YOLANDA DÍAZ METE AL PSOE EN EL Nº 2 DE SU LISTA POR MADRID
Jóvenes saharauis exigen que lo retire por su implicación en las políticas promarroquíes del Gobierno de Zapatero
Hasta este mismo lunes ha esperado la líder de Sumar, Yolanda Díaz, para presentar a quien será el número 2 de su candidatura por Madrid, a las elecciones generales que la nueva marca de la vicepresidenta segunda del Gobierno concurre por primera vez. Se trata de Agustín Santos Maraver, un diplomático asociado al Partido Socialista Obrero Español y su política exterior desde los años 80, cuya elección ha provocado una inmediata reacción de rechazo entre los saharauis, por su implicación en las políticas que han contribuido a perpetuar la ocupación marroquí del Sáhara Occidental (...)
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Hasta este mismo lunes ha esperado la líder de Sumar, Yolanda Díaz, para presentar a quien será el número 2 de su candidatura por Madrid, a las Elecciones Generales en que la nueva marca de la vicepresidenta segunda del Gobierno concurre por primera vez.
Se trata de un altísimo cargo en la diplomatura española, Agustín Santos Maraver, quien hasta ahora desempeñaba la representación diplomática de España ante las Naciones Unidas.
Según expresó en su cuenta de Twitter Yolanda Díaz, con "la buena noticia" de este "fichaje" se adhería a su Coalición electoral un activo "para la defensa del multilateralismo, los derechos humanos y la lucha global contra el cambio climático".
El perfil elegido por Díaz para ocupar este puesto de privilegio en su lista por Madrid pone de manifiesto no solo su intención de disputar parte de su electorado "centrista" a Pedro Sánchez sino también, según algunos comentaristas, la de optimizar las condiciones para futuras fusiones cuyas características políticas y orgánicas resultan difíciles todavía de augurar. Según estiman otros analistas políticos, este tipo de movimientos políticos podría formar parte, igualmente, de una estrategia de "entrismo por fases" con vistas a una hipotética suerte de integración futura con el Partido Socialista Obrero Español.
![[Img #75483]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/5693_dias2.jpg)
Y es que Santos Maraver es, ciertamente, un genuino "hombre del PSOE". Comenzó su carrera política y diplomática allá por los años 80, entrando al Partido Socialista de Felipe González y desde entonces ha estado asociado a esa organización política y su política exterior.
Fue jefe de Gabinete del presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), una herramienta de Presidencia creada también en los 80, en los años de los gobiernos de Felipe González, y reeditada posteriormente por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007. En principio la citada "herramienta" estuvo ideada para defender los intereses de las multinacionales españolas que protagonizaron una "Reconquista" de Latinoamérica esquilmando, en una segunda versión histórica, los valiosos recursos de los países de esa región.
![[Img #75482]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/5991_fulanito.jpg)
Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Agustín Santos Maraver fue nombrado jefe de Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, siendo protagonista de actuaciones relacionadas con el Sáhara occidental que, pese a los años transcurridos, no han olvidado los legítimos habitantes de este territorio ocupado por Marruecos.
PREPARANDO EL TERRENO, CON MORATINOS Y ZP, PARA EL GIRO PRO MARROQUÍ DE PEDRO SÁNCHEZ
Así se lo han hecho saber a la propia Yolanda Díaz, desde el colectivo Juventud Activa Saharaui, mediante un comunicado en el que han "expresado su más enérgica repulsa ante la presencia de Agustín Santos en la candidatura del partido político Sumar".
"Agustín Santos participó activamente - denuncian desde el citado colectivo- en una estrategia que ha perjudicado gravemente los derechos del pueblo saharaui y ha mostrado una clara falta de compromiso con la justicia y la autodeterminación".
En este sentido, Juventud Activa Saharaui recuerda la "la idea promovida por Miguel Ángel Moratinos de que Marruecos era la "potencia administradora" del Sáhara Occidental, en lugar de la potencia ocupante".
