Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 17:11:01 horas

2
Lunes, 26 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

ELECCIONES GRIEGAS: ARRASA LA DERECHA Y CONSOLIDAN POSICIONES LOS COMUNISTAS

Syriza, el equivalente de Podemos en España, sufre una derrota contundente con solo el 17,8% de los votos y 48 diputados"

"Kyriakos Mitsotakis, líder de Nueva Democracia, ha logrado una aplastante victoria en las elecciones generales de Grecia, consolidando su liderazgo político. Con un 40,5% del voto, su partido obtiene 158 escaños en el Parlamento y podrá gobernar en solitario durante otros cuatro años. Por su parte, la socialdemócrata Syriza, encabezada por Alexis Tsipras, ha sufrido un varapalo considerable, obteniendo solo el 17,8% de los votos y 48 diputados, si se compara estos resultados con los abrumadores que obtuvo hace unos años.

 

 

POR ADAY QUESADA  PARA CANARIAS SEMANAL. ORG 


   El político derechista Kyriakos Mitsotakis, líder de Nueva Democracia (ND), ha ganado las elecciones generales en Grecia con un holgado 40,5% de los votos.

 

   El derechista ganador Mitsotakis se dirigió a sus seguidores, destacando que "Nueva Democracia" se ha convertido en el partido de centro-derecha más fuerte de Europa. Aunque mantiene el mismo número de diputados que en 2019, la diferencia con el segundo partido es ahora mucho mayor.  

    Con esta victoria, la derecha griega obtiene 158 escaños en el Parlamento y podrá gobernar en solitario durante los próximos cuatro años.

 

 

LA SOCIAL DEMOCRACIA

 

   La segunda fuerza política es Syriza, el partido homólogo a Podemos en España.   Lo encabeza Alexis Tsipras. Obtuvo  un escuálido 17,8% de los votos, si se lo comparara con el 38% que llevó a esa formación a encabezar el gobierno en pasadas convocatorias. El propio Tsipras ha estimado que estos resultados constituyen una estrepitosa derrota.  

 

   Este pasado domingo, Alexis Tsipras no tuvo más remedio que admitir que los resultados habían sido "nefastamente negativos", y puso su cargo a disposición de su partido Syriza. No obstante, este último gesto es considerado por los medios de comunicación helenos como una mera pirueta de cara a la galería.

 

    La diferencia entre los dos principales partidos es la más amplia desde las elecciones de 1974, las primeras después del  derrocamiento de la dictadura de los coroneles.  Alexis Tsipras se ha convertido en un político fuertemente detestado e impopular, pese a que en un momento dado de su mandato llegara a contar con el apoyo de la mayoría aplastante del pueblo griego. No obstante, pese a ese apoyo popular, se prestó a seguir a pie juntillas las medidas de austeridad, de recortes y de  privatizaciones que le impuso la UE en el 2015.

 

      El Pasok, es una suerte de PSOE a la griega, que lidera  Nikos Androulakis desde 2021, ha experimentado una levísima tendencia ascendente desde el pasado mayo, en el que obtuvo un 11,8% de los votos, consolidando así a Androulakis como líder del mismo. El Pasok estuvo al borde de su completa extinción debido a los numerosos escándalos de corrupción y a  sus divisiones internas.

 

 

LOS COMUNISTAS

 

    El Partido Comunista de Grecia (KKE), cuya estrategia se sitúa a distancias kilométricas del "juego corto" parlamentario de los partidos institucionales, centra su actividad política en la conquista de la calle, en los sindicatos, en los movimientos sociales y juveniles, así como en el movimiento obrero, ocupa el cuarto lugar en el ranking de los resultados. En las pasadas elecciones de hace dos meses, el KKE duplicó el número de sus escaños, alcanzando un 7,2 %.

     En las elecciones del domingo no solo consolidaron ese todavía modesto porcentaje, sino que además llegó a subir levemente el listón, alcanzando el 7,6% y 20 escaños.

 

    A diferencia del resto de los partidos griegos, el KKE dispone de una extraordinaria máquina de influencias en la sociedad griega, que lo ha llegado a convertir en el azote de la patronal por su capacidad para lograr amplias e impactantes movilizaciones sociales.

 

 


Auge de la extrema derecha

 

    Como sucede en una buena parte de los países de la UE, la quiebra de confianza de amplios sectores de la población en los partidos reformistas y socialdemócratas que se presentan ante su electorado como una suerte de "izquierda redentora", y  una vez en el gobierno terminan realizando las mismas políticas que los partidos de la derecha, está haciendo posible que en Grecia empiecen a crecer como las setas las formaciones de ideología ultraderechista.


    En Grecia, los puestos quinto, sexto y séptimo correspondieron a los tres partidos de extrema derecha: Espartanos, con el 4,6% (12 escaños), Solución Griega con el 4,4% (12 diputados) y Niki con el 3,7% (10 representantes). Solución Griega es un partido ultranacionalista encabezado por Kyriakos Velopoulos, que tenía representación desde 2019 y la mantuvo en mayo con el 4,4% de los votos. Niki,  un partido fundamentalista cristiano, que se presentó por primera vez este mayo llegando a rozar el 3%. Tiene como lemas centrales la antiinmigración y el anticomunismo, propuestas que combina con abracadabrantes posiciones "pro-Putin". 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Toribio Chamarra

    Toribio Chamarra | Martes, 27 de Junio de 2023 a las 13:06:27 horas

    Un vende-humos menos.

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Martes, 27 de Junio de 2023 a las 11:34:58 horas

    Lo que ha arrasado ha sido la abstención (48%).

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.