Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:14:15 horas

| 676 2
Lunes, 26 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

EL PSICÓLOGO JOSÉ ERRASTI Y LA ANTROPÓLOGA SILVIA CARRASCO "CANCELADOS" EN LA TELEVISIÓN DE CATALUÑA

Censura, parcialidad y abuso sobre la cuestión trans en el "programa 30 Minuts" de la Televisió de Catalunya

El pasado domingo, 25 de junio, con motivo del Día del Orgullo, el programa 30 Minuts de la televisión pública catalana -TV3- tenía previsto dedicarlo a la cuestión transgenerista. Para incluir diferentes puntos de vista, los trabajadores del programa fueron a entrevistar a los profesores Silvia Carrasco y José Errasti a sus respectivos departamentos. Pero este material nunca se publicó. Los motivos de la cancelación y la opinión de los profesores censurados se expresan en el comunicado recibido en esta redacción.

  

 

   Ha llegado a esta redacción el Comunicado de los profesores Silvia Carrasco y José Errasti que reproducimos a continuación:

 

   Censura, parcialidad y abuso en Televisió de Catalunya, programa 30 Minuts, sobre la cuestión trans.

  

   Silvia Carrasco y Jose Errasti hemos sido objeto de cancelación por parte de la televisión pública catalana TV3. Es una historia absurda que queremos compartir para que la gente entienda el nivel de censura presente en los medios respecto de la crítica al transgenerismo.

 

   En abril el programa 30 Minuts de TV3 se puso en contacto con nosotros con motivo de un programa pensado para el Día del Orgullo. Se iba a centrar en el fenómeno del transgenerismo. Les interesaba nuestra opinión como académicos críticos con la ideología transgenerista.

 

   Silvia Carrasco fue entrevistada en su departamento universitario de Barcelona durante más de dos horas. Se repasó el carácter reaccionario de dicha ideología, su penetración en las escuelas, la valoración de la nueva ley, el machismo y la misoginia que la inspiran…

 

   En el caso de Jose Errasti, tres trabajadores se desplazaron a Oviedo durante dos días. Igualmente, la entrevista superó ampliamente las dos horas y se trataron análisis desde la psicología, la filosofía y la política del transgenerismo.

 

   Esa tarde los trabajadores de 30 Minuts grabaron íntegramente el acto de presentación de Mamá Soy Trans, celebrado en una sala de Oviedo. Se nos informó de que el programa se emitiría a finales de junio y nos despedimos hasta entonces.

 

   El viernes 23 de junio Carles Solà, director de 30 Minuts, nos llamó para informarnos de que el programa se emitiría este domingo 25, pero que desde la dirección de TV3 se había decidido eliminar por completo la presencia de ambos profesores (a Silvia Carrasco simplemente le dejó un mensaje en el móvil, grabación que conserva, y aún no ha respondido a su llamada).

 

   Solà entendía que la cercanía electoral desaconsejaba nuestra presencia en el programa, ya que el tema del transgenerismo es un tema sobre el que discuten los partidos políticos.

 

   La Junta Electoral, se nos dijo, podría sancionarles si aparecíamos en el programa. Así que se había decidido presentar en el programa únicamente los testimonios de las personas trans favorables a las tesis transactivistas, sin ofrecer puntos de vista contrarios, ni de personas desistidoras, destransicionadoras, ni los que nosotros habíamos argumentado.

 

   Ante lo que entendemos que ha sido un comportamiento inaceptable de TV3 y su programa 30 Minuts, quisiéramos hacer las siguientes consideraciones:

 

   TV3 dispuso del tiempo y el trabajo de los profesores Jose Errasti y Silvia Carrasco, con plena disponibilidad por nuestra parte, para posteriormente prescindir del producto de dichas horas de trabajo sin una explicación satisfactoria, lo que claramente es un trato intolerable.

 

   La Junta Electoral no tiene competencia para sancionar contenidos fuera de los periodos de campaña electoral, en el que no nos encontramos, y menos una producción periodística.

 

   Durante toda la conversación Solà descargó la responsabilidad de la decisión de excluirnos en la dirección de TV3, lo cual de nuevo es intolerable. Él es el director de 30 Minuts y el responsable último del programa.

 

   Las experiencias descritas por las personas trans no son neutras, naturales y ni están libres de ideología. El programa de 30 Minuts va a ser ideología y política de principio a fin. Eso no es malo. Lo malo es presentar sólo una postura en vez de presentar dos.

 

   Exigimos que se nos devuelva el material de las más de cinco horas de entrevista que, entre los dos, fueron grabadas, para que nosotros podamos divulgarlo como entendamos adecuado, ya que TV3 no se muestra interesado en hacerlo.

 

   Consideramos que estamos ante un simple y claro ejercicio de censura, especialmente grave viniendo de un medio de comunicación público, que empleó dinero público y tiempo de sus trabajadores en obtener material que ahora guarda en un cajón para que no se vea.

 

   Divulgaremos lo ocurrido tanto por medios nacionales como internacionales, como un nuevo ejemplo de una cancelación hecha desde la misoginia y el pensamiento retrógrado. La única posibilidad de imponer este delirio es la censura y vamos a luchar contra ello.