"Una concepción -dicen - que permitió a Marruecos negociar ilegalmente con la Unión Europea la explotación de los recursos naturales saharauis, como la pesca"
"Agustín Santos, como parte activa en dicha estrategia, ha contribuido - denuncian los saharauis - a perpetuar la ocupación y la explotación ilegal de los recursos del Sáhara Occidental".
"AGUSTÍN SANTOS TRATÓ DE DESACREDITAR LA LUCHA DE AMINETU HAIDAR, INTENTANDO POSTERIORMENTE SOBORNARLA"
Los jóvenes saharauis recuerdan, asimismo, el papel que desempeñó el hoy Nº 2 de Yolanda Díaz, durante la huelga de hambre que tuvo que realizar en Canarias la destacada militante saharaui Aminetu Haidar, en el año 2009, en protesta por su expulsión desde el Sáhara occidental y para reclamar a las autoridades españolas que la devolvieran a El Aaiún.
Juventud Activa Saharaui señala directamente al diplomático español como el responsable de una serie "de acciones humillantes y manipuladoras" cometidas contra Haidar y de implementar una "estrategia vergonzosa que buscaba "desacreditar" primero a la activista y, más tarde, "debilitar su resistencia". Un propósito que finalmente el Gobierno de Rodríguez Zapatero no pudo alcanzar, por la extraordinaria firmeza de la saharaui en la defensa de sus derechos.
Y ello a pesar de que -según denuncia Juventud Activa Saharaui - el propio Agustín Santos, como jefe de Gabiente de Moratinos, maniobró de diferentes formas para "intentar sobornarla", poniendo de manifiesto "su falta de compromiso con los derechos humanos".
![[Img #75480]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/2525_diplomatico.jpg)
"ES INDIGNANTE QUE AGUSTÍN SANTOS ASPIRE A OCUPAR UN PUESTO DE RELEVANCIA EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA"
Para Juventud Activa Saharaui "el comportamiento de Agustín Santos no solo es inaceptable, sino también un claro ejemplo de su falta de ética y compromiso hacia la justicia y los derechos de su pueblo".
"No podemos permitir - afirman en este sentido- que alguien con este tipo de actitudes y acciones se posicione en un partido político y participe en la toma de decisiones que afectan directamente a la causa saharaui".
Los jóvenes saharauis consideran "indignante que Agustín Santos, quien estuvo involucrado en acciones que perjudicaron gravemente a su pueblo, y buscó debilitar su lucha legítima" haya sido ahora aupado por Yolanda Díaz para ocupar el nº2 de su lista por Madrid.
"Expresamos nuestro más profundo rechazo a la presencia de Agustín Santos en la candidatura del partido político Sumar -concluyen- y exigimos respecto hacia la lucha del pueblo saharaui".
En línea con la denuncia efectuada por los jóvenes activistas, el Confidencial Saharaui se hacía eco también, este mismo lunes, de la "decepción en el movimiento saharaui por la presencia en la lista de Sumar de Santos Maraver ex-PSOE y ex jefe de gabinete de Moratinos, uno de los principales agentes del lobby pro-marroquí en España".
¿SON COMPATIBLES UN REPROBADO POR LOS SAHARAUIS EN EL Nº2 Y UNA ACTIVISTA SAHARAUI EN EL Nº3 DE LA LISTA DE SUMAR?
Paradójicamente, el número 3 de la misma lista de Sumar en la que ha sido incluido el diplomático reprobado por los saharauis será ocupado por la también joven activista saharaui Tesh Sidi, previamente fichada para sus filas por el partido Más Madrid, de Íñigo Errejón.
