Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 01:18:41 horas

C-S
Lunes, 12 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

CRIMINALIZACIÓN DE LA MEMORIA PALESTINA. BERLÍN EN EL OJO DEL HURACÁN

"Restricciones y prejuicios: El silenciamiento de la diáspora palestina en BerlínActivistas y ciudadanos palestinos denuncian discriminación y represión en la conmemoración del Día de la Nakba."

En medio de un clima de creciente tensión, las conmemoraciones del "Día de la Nakba" en Berlín se enfrentan a una serie de prohibiciones y restricciones. Esta represión, dirigida contra la comunidad palestina, levanta cuestionamientos sobre la "ibertad de expresión" y el "derecho a la memoria histórica" en la capital alemana y una intensa controversia sobre la solidaridad con Palestina

 

 

  POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG


    Recientemente, se ha suscitado una intensa polémica en Alemania [Img #75490]debido a las acciones tomadas por las autoridades policiales del país contra las conmemoraciones de la Nakba, un evento clave en la historia palestina. Durante estas actividades, la policía restringió incluso el uso de sandías, un símbolo asociado a la causa palestina, y actuó de manera extraordinariamente agresiva contra manifestantes, incluyendo también a judíos que protestaban contra el apartheid.

 

El caso de Adam Broomberg


    Adam Broomberg, un prominente artista judío y fotógrafo que reside en Berlín, fue uno de los afectados por estas acciones policiales. Durante una de las reuniones en conmemoración de la Nakba, fue brutalmente aporreado y detenido por la policía. El motivo esgrimido por la policía fue la presunta presencia de antisemitismo en la manifestación, una acusación que ha causado gran controversia y discusiones en la comunidad local.

 

Desafío a las restricciones


    En respuesta a las prohibiciones de la ciudad, la Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio organizó una protesta titulada "Los berlineses judíos exigen el derecho a la memoria, ¡también para los palestinos!". Esta manifestación se convirtió en la única opción legal para aquellos que deseaban recordar públicamente la Nakba. Durante la protesta, la policía mantuvo una presencia constante y agresiva, lo que generó una atmósfera de tensión e hipervigilancia.

 

Confrontaciones y violencia


[Img #75499]       Las cosas se pusieron más tensas cuando la policía intentó disolver la multitud después de que alguien en la manifestación gritara el lema "del río al mar, Palestina será libre". A pesar de los intentos de los organizadores de calmar la situación, la policía procedió a atacar a los manifestantes, causando un caos generalizado. Esta violenta represión ha sido ampliamente criticada, sobre todo por su carácter discriminatorio, que se percibe como un intento de silenciar a quienes se solidarizan con Palestina.

 

La prohibición de recordar la Nakba


    Berlín se ha destacado por ser el único lugar en Alemania donde se ha prohibido la conmemoración del Día de la Nakba. Esta decisión, que parece ser parte de una campaña más amplia para restringir la expresión de solidaridad con los palestinos, ha sido recibida con consternación y críticas por parte de muchos sectores de la sociedad alemana y la comunidad internacional.

 

Represalias y solidaridad


     En respuesta a estas medidas restrictivas, los activistas han estado trabajando arduamente para organizar acciones de protesta y resistencia. Han creado coaliciones, como Nabka75, que incluyen a personas de diferentes orígenes y creencias, unidas por su deseo de apoyar la causa palestina. A pesar de la presión y las amenazas, estos grupos han demostrado su valentía y determinación para luchar por lo que consideran justo.

 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.