 

*    *    *    *    *   *   *    *    *    *    *    *    *

 

   Silvia Carrasco es profesora titular de Antropología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Es coautora y ha coordinado la investigación y el libro La Coeducación secuestrada. Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación (Barcelona: Octaedro), con Ana Hidalgo, Araceli Muñoz y Marina Pibernat, que salió a la venta el 3 de noviembre de 2022 y del que se acaba de publicar la 3ª edición en menos de 8 meses.

 

   Ha coordinado el estudio y el informe sobre el Servei Trànsit del Institut Català de la Salut, D’homes adults a nenes adolescents: canvis, tendències i interrogants sobre els casos atesos per Trànsit 2012-2021, registrado en el Parlament de Catalunya también en noviembre de 2022 y aún sin haber sido expuesto ante la Comisión de Salud. Un informe pionero en España, conocido internacionalmente y citado como referencia por el documento de posicionamiento del Consell del Col·legi de Metges de Catalunya de enero de 2023.

 

   José Errasti es profesor titular de Psicología de la Universidad de Oviedo. Es coautor, con Marino Pérez, de Nadie nace en un cuerpo equivocado. Éxito y miseria de la identidad de género (Barcelona: Deusto), publicado el 2 de febrero de 2022, obra de la que ya ha salido la 12ª edición, cuya primera edición se agotó antes de salir a la venta, prueba del enorme interés de la ciudadanía por la cuestión desde un punto de vista crítico.

 

   Acaba de publicar también en coautoría con Marino Pérez y Nagore de Arquer (joven estudiante de psicología y desistidora), Mama, soy Trans. Una guía para familias de adolescentes con conflictos de género (Barcelona: Deusto), con la misma acogida que la obra anterior.

 

   Ni Silvia Carrasco ni José Errasti han sido entrevistados por TV3 ni por ninguna otra cadena pública a pesar de sus contribuciones de referencia mientras se tramitaba la ley trans, ni de las reiteradas censuras y boicots a la presentación de sus libros y estudios. Ahora TV3 ha contribuido a la censura después de abusar de su tiempo y de su conocimiento experto.

 

   En la presentación en la Casa del Llibre en Barcelona en mayo de 2022 de Nadie nace en un cuerpo equivocado, con los autores Errasti y Pérez Díaz, conducida por Silvia Carrasco y un publico de más de 100 personas, ante las amenzadas de incendiar la librería con público y autores dentro, los Mossos de Esquadra tuvieron que intervenir.

 

   El acto fue suspendido, el público escoltado en un corredor mientras los transactivistas proferían gritos e insultos y los autores y la presentadora retenidos dentro la tienda, con la persiana bajada, durante casi una hora más. Hechos denunciados ante Mossos de Esquadra.

 

   Algunos medios locales han informado, asimismo, de los boicots y las condiciones en las que a menudo han tenido que presentar sus últimos trabajos Silvia Carrasco y sendos equipos de Feministes de Catalunya y Docentes Feministas por la Coeducación, en los que algunas investigadoras deben permanecer anónimas (cancelaciones por amenazas y barreras físicas por parte de transactivistas, convocatorias en redes apoyadas por partidos políticos, presentaciones con protección de Mossos y policía, etc., en Badalona, Sant Cugat, Sabadell, Valencia, etc.).

 

   A ello se suma la violencia sufrida y denunciada en cada concentración de protesta feminista contra las leyes trans en Barcelona en los últimos años. Hechos en proceso de denuncia ante Fiscalía. 

 

   Nunca se ha hecho eco de ello TV3.

 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 27 de Junio de 2023 a las 17:20:14 horas

    Los capitalistas han dicho que estos movimientos son bienvenidos porque las tajadas que se sacan de esto, es espectacular. Aquí manda quien manda, si a los capitalistas le hiciesen pupa, no se protegería tanto y estaba perseguido y estigmatizado.
    Pero, todo es posible hasta destrozar la naturaleza del medio y joder a sus habitantes, matarlos de hambre y sed hasta permitir una hipertrofia de minorías individualistas, lumperiles y misoginos que no les importa la explotación colectiva ni la de clase sino su problemita.
    Y ahí está los partidos y colectivos del progrerío que les sirven al capitalismo, censurando a quienes hacen análisis distintos del problema.
    Igual ocurrió con la PLANDEMIA , que censuró todas las aportaciones de especialistas en virus y otras enfermedades, porque las farmacéuticas determinó que la vacuna era lo mejor.
    Se sigue censurando las repercuciones,o los efectos secundarios que ha provocado una vacuna que no estaba madura sino hecha a la prisa para poder vender.
    Y el fascismo está en el otro.El pensamiento único es lo que nos habita.

    Accede para responder

  • Amelia

    Amelia | Martes, 27 de Junio de 2023 a las 13:00:07 horas

    Esto es demasiado, cualquier opinión disidente será tachada de fascismo, estamos entrando en una deriva muy peligrosa, la nueva reacción ha nacido, equiparable a una ideología reaccionaria, si alguien cree que para defender derechos se puede actuar así, esta muy equivocado, ya que lejos de defender los derechos de las minorías, lo que hacen es castigar a los que opinan diferente, la dictadura de lo políticamente correcto ha llegado y ya la estamos sufriendo,basta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.