![[Img #75479]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/7819_sidi.jpg)
Se trata, aparentemente, de dos perfiles irreconciliables si ambos se mantuvieran fieles a su trayectoria y los intereses que vendrían a representar. En el momento en el que escribimos estas notas, sin embargo, ignoramos si Tesh Sidi ha realizado algún tipo de pronunciamiento sobre su nuevo compañero de coalición electoral y, por tanto, si la presencia de Agustín Santos podría constituir para ella un impedimento, o no, a la hora de mantenerse en las listas de Sumar.
"EL PAÍS" Y ENRIQUE SANTIAGO BLANQUEAN LA FIGURA DEL "HOMBRE DEL PSOE"
En las redes sociales proliferaban, en las últimas horas, las expresiones de rechazo e indignación por la designación efectuada por Yolanda Díaz, entre los numerosísimos simpatizantes que aglutina en el Estado español la causa saharaui.
Tratando de contrarrestar el malestar provocado en los sectores de potenciales votantes de Sumar , el diario El País publicaba este lunes una semblanza edulcorada de Agustín Santos, en la que se destacaba la supuesta participación del ex diplomático, que tan solo tiene 67 años, en el "movimiento estudiantil contra el franquismo", destacando que llegó a ser "representante" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense, pero sin especificar en qué entidad sindical universitaria ejerció sus funciones representativas, si en la oficialista del franquismo, el SEU, o en el clandestino y antifranquista Sindicato de Estudiantes.
Por su parte, Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y Secretario general del PCE, no dudó tampoco en aportar su granito de arena en la defensa del candidato nº 2 por Madrid de Sumar. En una entrevista concedida a RNE, Santiago se refirió al “perfil progresista” y de “luchador antifranquista” de esta figura del PSOE, sin atreverse a aportar datos sobre la trayectoria política de quien hoy pretende representar nada menos que a la "izquierda" en el proyecto político en el que se integra él mismo y el PCE.
Todo parece indicar que desde las filas de Sumar parecen dispuestos a pedir a sus votantes -como hiciera el eurodiputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar - que se apresten a tragar algunos sapos de más con la siempre recurrida excusa de evitar "la llegada al gobierno de la derecha", como si la identidad ideológica del actual Ejecutivo fuera de signo diferente.
VÍDEO RELACIONADO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Hasta este mismo lunes ha esperado la líder de Sumar, Yolanda Díaz, para presentar a quien será el número 2 de su candidatura por Madrid, a las Elecciones Generales en que la nueva marca de la vicepresidenta segunda del Gobierno concurre por primera vez.
Se trata de un altísimo cargo en la diplomatura española, Agustín Santos Maraver, quien hasta ahora desempeñaba la representación diplomática de España ante las Naciones Unidas.
Según expresó en su cuenta de Twitter Yolanda Díaz, con "la buena noticia" de este "fichaje" se adhería a su Coalición electoral un activo "para la defensa del multilateralismo, los derechos humanos y la lucha global contra el cambio climático".
El perfil elegido por Díaz para ocupar este puesto de privilegio en su lista por Madrid pone de manifiesto no solo su intención de disputar parte de su electorado "centrista" a Pedro Sánchez sino también, según algunos comentaristas, la de optimizar las condiciones para futuras fusiones cuyas características políticas y orgánicas resultan difíciles todavía de augurar. Según estiman otros analistas políticos, este tipo de movimientos políticos podría formar parte, igualmente, de una estrategia de "entrismo por fases" con vistas a una hipotética suerte de integración futura con el Partido Socialista Obrero Español.
![[Img #75483]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/5693_dias2.jpg)
Y es que Santos Maraver es, ciertamente, un genuino "hombre del PSOE". Comenzó su carrera política y diplomática allá por los años 80, entrando al Partido Socialista de Felipe González y desde entonces ha estado asociado a esa organización política y su política exterior.
Fue jefe de Gabinete del presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), una herramienta de Presidencia creada también en los 80, en los años de los gobiernos de Felipe González, y reeditada posteriormente por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007. En principio la citada "herramienta" estuvo ideada para defender los intereses de las multinacionales españolas que protagonizaron una "Reconquista" de Latinoamérica esquilmando, en una segunda versión histórica, los valiosos recursos de los países de esa región.
