Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 432
Lunes, 26 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

OSKAR LAFONTAINE: "LOS VERDES SON HOY EL PARTIDO MÁS BELICISTA DE ALEMANIA"

"Los gobiernos vasallos europeos están llevando al mundo al borde del precipicio".

"El pasado fin de semana, las voces en contra de la política belicista de Estados Unidos se hicieron notar en Alemania. Encabezada por el controvertido Oskar Lafontaine, una multitud se congregó en la base aérea de Ramstein para exigir paz y criticar la influencia estadounidense en la política europea."

 

 

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

    El pasado sábado, una multitud cercana al millar de personas salió a la calle en protesta por la guerra y en busca de paz. ¿El lugar escogido para su protesta? Justo frente a la base aérea [Img #75632]de Ramstein en Renania-Palatinado, hogar de las fuerzas aéreas estadounidenses.

 

    Oskar Lafontaine, quien hace unos años fuera jefe de filas de la socialdemocracia germana, es hoy un reconocido crítico de las intervenciones militares de EE.UU., no tardó en unirse a ellos y compartir sus reflexiones.

 

    En un ardiente discurso, el ex socialdemócrata desgranó sus pensamientos sobre las políticas estadounidenses, la situación en Ucrania y el papel del gobierno alemán.

 

   No tuvo reparos en señalar a los Verdes -actualmente en gobierno de la coalición gobernante- como "el peor partido belicista de Alemania". De hecho, Lafontaine sugirió que cualquiera que siguiera apoyando a "estos partidos belicosos" era cómplice de sus acciones.

 

    En una crítica más dura aún, acusó a todos los presidentes de EE.UU. de estar al margen de la justicia por las guerras de agresión que EE.UU. ha librado durante las últimas décadas, quebrantando el derecho internacional. Hasta que este asunto no se debata y resuelva, argumentó, cualquier charla sobre la guerra en Ucrania solo sería "hipocresía y mentiras".

 

 

    Lafontaine no se detuvo ahí y expresó su pesar por la existencia de "gobiernos vasallos europeos" En su opinión, los líderes políticos actuales son negligentes y están llevando al mundo al borde del precipicio. Denunció el hecho de que las armas alemanas estuvieran causando muertes de soldados y civiles rusos como un "abismo de olvido histórico" y un comportamiento "amoral".

 

    Desde hace años, Lafontaine ha criticado el dominio estadounidense en las políticas alemana y europea. Su visión es clara: desea una Europa libre de la influencia de EE.UU. Para él, la guerra en Ucrania es el resultado de muchos años de planificación por parte de EE.UU. para consolidar su poder global. En lugar de seguir la línea política de EE.UU., Lafontaine instó a Alemania a defender los intereses de sus ciudadanos y a buscar la paz a través de negociaciones.

 

    En este sentido, los manifestantes estuvieron de acuerdo y exigieron el cierre de la base de Ramstein. Con cerca de 57.000 militares estadounidenses en Kaiserslautern, se considera la base estadounidense más grande fuera de los Estados Unidos. A esto se suma su papel central en la guerra de aviones no tripulados de EE.UU. en Oriente Medio, que viola el derecho internacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.