
"NECESITAMOS UNA EDUCACIÓN QUE ENSEÑE A LOS JÓVENES A VALORAR LA CULTURA CANARIA"
Ahul! - Juventudes de Ahora Canarias reclama
El colectivo Ahul!, juventudes del partido Ahora Canarias, han calificado como "denigrantes" las propuestas realizadas por las juventudes del PNC- Coalición Canaria para el desarrollo de la Educación en el Archipiélago (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal el colectivo Ahul!, juventudes del partido Ahora Canarias, han calificado como "denigrantes" las propuestas realizadas por las juventudes del PNC- Coalición Canaria para el desarrollo de la Educación en el Archipiélago.
Según Ahul!, resulta imprescindible ir mucho más allá de estas propuestas, que se limita a "una simple inclusión del Estatuto de Autonomía y el desfasado, inoperante y clasista REF al currículo de Primera, Secundaria y Bachiller de nuestros estudiantes".
"Ese simple e interesado cambio -afirman- no mejora el contenido de nuestra Educación, no crea ningún tipo de iniciativas de cambio social entre el estudiantado. Para una mejora significativa se deben hacer cambios significativos".
Del mismo modo, Ahul! Considera "vergonzoso que a día de hoy en las aulas de Canarias se continúe con una asignatura como Religión (cuando se supone que estamos regidos por un estado aconfesional), que todavía no demos una correcta y sana educación sexual desde la enseñanza primaria o, incluso, que nuestros niños no tengan una asignatura enfocada a la psicología para saber convivir con las emociones".
El colectivo juvenil socialista y anticolonialista defiende la necesidad de profundizar en el currículum que estudian los niños y jóvenes del Archipiélago "el conocimiento sobre los endemismos canarios, en asignaturas de ciencias naturales, incluyendo también la diversidad de nuestros de nombres y particularidades entre islas, en el plano de las ciencias sociales".
Asimismo -añaden- "la literatura canaria es un tema que se ha dejado de lado a pesar de que contamos con una amplia cantidad de personalidades importantes que se deberían estudiar desde la educación primaria".
Especialmente importante consideran desde Ahul! el estudio y la correcta valoración del habla canaria y sus particularidades.
"De todas aquellas expresiones y palabras -explican- que conservamos de nuestros antepasados, el entendimiento y normalización de nuestro acento, parecen ser un tema tabú en las aulas de Canarias, cuándo son unos rasgos muy importantes y naturales en nuestra vida cotidiana".
En este sentido, las juventudes de Ahora Canarias denuncian que "se nos mantiene incultos ante nuestra propia forma de expresarnos al mundo, priorizando siempre lo ajeno a lo propio, creando una tendencia de desprecio o vergüenza por lo nuestro".
"Los escritores y poetas canarios, los nombres de nuestros barrancos y volcanes, aprender sobre la cultura y tradiciones de nuestras islas. Todos ellos -sostienen- son temas necesarios para nuestro desarrollo local y exterior".
LA HISTORIA DE LA CONQUISTA DE CANARIAS: UN TEMA VETADO EN LAS MATERIAS ESCOLARES
Para Ahul!, la "Historia real de la conquista es también un tema que parece estar vetado en las materias escolares".
"Algo que debería ser parte del temario estudiantil, no con ánimo de crear conflicto, sino para saber sobre nuestro pasado y poder avanzar hacia un futuro conocedores de su historia y creadores de un mejor futuro, se ve relegado a un papel circunstancial y sesgado en los Institutos".
Desde Ahul! - Juventudes Ahora Canarias manifiestan su convencimiento en que en la Educación "es la base para una mejor convivencia social, para un futuro digno y soberano".
"Debe ser -puntualizan- una educación pública y laica, que incorpore elementos reales sobre el presente y el pasado en Canarias, hará de nuestra futura sociedad, un lugar con personas mucho más preparadas y conocedoras de la realidad Canaria, pudiendo así entender mejor su entorno y llevar a cabo medidas efectivas para la mejora de nuestro país canario".