![[Img #75482]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/5991_fulanito.jpg)
Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Agustín Santos Maraver fue nombrado jefe de Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, siendo protagonista de actuaciones relacionadas con el Sáhara occidental que, pese a los años transcurridos, no han olvidado los legítimos habitantes de este territorio ocupado por Marruecos.
PREPARANDO EL TERRENO, CON MORATINOS Y ZP, PARA EL GIRO PRO MARROQUÍ DE PEDRO SÁNCHEZ
Así se lo han hecho saber a la propia Yolanda Díaz, desde el colectivo Juventud Activa Saharaui, mediante un comunicado en el que han "expresado su más enérgica repulsa ante la presencia de Agustín Santos en la candidatura del partido político Sumar".
"Agustín Santos participó activamente - denuncian desde el citado colectivo- en una estrategia que ha perjudicado gravemente los derechos del pueblo saharaui y ha mostrado una clara falta de compromiso con la justicia y la autodeterminación".
En este sentido, Juventud Activa Saharaui recuerda la "la idea promovida por Miguel Ángel Moratinos de que Marruecos era la "potencia administradora" del Sáhara Occidental, en lugar de la potencia ocupante".
"Una concepción -dicen - que permitió a Marruecos negociar ilegalmente con la Unión Europea la explotación de los recursos naturales saharauis, como la pesca"
"Agustín Santos, como parte activa en dicha estrategia, ha contribuido - denuncian los saharauis - a perpetuar la ocupación y la explotación ilegal de los recursos del Sáhara Occidental".
"AGUSTÍN SANTOS TRATÓ DE DESACREDITAR LA LUCHA DE AMINETU HAIDAR, INTENTANDO POSTERIORMENTE SOBORNARLA"
Los jóvenes saharauis recuerdan, asimismo, el papel que desempeñó el hoy Nº 2 de Yolanda Díaz, durante la huelga de hambre que tuvo que realizar en Canarias la destacada militante saharaui Aminetu Haidar, en el año 2009, en protesta por su expulsión desde el Sáhara occidental y para reclamar a las autoridades españolas que la devolvieran a El Aaiún.
Juventud Activa Saharaui señala directamente al diplomático español como el responsable de una serie "de acciones humillantes y manipuladoras" cometidas contra Haidar y de implementar una "estrategia vergonzosa que buscaba "desacreditar" primero a la activista y, más tarde, "debilitar su resistencia". Un propósito que finalmente el Gobierno de Rodríguez Zapatero no pudo alcanzar, por la extraordinaria firmeza de la saharaui en la defensa de sus derechos.
Y ello a pesar de que -según denuncia Juventud Activa Saharaui - el propio Agustín Santos, como jefe de Gabiente de Moratinos, maniobró de diferentes formas para "intentar sobornarla", poniendo de manifiesto "su falta de compromiso con los derechos humanos".
![[Img #75480]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/2525_diplomatico.jpg)
"ES INDIGNANTE QUE AGUSTÍN SANTOS ASPIRE A OCUPAR UN PUESTO DE RELEVANCIA EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA"
Para Juventud Activa Saharaui "el comportamiento de Agustín Santos no solo es inaceptable, sino también un claro ejemplo de su falta de ética y compromiso hacia la justicia y los derechos de su pueblo".
"No podemos permitir - afirman en este sentido- que alguien con este tipo de actitudes y acciones se posicione en un partido político y participe en la toma de decisiones que afectan directamente a la causa saharaui".
Los jóvenes saharauis consideran "indignante que Agustín Santos, quien estuvo involucrado en acciones que perjudicaron gravemente a su pueblo, y buscó debilitar su lucha legítima" haya sido ahora aupado por Yolanda Díaz para ocupar el nº2 de su lista por Madrid.
