerse como un actor geopolítico de peso en el escenario mundial. En este sentido, Lula da Silva ha enfatizado la necesidad de la confianza mutua sobre la desconfianza y las sanciones.

 

 

"América Latina en la Encrucijada: Entre la Sumisión y la Soberanía"

 

    Las declaraciones de Borrell, uno de los representantes de la UE más destacados, refuerzan la percepción de una postura supremacista europea hacia América Latina. El desafío para América Latina es decidir entre aceptar un intento de reconquista europea y occidental o aprovechar esta coyuntura histórica para alcanzar plena soberanía y autodeterminación. A pesar de las barreras y las amenazas, la región tiene la oportunidad de forjar su propio destino, lejos de ser meramente un objetivo de conquista para Europa y Occidente.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.