"Hagamos -concluyen- una incorporación de contenido canario, de "canariedad", en el currículo de Primaria, Secundaria y Bachiller en Canarias, por supuesto... pero ya que lo hacemos, hagámoslo bien, con fundamento y poniendo al archipiélago en el centro de las políticas educativas y no relegadas a un segundo o, incluso, tercer plano".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal el colectivo Ahul!, juventudes del partido Ahora Canarias, han calificado como "denigrantes" las propuestas realizadas por las juventudes del PNC- Coalición Canaria para el desarrollo de la Educación en el Archipiélago.
Según Ahul!, resulta imprescindible ir mucho más allá de estas propuestas, que se limita a "una simple inclusión del Estatuto de Autonomía y el desfasado, inoperante y clasista REF al currículo de Primera, Secundaria y Bachiller de nuestros estudiantes".
"Ese simple e interesado cambio -afirman- no mejora el contenido de nuestra Educación, no crea ningún tipo de iniciativas de cambio social entre el estudiantado. Para una mejora significativa se deben hacer cambios significativos".
Del mismo modo, Ahul! Considera "vergonzoso que a día de hoy en las aulas de Canarias se continúe con una asignatura como Religión (cuando se supone que estamos regidos por un estado aconfesional), que todavía no demos una correcta y sana educación sexual desde la enseñanza primaria o, incluso, que nuestros niños no tengan una asignatura enfocada a la psicología para saber convivir con las emociones".
El colectivo juvenil socialista y anticolonialista defiende la necesidad de profundizar en el currículum que estudian los niños y jóvenes del Archipiélago "el conocimiento sobre los endemismos canarios, en asignaturas de ciencias naturales, incluyendo también la diversidad de nuestros de nombres y particularidades entre islas, en el plano de las ciencias sociales".
Asimismo -añaden- "la literatura canaria es un tema que se ha dejado de lado a pesar de que contamos con una amplia cantidad de personalidades importantes que se deberían estudiar desde la educación primaria".
Especialmente importante consideran desde Ahul! el estudio y la correcta valoración del habla canaria y sus particularidades.
"De todas aquellas expresiones y palabras -explican- que conservamos de nuestros antepasados, el entendimiento y normalización de nuestro acento, parecen ser un tema tabú en las aulas de Canarias, cuándo son unos rasgos muy importantes y naturales en nuestra vida cotidiana".
En este sentido, las juventudes de Ahora Canarias denuncian que "se nos mantiene incultos ante nuestra propia forma de expresarnos al mundo, priorizando siempre lo ajeno a lo propio, creando una tendencia de desprecio o vergüenza por lo nuestro".
"Los escritores y poetas canarios, los nombres de nuestros barrancos y volcanes, aprender sobre la cultura y tradiciones de nuestras islas. Todos ellos -sostienen- son temas necesarios para nuestro desarrollo local y exterior".
LA HISTORIA DE LA CONQUISTA DE CANARIAS: UN TEMA VETADO EN LAS MATERIAS ESCOLARES
Para Ahul!, la "Historia real de la conquista es también un tema que parece estar vetado en las materias escolares".
"Algo que debería ser parte del temario estudiantil, no con ánimo de crear conflicto, sino para saber sobre nuestro pasado y poder avanzar hacia un futuro conocedores de su historia y creadores de un mejor futuro, se ve relegado a un papel circunstancial y sesgado en los Institutos".
Desde Ahul! - Juventudes Ahora Canarias manifiestan su convencimiento en que en la Educación "es la base para una mejor convivencia social, para un futuro digno y soberano".
"Debe ser -puntualizan- una educación pública y laica, que incorpore elementos reales sobre el presente y el pasado en Canarias, hará de nuestra futura sociedad, un lugar con personas mucho más preparadas y conocedoras de la realidad Canaria, pudiendo así entender mejor su entorno y llevar a cabo medidas efectivas para la mejora de nuestro país canario".
"Hagamos -concluyen- una incorporación de contenido canario, de "canariedad", en el currículo de Primaria, Secundaria y Bachiller en Canarias, por supuesto... pero ya que lo hacemos, hagámoslo bien, con fundamento y poniendo al archipiélago en el centro de las políticas educativas y no relegadas a un segundo o, incluso, tercer plano".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117