"Expresamos nuestro más profundo rechazo a la presencia de Agustín Santos en la candidatura del partido político Sumar -concluyen- y exigimos respecto hacia la lucha del pueblo saharaui".
En línea con la denuncia efectuada por los jóvenes activistas, el Confidencial Saharaui se hacía eco también, este mismo lunes, de la "decepción en el movimiento saharaui por la presencia en la lista de Sumar de Santos Maraver ex-PSOE y ex jefe de gabinete de Moratinos, uno de los principales agentes del lobby pro-marroquí en España".
¿SON COMPATIBLES UN REPROBADO POR LOS SAHARAUIS EN EL Nº2 Y UNA ACTIVISTA SAHARAUI EN EL Nº3 DE LA LISTA DE SUMAR?
Paradójicamente, el número 3 de la misma lista de Sumar en la que ha sido incluido el diplomático reprobado por los saharauis será ocupado por la también joven activista saharaui Tesh Sidi, previamente fichada para sus filas por el partido Más Madrid, de Íñigo Errejón.
![[Img #75479]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2023/7819_sidi.jpg)
Se trata, aparentemente, de dos perfiles irreconciliables si ambos se mantuvieran fieles a su trayectoria y los intereses que vendrían a representar. En el momento en el que escribimos estas notas, sin embargo, ignoramos si Tesh Sidi ha realizado algún tipo de pronunciamiento sobre su nuevo compañero de coalición electoral y, por tanto, si la presencia de Agustín Santos podría constituir para ella un impedimento, o no, a la hora de mantenerse en las listas de Sumar.
"EL PAÍS" Y ENRIQUE SANTIAGO BLANQUEAN LA FIGURA DEL "HOMBRE DEL PSOE"
En las redes sociales proliferaban, en las últimas horas, las expresiones de rechazo e indignación por la designación efectuada por Yolanda Díaz, entre los numerosísimos simpatizantes que aglutina en el Estado español la causa saharaui.
Tratando de contrarrestar el malestar provocado en los sectores de potenciales votantes de Sumar , el diario El País publicaba este lunes una semblanza edulcorada de Agustín Santos, en la que se destacaba la supuesta participación del ex diplomático, que tan solo tiene 67 años, en el "movimiento estudiantil contra el franquismo", destacando que llegó a ser "representante" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense, pero sin especificar en qué entidad sindical universitaria ejerció sus funciones representativas, si en la oficialista del franquismo, el SEU, o en el clandestino y antifranquista Sindicato de Estudiantes.
Por su parte, Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y Secretario general del PCE, no dudó tampoco en aportar su granito de arena en la defensa del candidato nº 2 por Madrid de Sumar. En una entrevista concedida a RNE, Santiago se refirió al “perfil progresista” y de “luchador antifranquista” de esta figura del PSOE, sin atreverse a aportar datos sobre la trayectoria política de quien hoy pretende representar nada menos que a la "izquierda" en el proyecto político en el que se integra él mismo y el PCE.
Todo parece indicar que desde las filas de Sumar parecen dispuestos a pedir a sus votantes -como hiciera el eurodiputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar - que se apresten a tragar algunos sapos de más con la siempre recurrida excusa de evitar "la llegada al gobierno de la derecha", como si la identidad ideológica del actual Ejecutivo fuera de signo diferente.
VÍDEO RELACIONADO:































Maribel Santana | Martes, 13 de Junio de 2023 a las 23:47:10 horas
Tesh Sidi, acaso ignora que el gobierno Español y Sumar que son rejos de un ,mismo pulpo, tiene a su pueblo castigado vendido a los fascistas marroquíes y en los campamentos de Tinduf malviviendo hace más de 40 años???
¿No se le cae la cara de vergüenza, va de activista y que hace ahí??
Accede para votar (0) (0) Accede para responder